Menú

Pregrado Ingeniería en Petróleo y Gas del centro ESEIT-Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología

Programa de Pregrado Ingeniería en Petróleo y Gas

Modalidad: Presencial
Duración 9 semestres
Precio: 3217450 $
Localización: Bogotá D.C.

Descripción

Serás un Ingeniero integro ya que determinarás las condiciones ambientales y estimarás los impactos en tu gestión, mitigando los riesgos de accidentes ambientales.

Potenciarás tu capacidad de gestión administrando y optimizando los recursos entregados para el buen desarrollo de las operaciones de hidrocarburos.

A quién va dirigido

A todas las personas interesadas en Ingeniería en Petróleo y Gas que cumplan los requisitos de admisión.

Objetivos

Tendrás la capacidad de programar e implementar sistemas de control en la gestión de la cadena de exploración, producción, transporte y almacenamiento de petróleo y gas.

Temario

Semestre1

Ciencias básicas:

Cálculo diferencial

Química

Introducción a la programación

Disciplinar:

Combustibles fósiles naturales y sintéticos

Fundamentos de ingeniería de petróleo

Institucional:

Cátedra ESEIT I

Taller de argumentación

Semetre 2

Ciencias Básicas:

Cálculo integral

Estadística

Física mecánica

Disciplinar:

Propiedades de las rocas

Geología física

Institucional:

Electiva de formación humanista

Principios de administración

Semestre 3

Ciencias Básicas:

Cálculo varias variables

Termodinámica

Estática

Disciplinar:

Rocas e hidrocarburos laboratorio

Propiedades de los fluidos

Institucional:

Cátedra ESEIT II

Finanzas

Semestre 4

Ciencias Básicas:

Ecuaciones diferenciales

Mecánica de fluidos

Disciplinar:

Ingeniería de yacimientos I

Sedimentología

Perforación

Institucional:

Electiva de formación humanista II

Gestión organizacional

Semestre 5

Ciencias Básicas:

Álgebra lineal

Transferencia de calor

Disciplinar:

Ingeniería de yacimientos de gas

Construcción de pozos y diseño de completación

Normatividad nacional e internacional en petróleo y gas

Institucional:

Introducción a I+D+i

Iniciación y planeación de proyectos

Semestre 6

Ciencias Básicas:

Métodos numéricos

Mecánica de materiales

Disciplinar:

Ingeniería de producción I

Producción de petróleo laboratorio

Estratigrafía

Institucional:

Cátedra ESEIT III

Ejecución y Control de Proyectos

Semestre 7

Ciencias Básicas:

Física, electricidad y magnetismo

Disciplinar:

Ingeniería de producción de gas

Ingeniería de producción II

Electiva de profundización I

Administración de personal

Institucional:

Métodos y herramientas para I+D+I

Gestión financiera

Semestre 8

Ciencias Básicas:

HSEQ

Disciplinar:

Ingeniería de yacimientos II

Evaluación de formaciones

Electiva de profundización II

Práctica laboral profesional

Semestre 9

Institucional:

Cátedra ESEIT IV

Proyecto integrador

Disciplinar:

Transporte y almacenamiento de hidrocarburos

Petroleum economy

Electiva de profundización III

Titulación obtenida

Pregrado Ingeniería en Petróleo y Gas

Requisitos

Estudiando en grado 11 o estudios de bachillerato finalizado

Información Adicional

Salidas Profesionales

Director, gerente, jefe o coordinador del área de exploración.

Director, gerente, jefe o coordinador del área de explotación.

Director, gerente, jefe o coordinador del área de perforación.

Director, gerente, jefe o coordinador del área de refinación.

Director, gerente, jefe o coordinador de proyectos.

Director, gerente, jefe o coordinador técnico.

Director, gerente, jefe o coordinador del área de operaciones petroleras.

Director, gerente, jefe o coordinador del área de Investigación y Desarrollo de la industria de hidrocarburos.

Director, gerente, jefe o coordinador del área de Desarrollo de Software de la industria de hidrocarburos.

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​