Este programa surge como respuesta a la evolución del entorno fiscal y a las nuevas exigencias del mercado laboral. En la actualidad, es cada vez más habitual que los despachos profesionales trabajen con clientes tanto individuos como empresas que operan en distintos países. Para brindar un asesoramiento eficaz en este contexto global, resulta indispensable contar con una formación especializada en fiscalidad internacional.
¿Por qué elegirnos?
Este programa está dirigido a profesionales del sector con funciones relacionadas con el área fiscal y conocimientos previos en tributación, que deseen una formación técnica, actualizada y de calidad en derecho tributario.
El objetivo del programa es ofrecer al alumno una formación profunda e integral en todas las áreas de la fiscalidad internacional, preparándolo para asesorar con conocimiento a sus clientes en cualquier tipo de operación fiscal.
Asignaturas
Finalizando el programa exitosamente recibirás un título Oficial de Máster Universitario en Fiscalidad Internacional. Esta maestría está verificada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, asegurando que cumple con los estándares de calidad oficiales establecidos tanto por agencias nacionales como europeas. Certificación Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y SGS.
Para acceder al programa, los interesados deben contar con un título universitario de grado o licenciatura en áreas relacionadas con las siguientes profesiones o campos de conocimiento:
Información Adicional
Salidas profesionales:
Claustro:
Teresa Raga Quinzá
Directora de la Maestría
Directora del Máster. Abogada fiscalista y licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Máster Executive en Fiscalidad Internacional. Socia Directora del Área Fiscal de EJASO Valencia ETl Global. Ponente en cursos formativos.
Dra. María Ángeles Sánchez Silvestre
Doctora en Derecho Tributario y Licenciada en ADE. Asesora fiscal en activo con amplia experiencia en el ámbito de la fiscalidad nacional e internacional. Profesora asociada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. Publicaciones relevantes en el ámbito tributario. Ponente en cursos formativos.
Ainhoa de la Cuadra Gómez
Docente de la Maestría
Licenciada en Económicas y Empresariales en la Universidad Autónoma de Madrid. Asesora fiscal en activo en Family Office. Ha sido responsable del Servicio de consultoría Llamada Experta Fiscal en Lefebvre. Gabinete de estudios en Asociación Española de Asesores Fiscales de Madrid. Publicaciones relevantes en el ámbito tributario. Ponente en cursos formativos.
Dr. Luis María Romero Flor
Docente de la Maestría
Doctor en Derecho con Mención Europea. Licenciado en Derecho. Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Sociales Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha. Dos sexenios concedidos. Director de Tesis doctorales y proyectos fin de carrera. Publicaciones relevantes en el ámbito tributario. Participación en proyectos de innovación docente.
Dra. María del Carmen Contreras Cortés
Docente de la Maestría
Doctora en Derecho. Licenciada en Derecho. Docente Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Procuradora de los Tribunales. Publicaciones relevantes en el ámbito tributario.
Otros cursos