Menú

Maestría Oficial en Interpretación e Investigación Musical del centro VIU Latam Universidad Internacional de Valencia

Programa de Maestría Oficial en Interpretación e Investigación Musical

Modalidad: Online , A Distancia
Duración 1 año

Descripción

Fórmate en la maestría que une interpretación e investigación musical, con un enfoque flexible, creativo y de proyección internacional.

La maestría pionera en su ámbito en España, Hispanoamérica y Europa, centrada en la interrelación entre la interpretación y la investigación musical. La misma tiene un enfoque académico y artístico integral, permitiéndote elegir entre 2 especialidades: 

  1. Interpretación musical (formación avanzada en uno de los cuatro instrumentos del programa).
  2. Investigación musical, con orientación hacia la producción de conocimiento teórico y práctico.

Fortalezas de la Maestría:

  1. Claustro internacional compuesto por músicos y académicos de alto prestigio, con experiencia en escenarios y publicaciones de renombre.
  2. Enfoque multidisciplinar y avanzado, que combina la excelencia académica con innovación tecnológica y prácticas creativas.
  3. Formación personalizada, adaptada a tus intereses profesionales (ejecución o investigación).

Ventajas de estudiar en VIU:

  1. Modelo académico con calidad europea, orientado al desarrollo profesional.
  2. Metodología 100% online y flexible, que se adapta a tu ritmo y ubicación.
  3. Pertenencia a Planeta Formación y Universidades, una red educativa internacional.
  4. Visión global y multicultural, para enriquecer tu perfil y ampliar tus oportunidades en el ámbito musical y académico.
  5. Esta maestría es ideal para músicos que deseen profundizar en su práctica interpretativa o iniciar una carrera investigadora, con un programa riguroso, creativo y adaptado al entorno profesional actual.

A quién va dirigido

La formación se ha destinado a profesionales que estén interesados en perfeccionar sus competencias y habilidades en este sector artístico de gran relevancia.

Objetivos

  1. Desarrollar autonomía en la interpretación musical y en la comunicación de resultados de investigación.
  2. Comprender la música desde enfoques científicos y multidimensionales
  3. Emplear técnicas de investigación para difundir y generar conocimiento musical

Temario

1. Evolución o involución de los procesos sonoros.

2. La estética en la recreación del hecho musical.

3. Fundamentos de la interpretación histórica.

4. Audición Musical y cultura.

5. Investigación y tratamiento de la ansiedad escénica.

6. Métodos para la investigación musical.

7. Patrimonio musical y su investigación.

8. Historiografía de la música.

9. Asignatura complementaria al Trabajo Fin de Máster (TFM). 

10. Trabajo Fin de Máster (TFM).

Titulación obtenida

Título Oficial en Máster Universitario en Interpretación e Investigación Musical

Acreditaciones

Esta maestría está verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, asegurando que cumple con los estándares de calidad oficiales establecidos tanto por agencias nacionales como europeas, incluyendo REACU y ENQA.

Requisitos

Para acceder a la formación es indispensable contar con titulación universitaria de Música, Licenciados de Historia y Ciencias de la Música o Profesionales en Educación Musical y sus títulos equivalentes.

Información Adicional

  1. Convocatoria Octubre
  2. Sin prácticas profesionales obligatorias. Con opción a cursarlas voluntariamente.
  3. Español
  4. Becas, descuentos y ayudas al estudio disponibles. Consulta con tu asesor.

¿Qué hace única a la Maestría?

  1. Ampliación de horizontes artísticos e intelectuales: Gracias a una formación diferencial, fortalecerás tu perfil como músico e investigador, a la vez que construirás redes de contacto profesional con artistas de alto nivel.
  2. Formación avanzada y multidisciplinar: Combina la especialización académica con la preparación para circuitos profesionales, permitiéndote crecer tanto en lo personal como en lo laboral.
  3. Formación común sólida, independientemente de la especialización: Todos los estudiantes acceden a contenidos clave como:
  • Análisis profundo de obras musicales
  • Filosofía y estética del proceso creativo-musical
  • Psicología de la audición y oído histórico
  • Interpretación musical con enfoque histórico
  • Manejo de la ansiedad escénica

Partners

Instituto Español del Órgano Histórico, Las Artes en Paralelo, Consejo Superior de Investigación, Proyecto Almaclara, Escuela Superior Musical Arts Madrid, Academia de la música Valenciana, Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, Nostrum Mare Camerata y Saul Gomez Academy

Opiniones

Clara María Blat Barrachina

Alumna de la maestría y profesora de Viola y Música de Cámara en el Conservatorio Superior de Música «Óscar Esplá»

"[...] Soy profesora de Viola y Música de Cámara en el Conservatorio Superior de Música «Óscar Esplá» de Alicante y madre de dos hijas. He podido cursar el «Máster Universitario en Interpretación e Investigación musical» gracias a la modalidad on-line que ofrece la Universidad Internacional de Valencia. Es una gran comodidad poder asistir a las clases tanto en directo como en diferido. Debido a la configuración del plan de estudios y a la profesionalidad del claustro de profesores he ampliado mis conocimientos, no solo de lo relacionado con la música, sino de las nuevas tecnologías al servicio del aprendizaje."

Juan Carlos Roldan

Maestro de Música - Alumno de la Maestría Oficial en Interpretación e Investigación Musical

“La Universidad Internacional de Valencia me dio la oportunidad de ampliar mis estudios mientras desarrollaba mi trabajo. La distancia no fue un impedimento para sentirme parte de un grupo”. 

Alicia Martí Alcaide

Profesora de Violonchelo en el Conservatorio de Música "Ramos de Pareja" de Baeza (Jaén) - Alumna de la Maestría Oficial en Interpretación e Investigación Musical

"El Máster es un perfecto complemento tanto a nivel personal como profesional, reúne todas las características que estaba buscando en un máster. Al ser online resulta viable poder cursarlo y trabajar al mismo tiempo”.

Kennedy Moretti

Intérprete, pianista y profesor de música de cámara en la ESMUC de Barcelona. Alumno de la maestría.

"Haber optado por hacer mis estudios de Máster en Investigación Musical en la VIU fue sin sombra de duda un acierto. Teniendo en cuenta lo complicado que puede llegar a ser la combinación de las actividades de un músico profesional con la realización de unos estudios de posgrado, las posibilidades ofrecidas por un curso enteramente llevado a cabo online son de máxima importancia para lograr unos resultados verdaderamente satisfactorios y serios. Además de esas ventajas, he de decir que el diseño del curso en su conjunto, con las asignaturas tan interesantes que lo conforman, es excelente, así como la labor docente de los profesionales implicados en el proyecto.[...]"

Claustro destacado

Dra. María Ordiñana Gil.

Directora de la maestría (itinerario investigación).

Doctora en Historia y Ciencias de la Música. -Premio al Rendimiento Académico

otorgado por la “Generalitat Valenciana” y Premio Nacional a la Excelencia concedido

por el Ministerio de Educación.

Robert Ferrer Llueca.

Docente de la maestría

Director de Orquesta y Doctor en Musicología. Premio Euterpe a la Investigación

Musical de la FSMCV y Premio Extraordinario en la modalidad de Tesis Doctorales por la

Fundación Leoš Janáček de Brno. Director del Máster en Composición Musical.

Dr. Javier García-Luengo Manchado.

Docente de la maestría

Doctor en Historia del Arte. Premio académico de Número de la Hispanoamericana

de Ciencias, Artes y Letras de México (correspondiente de la Real Hispanoamericana

Española) y Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Salamanca, 2006.

Dra. María Teresa Ferrer Ballester.

Docente de la maestría

Doctora en Musicología Miembro del Consejo Editorial de la Revista Anuario Musical

editada por el Centro Superior de Investigaciones Científicas CSIC-Música.

Dr. Rafael Salinas Tello.

Docente de la maestría

Doctor en Historia del Arte y fundador del Concurso para jóvenes pianistas UMB (Valencia).

Salidas profesionales

  1. La doble vertiente, teórica y práctica, de esta maestría otorga más posibilidades profesionales a sus egresados, ya que no sólo se circunscriben al mundo de la interpretación sino que pueden combinar ésta con la investigación o la docencia, ampliando así sus opciones profesionales. 
  2. La práctica interpretativa: La maestría ofrece la oportunidad de insertarse profesionalmente contactando con figuras de gran renombre de la Interpretación musical, de las especialidades de violín, viola, violonchelo y piano, quienes asimismo atraen a otros músicos profesionales de otras regiones para participar en esta maestría, creándose un interesante entramado de relaciones en el circuito profesional de su especialidad.
  3. La práctica investigadora: Esta maestría aporta una formación de Postgrado diferencial al generar un plan de estudios enfocado en la práctica investigadora, fortaleciendo a los egresados con un perfil profesional competitivo con conocimientos de metodologías para la investigación.
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​