Joven editora de libros escribiendo a máquina. | Freepik

Foto: Joven editora de libros escribiendo a máquina. | Freepik

Día del Libro: del escritor al corrector y otros profesionales que trabajan para que disfrutemos como lectores

Hoy 23 de abril, Día del Libro, es una oportunidad única para recordar qué profesionales trabajan en el sector editorial y sus posibilidades de empleo.

El 23 de abril, Día del Libro es una cita ineludible de las letras. Pero si tenemos un libro en nuestras manos es gracias a los profesionales que trabajan en el sector editorial, que están en constante proceso de especialización y reinvención en un mercado que ofrece interesantes oportunidades laborales. Estos son algunos de los profesionales que permiten que disfrutemos como lectores.

>> Ver Cursos de Elaboración de Libros y Revistas Digitales.

Profesionales que trabajan en el sector editorial

Escritor

El autor o escritor es el que desarrolla y estructura el texto del libro. No hace falta una titulación especial para hacerlo, aunque como es necesario que el autor domine lenguaje y gramática le ayudará en su labor contar con una titulación relacionada con literatura, lengua, filología hispánica o similar. Además, existen cursos pensados para aprender a redactar, mejorar las habilidades literarias o conseguir la mejor historia.

>> Ver Cursos de Escritura Creativa.

Editor

El papel del editor es revisar la ortografía, la gramática y la puntuación, y también gestionar las fases de la edición para conseguir que el texto sea publicable. Por tanto, exige conocimientos especializados de lengua, siendo valorables las titulaciones del área de Lingüística, como Filología Hispánica o aplicada.

Dentro de este perfil, el director editorial se encarga de estudiar las propuestas de publicación, negociar los contratos o adquirir los derechos de obras, mientras que el editor de mesa se ocupa de la edición del texto y la valoración del original. En este sentido, entre sus funciones destaca hacer resumen de la obra, la reseña del autor, coordinación de las ilustraciones y el trabajo de imprenta.

>> Ver Cursos de Gestión de Proyectos Editoriales.

Corrector

La función del corrector consiste principalmente en repasar el texto del autor para limpiarlo de erratas, así como unificar y dar coherencia al escrito. Todo ello bajo la aprobación del autor y respetando su estilo, con una exquisita precisión lingüística.

>> Te pueden interesar: Cursos de Corrección de Estilo.

Agente literario

La figura del agente literario se ocupa de la mediación entre el escritor y la editorial para velar por el mejor contrato. Este profesional debe tener un exhaustivo conocimiento del sector y, preferiblemente, estudios de Marketing y Publicidad, con el fin de que el libro salga publicado y tenga la máxima difusión.

Traductor

La figura del traductor aparece cuando el libro se distribuye en mercados internacionales. Lo habitual es que este profesional tenga conocimiento a nivel nativo de la lengua a la que se va a traducir la obra, así como un título que avale sus conocimientos.

>> Ver Cursos de Traducción e Interpretación.

Ilustrador

El ilustrador o diseñador gráfico se encarga de diseñar la portada y los contenidos visuales del libro, eligiendo aspectos como la tipografía o los colores en función de la legibilidad. En su caso, se valoran los estudios de Diseño, Diseño Gráfico y Diseño Digital. También existen cursos más específicos relacionados con la ilustración.

>> Ver Cursos de Diseño Gráfico.

Maquetador

La función del maquetador es ajustar los textos, poniendo los encabezados, el número de capítulos o los ladillos que requiera la historia. También se ocupa del interlineado, los espacios o la colocación de las ilustraciones, para dar a la obra un aspecto unificado y conseguir que tenga una buena legibilidad.

Librero

El librero es la última pieza de la cadena. Se trata del profesional que vende los libros al público final. Pero además ejerce la función de asesor para todo aquel que se acerque con dudas sobre qué autor u obra adquirir en función de sus gustos.

Trabajar en una editorial: nuevos perfiles

Grupo Planeta es una de las editoriales de mayor renombre. Esta editorial también apuesta por la web para difundir sus vacantes y oportunidades de empleo, becas y prácticas en las áreas de marketing de contenidos, responsable de medios o asesor pedagógico. La web de Santillana es otra de las opciones que existen para ver las vacantes en esta empresa, así como becas y prácticas.

McGraw Hill también utiliza su web como canal de empleo a través de un apartado específico en el que se pueden consultar las últimas vacantes de la editorial en todo el mundo. Y Grupo Pearson no es una excepción en el empleo de la web para reclutar talento.

Por su parte, la editorial SM apuesta por la red profesional LinkedIn para dar a conocer a través de ellas sus ofertas de empleo y también de prácticas profesionales.

Son solo algunas de las opciones para adentrarse en este sector. Y es que un libro no son “solo letras”. Hay mucho trabajo y muchos profesionales detrás de él para que llegue a las tiendas o a los dispositivos electrónicos para su lectura.

corrector día del libro editoriales escritor libros