Bacteriólogos, Biotecnólogos, Microbiólogos Industriales, Agrónomos, Ingenieros Biológicos, y profesionales afines
El papel de los microorganismos en la recuperación del medio ambiente, se ha constituido en una esperanza para la eliminación, reducción o transformación de compuestos de difícil remoción, mediante procedimientos como la biorremediación, procesos biológicos para el tratamiento de aguas residuales y el manejo de residuos sólidos.
El estudio de los microorganismos presentes en el aire el suelo y el agua así como el conocimiento de sus interacciones, busca disminuir el impacto ambiental y mejorar los procesos en la búsqueda de un desarrollo sostenible.
Plan de Formación
Período I
Biofísica
Instrumentación
Química Ambiental
Biología Celular y Molecular
Período II
Bioquímica Ambiental
Ecología Microbiana
Legislación Ambiental
Investigación
Período III
Microbiología del Aire
Microbiología del Agua
Microbiología del Suelo
Ética
Título: Especialista en Microbiología Ambiental
Requisitos de admisión:
Requisitos de Admisión Especializaciones
Información Adicional
Duración: Tres períodos Académicos
Perfiles
La Formación y fundamentación específica le permitirá al Especialista desarrollar capacidad para:
- Liderar y coordinar grupos de trabajo dedicados al conocimiento, y manejo de los microorganismos más utilizados a nivel de desarrollo ambiental.
- Apoyar procesos en investigación ambiental.
- Brindar asesoría en el área de Microbiología ambiental.
- Apoyar actividades de ciencia y tecnología para convertirlas en pilares del desarrollo institucional, local, regional y nacional.