CNN
La prestigiosa cadena de televisión estadounidense CNN está aceptando solicitudes para participar en su programa de prácticas remuneradas de la oficina de Londres. Hay dos grandes categorías (periodismo general y deportes) que, a su vez, se dividen en otros dos subtipos (televisión y prensa digital).
Las personas seleccionadas tendrán que participar en las secciones de deportes, turismo, entrevista u otros programas actuales que ofrece la CNN. Las funciones que tendrán que desempeñar serán muy variadas: entrevistas, investigación, comprobación de los hechos, transcripción de material de archivo, muestra de ideas, asistencia a reuniones creativas.
Las prácticas de periodismo general (televisión/digital) tienen una duración de tres meses y hay cuatro convocatorias anuales. Mientras que las prácticas en deporte (televisión/digital) son de cuatro meses y hay tres convocatorias anuales. La fecha límite de inscripción a la próxima convocatoria para ambas prácticas es el 1 de noviembre.
Hay ocho vacantes por convocatoria. Para el proceso de selección se valorarán las dotes de redacción, la capacidad para desempeñar varias tareas a la vez y ser perfeccionista. Un buen nivel de inglés, escrito y hablado, es un requisito indispensable.
[caption id="attachment_70565" align="aligncenter" width="300"]

Reuters
La agencia de noticias británica Thomson Reuters lanza cada año un programa mundial de becas remuneradas para trabajar durante nueve meses en sus oficinas de Nueva York, Singapur o Londres. El programa incluye varias semanas de clases intensivas y trabajo en equipos periodísticos con el apoyo y la tutoría de reputados periodistas. Los seleccionados se formarán en el área de periodismo de finanzas y emprendimiento.
El perfil que busca la agencia es el de un licenciado con experiencia en periodismo, pasión por el mundo noticioso, facilidad y rapidez para la lectura y comprensión, buena escritura y habilidades de comunicación y datos. Ayuda tener conocimiento de la economía, los negocios, el derecho, la contabilidad o el análisis de datos, así como hablar árabe, español, mandarín o ruso. Se da por hecho que el nivel de inglés tiene que ser excelente.
Si cumples satisfactoriamente con las expectativas, es muy posible que te ofrezcan un contrato indefinido. El último día para postularse es el 15 de noviembre.
[caption id="attachment_68468" align="aligncenter" width="300"]

Human Rights Watch
La becas Alan R. y Barbara D. Finberg. de la ONG Human Rights Watch (HRW) ofrecen una ayuda económica de 55.000 dólares para monitorear el desarrollo de los derechos humanos en todo el mundo, llevar a cabo investigaciones locales, elaborar informes y colaborar con programas de difusión en medios, entre otras funciones. Las prácticas se realizarán en su sede de Nueva York o Washington.
A los candidatos se les valorará por sus conocimientos e implicación con los derechos humanos, experiencia en investigaciones y trabajos de campo, capacidad de análisis de datos y dominio del inglés. Hablar una segunda lengua es una ventaja importante. >> Mejorar el Inglés
Sólo se considerarán las candidaturas de los estudiantes de últimos semestres o recién graduados de licenciaturas en Derecho, Periodismo, Relaciones Internacionales y áreas relacionadas. En casos excepcionales, también se admitirán estudiantes o posgraduados de otras profesiones.
Para solicitarla hay que enviar una carta de presentación, currículum, dos cartas de recomendación, un texto propio sin publicar y el diploma de pregrado y de posgrado adjuntado. Si todavía estás estudiando, una certificación de la institución en donde conste que estás en los últimos semestres
El 8 de octubre de 2016 es el último día para solicitar plaza en la próxima convocatoria, que inicia en septiembre de 2017.
[caption id="attachment_62652" align="aligncenter" width="300"]

Noticias relacionadas en aprendemas.com:
30 de septiembre: Última llamada para becas en España, Reino Unido y Alemania
Filma un documental sobre las comunidades vietnamitas con World Nomads
Un calendario de becas para terminar bien 2016