¿La fluidez en un idioma extranjero consiste en hablar con rapidez y utilizar un vocabulario avanzado y formal? Nada más lejos de la realidad, según una reciente investigación de Waseda University (Japón) que revela que quienes usan expresiones cotidianas suenan con mayor fluidez que aquellos otros que utilizan palabras poco comunes o complejas.
El estudio destaca la importancia de dominar frases frecuentes o habituales para mejorar la percepción de la fluidez verbal al hablar en un idioma extranjero. Y sugiere que los estudiantes deberían incorporar de forma natural este tipo de expresiones cotidianas en el habla de forma espontánea. Sin embargo, quienes aprenden una lengua extranjera por lo general asumen la idea de que usar un vocabulario poco común y complicado hace que su habla suene más fluido.
Bigramas y trigramas
Para llegar a esta conclusión, el estudiante de doctorado Kotaro Takizawa y el profesor asistente de investigación Shungo Suzuki, de la Universidad de Waseda (Japón), analizaron el habla de un centenar de hablantes japoneses de inglés. Midieron el uso de expresiones bigramas y trigramas (secuencias de dos y tres palabras) y sometieron a diez evaluadores experimentados a una evaluación de la fluidez.
El estudio, publicado en Studies in Second Language Acquisition, analiza métricas de fluidez, como la velocidad de articulación, las pausas y las autocorrecciones, para aislar el efecto de las expresiones formales en la percepción de la fluidez oral.
«La clave para la fluidez no reside en el uso de palabras sofisticadas, sino en el de frases cotidianas».

Los hallazgos revelaron que la fluidez del habla fue el predictor más sólido de la percepción de la fluidez, explicando el 61% de la variedad en las calificaciones. Sin embargo, las expresiones formales de alta frecuencia añadieron un 0,8% adicional a dichas evaluaciones, mientras que las frases más raras y complejas tuvieron poco o ningún efecto.
El estudio también revela que la clave para sonar fluido no reside en el uso de palabras sofisticadas, sino en el uso de las frases adecuadas. Su estudio muestra que las expresiones comunes y cotidianas tienen un impacto pequeño pero significativo en la percepción de la fluidez. «Descubrimos que las expresiones formales comunes y de uso frecuente, en lugar de las raras y sofisticadas, influyeron significativamente en la evaluación de la fluidez de los hablantes», afirmó Takizawa.
>> Ver Cursos de Inglés para Profesionales.
La fluidez, clave en exámenes oficiales como TOEFL o IELTS
La fluidez desempeña un papel crucial en el aprendizaje y la evaluación de idiomas, especialmente en exámenes estandarizados como TOEFL e IELTS, donde profesores expertos evalúan la naturalidad y fluidez del habla. Tradicionalmente, la fluidez se ha asociado con la velocidad y el habla ininterrumpida, pero el papel de las expresiones formales (frases comunes de varias palabras) ha sido menos claro. Estudios previos sugerían que estas expresiones ayudan a los hablantes a comunicarse con mayor fluidez, pero pocos han examinado cómo influyen en la percepción de la fluidez por sí solas.
«Se observa generalmente que los profesores y estudiantes de idiomas tienden a centrarse más en palabras poco comunes o frases difíciles que suenan más competentes. Sin embargo, los hallazgos actuales indican que ese no debería ser necesariamente el enfoque, sobre todo si desean mejorar la fluidez percibida por los demás», sentencia Suzuki.
De lo formal a lo más sencillo
Esta investigación sugiere que los estudiantes deberían cambiar su enfoque del vocabulario avanzado al dominio de frases cotidianas que surgen de forma natural en la conversación.
El estudio tiene implicaciones significativas para las pruebas de idiomas. Sugiere que quienes se presentan al examen deben centrarse en integrar expresiones naturales en su discurso. Destacando la importancia de ambos aspectos.
>> Ver Cursos de Enseñanza del Inglés.
Ph.D. student Kotaro Takizawa and Research Asst. Prof. Shungo Suzuki from Waseda found that foreign language learners who use common, everyday expressions sound more fluent than those who rely on rare, complex words.#research #waseda #早稲田https://t.co/EZpyugKwIT
— 早稲田大学 Waseda University (@waseda_univ) April 8, 2025