Las becas Robert Schuman para hacer prácticas de cinco meses en el Parlamento Europeo ya están aquí. Hasta el próximo 31 de mayo está abierto el plazo para optar a una de estas ayudas que van destinadas a titulados universitarios europeos.
Las becas Schuman son remuneradas y se pueden disfrutar en uno de los lugares oficiales de trabajo del Parlamento Europeo (Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo) o en sus oficinas de enlace en los Estados miembros.
Estas becas llevan el nombre de Robert Schuman, en homenaje a uno de los principales arquitectos del proyecto de integración europea. Robert Schuman propuso que se pusiera en común la producción francesa y alemana de carbón y acero, en lo que sería más adelante la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. Es la primera de las Comunidades Europeas, que crecerían para convertirse en la Unión Europea.
Las prácticas Schuman se pueden realizar en políticas de la UE, finanzas, Derecho o multilingüismo o TIC.
Cómo se distribuyen las plazas
En esta edición se han habilitado un total de 466 puestos de prácticas para diferentes perfiles profesionales en las distintas Direcciones Generales (DG) o Servicios del Parlamento Europeo en Bruselas, Luxemburgo y en otras ciudades de la geografía europea.
Las becas cubren un periodo de prácticas de cinco meses de duración que dará comienzo el próximo mes de octubre. Están remuneradas con una cuantía mensual según país, más 250 euros para gastos de viaje.
Cierre de plazo: 31 de mayo.
>> Ver Cursos de Políticas de la Unión Europea.
Los becarios elegidos tienen la opción de seguir de cerca todos los proyectos de esta institución europea, así como de colaborar junto a sus funcionarios y empleados en el desarrollo de sus principales tareas.
Requisitos de acceso a las becas
Para poder optar a una de estas ayudas hay que cumplir una serie de requisitos. Uno de ellos, es ser nacional de un Estado miembro de la UE o de un Estado candidato a la adhesión a la Unión.
Asimismo, se exige a todos participantes tener un conocimiento avanzado (mínimo nivel C1) de cualquiera de las lenguas oficiales de la UE. También un conocimiento satisfactorio (mínimo nivel B2) de otra de sus lenguas oficiales.
Los becarios deben disponer de un título universitario con al menos tres meses de anterioridad al comienzo de las prácticas.
Y no podrán haber disfrutado de una experiencia de trabajo o prácticas superior a dos meses consecutivos en cualquier institución, organismo o agencia de la UE, o como asistente de un europarlamentario.
Cada aspirante puede solicitar hasta un máximo de tres puestos vacantes diferentes a la hora de enviar la solicitud.
>> Te pueden interesar: Cursos de Dirección de Campañas Políticas.