Menú

Maestría Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas del centro VIU Latam Universidad Internacional de Valencia

Programa de Maestría Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas

Modalidad: Online , A Distancia
Duración 60 ECTS

Descripción

La Maestría Oficial en Prevención de Drogodependencias y Conductas Adictivas capacita a profesionales de los ámbitos psicosocial, sanitario y educativo para diseñar, implementar y evaluar programas de prevención.

Esta maestría está dirigida por el Dr. Víctor José Villanueva Blanco, experto en prevención de adicciones y miembro de reconocidas entidades como la RIAPAd, el Plan Nacional sobre Drogas y ISSUP-España. Además, cuenta con un equipo docente formado por profesionales e investigadores de alto nivel, procedentes de instituciones como el Observatorio Español de las Drogas y Adicciones y el Instituto Europeo de Estudios de Prevención.

A quién va dirigido

Este programa está orientado a los siguientes perfiles:

  • Licenciados y/o graduados en Antropología
  • Licenciados y/o graduados en Ciencias Políticas
  • Licenciados y/o graduados en Educación Social
  • Licenciados y/o graduados en Magisterio
  • Licenciados y/o graduados en Trabajo Social
  • Licenciados y/o graduados en Terapia Ocupacional
  • Licenciados y/o graduados en Sociología
  • Licenciados y/o graduados en Pedagogía
  • Licenciados y/o graduados en Psicopedagogía
  • Licenciados y/o graduados en Psicología
  • Licenciados y/o graduados en Enfermería
  • Licenciados y/o graduados en Farmacia
  • Licenciados y/o graduados en Medicina

Objetivos

El objetivo del programa es que el alumno aprenda a retrasar el inicio y la progresión del consumo hacia el abuso y la adicción, así como a apoyar a colectivos vulnerables y personas consumidoras en la prevención de recaídas.

Temario

  1. Aspectos básicos de las adicciones
  2. Políticas y recursos en conductas adictivas
  3. Prevención en drogodependencias: ámbito escolar
  4. Prevención en drogodependencias: ámbito familiar
  5. Prevención en drogodependencias: medios de comunicación, ámbito laboral, comunitario y reducción de riesgos
  6. Prevención en conductas adictivas no relacionadas a sustancias
  7. Prevención selectiva y otras conductas problema
  8. Criterios de calidad aplicados a la evaluación de necesidades y recursos, formulación y diseño de la intervención preventiva
  9. Criterios de calidad aplicados a la implementación, evaluación y mejora de la intervención preventiva
  10. Prácticas externas
  11. Trabajo Fin de Máster

Titulación obtenida

Finalizando el programa exitosamente, cada alumno obtendrá un título oficial por parte de la Universidad VIU Latam.

Requisitos

Para acceder al programa, los interesados deben contar con alguno de los siguientes perfiles: estudiantes, profesionales o investigadores del ámbito psicosocial, educativo o sanitario, como titulados en Antropología, Ciencias Políticas, Educación Social, Magisterio, Trabajo Social o Terapia Ocupacional.

Información Adicional

Fecha: Oct. 2025

Salidas Profesionales:

  • Sector público o privado.
  • Unidades de Prevención Comunitaria, centros de Ocio Juvenil y centros de Menores.
  • Equipos de prevención de las adicciones de Municipios, Diputaciones, Consellerías, ONGs y otras entidades.
  • Equipos en instituciones educativas orientados a la prevención con el alumnado  
  • Equipos de orientación y prevención en adicciones orientados al ámbito laboral, empresas, etc.
  • Asesorías técnicas, diseño de intervenciones y materiales preventivos, evaluación de programas, etc.
  • Personal de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Universidades, instituciones de educación superior o entidades educativas públicas o privadas. 

Claustro:

Dr. Víctor José Villanueva Blasco

Director del Máster Universitario en Prevención de Drogodependencias y Otras Conductas Adictivas - Doctor en Psicología por la USC. Amplia experiencia profesional en prevención y reducción de daños en drogodependencias

Dra. Andrea Vázquez Martínez

Doctora en Psicología. Líneas de investigación: Psicogerontología. Envejecimiento, discapacidad y cuidadores formales e informales.

Dra. Lorena Belda Ferri

Doctora en Psicología. Línea de investigación: Drogodependencias (psicopatología, personalidad, rendimiento neuropsicológico, policonsumo).

Dra. Verónica Villanueva Silvestre

Doctora en Psicología. Líneas de investigación: drogodependencias y adicciones comportamentales.

Dra. Susana Chorén Rodríguez

Doctora en Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Educadora en Noupertres, Gestión Social

Dra. Miriam Otero Requeijo

Doctora en Psicología. Técnica al Servicio de Prevención de Conductas Adictivas - Dirección General de Salud Pública en la Xunta de Galicia

Basilio Blanco Núñez

Psicólogo general sanitario. Terapeuta Cognitivo-Conductual. Centro Fisiologic Valencia.

Dra. Leticia Mª Olave Porrúa

Doctora en Psicología. Psicóloga Sanitaria y Forense. Miembro del Grupo de Investigación en Salud y Ajuste Psico-Social (GI-SAPS), Universidad Internacional de Valencia. Colaboradora Universidad Complutense de Madrid (UCM) como Profesor Sustituto.

Dra. Concepción Martínez Martínez

Doctora en Ciencias de la Salud. Enfermera Unidad de hospitalización.

Dr. Víctor Andrés Torres Apolo

Doctor Cum Laude en Psicología. Personal Investigador para el servicio de protección a las personas con discapacidad (PROTEDIS)

Dra. Beatriz Abad Villaverde

Doctor en Psicología. Terapeuta. Clínica Reno de Medicina conductual y trastornos por adicción. 

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​