¿Cuánto tiempo se tarda en aprender idiomas?

¿Cuánto tiempo se tarda en aprender idiomas?

A la hora de aprender un idioma hay que tener en cuenta el tiempo que vamos a tardar en dominarlo y las dificultades a las que nos enfrentamos.

El tiempo de aprendizaje de idiomas es un factor que depende de diversas circunstancias. En realidad, no se emplean tantas palabras en una conversación cotidiana, pero la cosa se complica si estamos hablando de un contexto profesional o necesitamos comunicarnos por escrito con absoluta corrección. En cualquier caso, deberíamos tener un nivel suficiente para comunicarnos sin problemas, aunque no seamos bilingües.

Otro aspecto a tener en cuenta son las dificultades intrínsecas al propio idioma. Aprender un alfabeto que no es el tuyo te costará más que aprender un idioma que tiene ciertas similitudes a tu lengua materna.

Por otro lado, cada idioma tiene su propio tiempo de aprendizaje. Puedes encontrarte con que los primeros avances son rápidos, pero después el ritmo se ralentiza, mientras que otras lenguas cuestan más al principio, pero después los avances son más rápidos.

Tiempo de aprendizaje de idiomas
Infografía: Tiempo medio de aprendizaje de idiomas

 

El hecho de estudiar por tu cuenta o con profesionales, con clases más o menos masificadas, dedicándole un tiempo extra diario en casa o contar con un objetivo muy marcado también puede hacer que los tiempos de aprendizaje varíen. El empeño te llevará a un aprendizaje más rápido, y la rapidez con la que avances te conducirá a una mayor motivación para seguir estudiando.

¿Necesitas un empujón con el alemán?
Apúntate a este curso intensivo de alemán en Madrid. 10h/semana cinco días (2 horas/día) | un nivel en 3 meses

Aparte de todos los factores subjetivos, existen estadísticas que hablan de qué tiempo medio te puede llevar aprender un idioma en función de su dificultad.

Chino mandarín: en dos años se alcanza un nivel básico. Hay que tener en cuenta que esta lengua es una de las más difíciles, principalmente por la presencia de ideogramas. >>Quiero aprender Chino Mandarín en Madrid

Español: para mantener una conversación elemental son necesarias unas 600 horas de estudio. La principal dificultad es la conjugación verbal y el uso de las tildes. >>Curso de Español para extranjeros. Consulta tu provincia

Inglés: con unas 200 horas de estudio puedes empezar a ver resultados. El extenso vocabulario, la pronunciación y los verbos irregulares son lo más complicado. >>Quiero hacer un Curso Intensivo de Inglés

Hindi: para una conversación básica son necesarias unas 1.000 horas de estudio, alrededor de un año. Es un idioma de dificultad intermedia para un hispanohablante.

Árabe: con unas 2.000 horas de estudio puedes afrontar una conversación en una situación cotidiana. La grafía es el caballo de batalla de muchos estudiantes, con un sistema de escritura de derecha a izquierda que une las letras.

Portugués: con un mes de estudio en un ambiente de inmersión la comunicación es efectiva para una persona que habla castellano, ya que son idiomas muy parecidos.

Ruso: se necesita casi un año de estudio para manejarse en ruso, principalmente por los caracteres cirílicos, las declinaciones y los diferentes modos gramaticales.

Japonés: estudiando en Japón una persona tardaría más de dos años en escribir en este idioma. La fonética no tiene mucha dificultad, al contrario que la grafía y la gramática.

Alemán: se necesitan cuatro meses para conocimientos básicos y 400 horas para dominarlo. Lo más complicado son las declinaciones y la construcción de oraciones. >>Te puede interesar: Curso de Alemán Aplicado a la Gestión Hotelera Nivel Inicial. Online

Francés: para desenvolverse en este idioma son necesarias 600 horas de estudio. Lo que más suele costar es el aprendizaje de la ortografía y la pronunciación.

¿Te apuntas a un súper intensivo de francés?
Sube de nivel A1 a A2 en tan sólo 40 horas con el Institut Français, centro oficial del Ministerio francés de Asuntos Exteriores.

Coreano: para hablar y escribir bien en este idioma se necesitan años de estudio continuado, principalmente por la gramática y el vocabulario.

Italiano: con un curso intensivo, en dos meses se puede hablar de forma básica, ya que este idioma no presenta especiales dificultades para quien habla castellano.

aprendizaje chino español idiomas inglés tiempo