Son dos industrias clave para la economía. Tanto el sector de los videojuegos como el farmacéutico son cruciales. De hecho, el número de interesados por estudiarlos en la Universidad Católica de Ávila (UCAV) no ha parado de crecer en los últimos años, conscientes de las interesantes oportunidades en estos dos ámbitos.
El «boom» de la industria de los videojuegos
La industria del videojuego es un sector en pleno auge.
En España, el sector de los videojuegos representa ya el 5º mercado más grande de Europa y el 13º del mundo, según el Libro Blanco del desarrollo español de videojuegos. Esto hace que el sector demande cada año más profesionales experimentados en el desarrollo y diseño de videojuegos.
Si quieres formar parte de uno de los sectores más punteros y con mejores perspectivas laborales, la UCAV imparte el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales. Este grado tiene una duración de cuatro años y se puede estudiar tanto en modalidad semi-presencial como en modalidad online.
Los alumnos que se matriculan en estos estudios obtienen los conocimientos y habilidades necesarias para convertirse en profesionales de la industria del videojuego y los entornos virtuales. Aprenden desde los fundamentos del diseño y la programación, hasta las últimas técnicas de creación de gráficos 3D, realidad virtual e inteligencia artificial.
Farmacia, un sector que no deja de crecer
En los últimos años, la industria farmacéutica se ha consolidado como uno de los sectores más destacados en la economía española. Según apunta el informe “Mercado de trabajo en el sector de la industria farmacéutica”, elaborado por Randstad Research, el sector farmacéutico ha crecido un 10,6% interanualmente. Este crecimiento refleja su relevancia no solo en la generación de empleo, sino también en su impacto como motor económico clave a nivel nacional.
El objetivo del Grado en Farmacia que ofrece la UCAV es desarrollar las habilidades de aprendizaje del alumno para un correcto desempeño profesional. Una vez acabado el grado, las salidas profesionales a las que se puede acceder con esta titulación son múltiples, desde la Farmacia Hospitalaria, Farmacia en Sanidad Militar, Sanidad de las Comunidades Autónomas e incluso en la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.