Diplomado en Telemática
Presentación
La rapidez y la flexibilidad de las nuevas formas de comunicación que utilizan las actuales tecnologías computacionales, ofrecen grandes ventajas en la gestión de la información a todo tipo de empresas. El diplomado en Telemática es un programa orientado al estudio de la integración de las redes de voz, datos y video a nivel de protocolos y estándares internacionales.
Las tendencias en la gestión de la información en el ámbito mundial, exige que se desarrollen proyectos en el área de las telecomunicaciones a todos los niveles, familiar, pequeña empresa, industria y todos aquellos sectores de la economía que requieran comunicar datos, información, y en fin, último conocimiento.
La integración de voz, datos y vídeo (convergencia) para su transmisión en las redes de computadoras, así como el análisis, diseño y adecuación a los requisitos actuales de este tipo tecnología, requiere de un amplio conocimiento por parte de los estudiantes y profesionales del área de la computación.
Para poder llevar acabo dichos proyectos en el área de las telecomunicaciones, se requiere de personas con las competencias suficientes en el manejo de redes de datos, voz, y video.
Es por esto que en la Fundación Universitaria María Cano se ofrece el programa de Ingeniería de Sistemas con el énfasis en Telemática. Sin embargo, este campo del conocimiento es tan amplio que se requiere de otros espacios académicos para poder desarrollar temáticas específicas en las telecomunicaciones, y es por esto que se ofrece el diplomado en Telemática, con un enfoque a las comunicaciones inalámbricas.
De esta forma, el estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Fundación Universitaria María Cano, podrá complementar su conocimiento y práctica en el área de las telecomunicaciones, y prepararse para estudios de mayor profundidad a través de especializaciones, maestrías y, por qué no, un doctorado.
Contenido programático
Módulo I. Fundamentos de redes.
Módulo II. Configuración de redes.
Módulo III. Comunicaciones inalámbricas.
Dirigido a: Estudiantes de ingeniería de sistemas e ingeniería electrónica, ingenieros de sistemas, ingenieros electrónicos, tecnólogos en sistemas, y todas aquellas personas interesadas en analizar, diseñar e implantar tecnologías de redes de computadoras.