Habilidades y Competencias
- Reconoce la importancia de la validación de métodos analíticos en la calidad de los ensayos.
- Conoce y aplica los principios básicos de estadística descriptiva.
- Identifica las características de un método y los parámetros a validar de acuerdo con las necesidades del ensayo.
- Maneja los conceptos, parámetros de validación e interpreta los resultados obtenidos con el fin de asegurar la calidad de los ensayos realizados.
- Interpreta de manera adecuada cada uno de los parámetros de validación y su importancia en la calidad de los ensayos.
- Maneja adecuadamente las herramientas estadísticas para verificar el cumplimiento de los parámetros en un ensayo.
Dirigido a:
Profesionales y estudiantes de ciencias: ingeniería ambiental y carreras afines, tecnólogos y técnicos analistas de laboratorio que se desempeñen en cargos directivos, de apoyo, soporte o ejecutores, en los laboratorios de pruebas y/o ensayos.
Introducir a los conceptos básicos y la aplicación de las herramientas estadísticas para garantizar la calidad de los resultados analíticos aportando las evidencias necesarias que demuestren que es apto para su propósito.
Temario
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN (10 HORAS)
- Definiciones
- Desarrollo histórico
- Importancia de validar una metodología analítico
- Objetivos de la validación
- Características de los métodos analíticos
- Tipos de validación
MÓDULO II:ASPECTOS PRELIMINARES EN LA VALIDACIÓN DE MÉTODOS ( 20 HORAS)
- Métodos susceptibles a ser validados
- Materiales de referencia
- Verificación de equipos
- Calibración
MÓDULO III. FUNDAMENTOS DE ESTADÍSTICA ( 35 HORAS)
- Medidas de tendencia central
- Medidas de dispersión
- Distribuciones
- Intervalos de confianza
- Cartas de control
- Pruebas de hipótesis
- Análisis de varianza
- Regresión lineal
- Parámetros de la recta
- Análisis de residuos
- Reporte de resultados
- Cifras significativas
MÓDULO IV: PARÁMETROS DE VALIDACIÓN ( 30 HORAS)
- Especificidad / selectividad
- Linealidad
- Precisión
- Exactitud
- Límite de detección
- Límite de cuantificación
- Robustez
MÓDULO V: VALIDACIÓN DE METODOLOGÍA E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ( 25 HORAS)
- Selección del método a validar
- Selección de la matriz a analizar
- Recolección de datos
- Tratamiento estadístico de los datos
- Reporte de resultados
- Presentación final.
Información Adicional
Duración.
HORAS TEORÍA: 70
HORAS PRÁCTICA: 30