Se calcula que en 2060 Estados Unidos será el segundo hispanohablante del mundo después de México
>>Te recomendamos: Curso de Formación para Profesores de Español. Más info a través de este formulario:
Curso de Formación para profesores de español
Por lo tanto, es lógico que las oportunidades de empleo se multipliquen para los profesores de español. Desde hace años es habitual ver Departamentos de Español como Lengua Extranjera (ELE) en la mayoría de universidades norteamericanas. Dado el creciente interés de los estudiantes por aprender el idioma, se han visto en la necesidad de ofrecer vacantes de empleo para cubrir puestos docentes de profesor ELE como hemos ido comprobando en los últimos años.
El sueldo de un profesor de español en EE.UU. oscila entre 33.000 y 60.000 dólares anuales
¿Cuántos estudiantes de español hay en Estados Unidos?
Actualmente, el español es el idioma más estudiado en todos los niveles de enseñanza norteamericana y ya más de, 8,15 millones de personas estudian español de los cuales: 7,3 millones en Primaria, Secundaria y FP; más de 790.000 en la universidad; y alrededor de 3.500 alumnos a través de centros del Instituto Cervantes.
>>Máster con salidas y BECAS: Máster en Universitario en Lingüística aplicada a la enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Medio centenar de ofertas de empleo en noviembre para profesores de español
¿Qué ofertas de empleo hay para profesores ELE en EE.UU.?
En los últimos días se han publicado medio centenar de convocatorias de empleo para trabajara como profesor de español en universidades norteamericanas, como recopila el portal TodoELE.es: desde la Universidad de Princeton a la Universidad de Utah, Arkansas, Carolina del Norte, California – Berkeley, Chicago, Florida o Colorado, entre otras, que mantienen abierto el plazo de inscripción hasta los primeros días de noviembre.
Estas oportunidades se unen a la próxima convocatoria de plazas para Profesores Visitantes del Ministerio de Educación y Formación Profesional (apertura en noviembre de 2019) y a las plazas de Lectorado con destino Estados Unidos que llegarán a finales de año.