Menú

Maestría Oficial en Fiscalidad Internacional del centro VIU Latam Universidad Internacional de Valencia

Programa de Maestría Oficial en Fiscalidad Internacional

Modalidad: Online , A Distancia
Duración 1 año

Descripción

¡No dejes pasar la oportunidad de invertir en tu futuro y llevar tu carrera al siguiente nivel! Nuestro claustro docente está conformado por reconocidos profesionales con amplia experiencia en fiscalidad internacional.

Este programa surge como respuesta a la evolución del entorno fiscal y a las nuevas exigencias del mercado laboral. En la actualidad, es cada vez más habitual que los despachos profesionales trabajen con clientes tanto individuos como empresas que operan en distintos países. Para brindar un asesoramiento eficaz en este contexto global, resulta indispensable contar con una formación especializada en fiscalidad internacional.

¿Por qué elegirnos?

  1. Soporte técnico a tu disposición
  2. Clases online multidispositivos
  3. Tutorías personalizadas
  4. Orientación académica
  5. Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS.

A quién va dirigido

Este programa está dirigido a profesionales del sector con funciones relacionadas con el área fiscal y conocimientos previos en tributación, que deseen una formación técnica, actualizada y de calidad en derecho tributario.

Objetivos

El objetivo del programa es ofrecer al alumno una formación profunda e integral en todas las áreas de la fiscalidad internacional, preparándolo para asesorar con conocimiento a sus clientes en cualquier tipo de operación fiscal.

Temario

Asignaturas

  1. Fundamentos del Derecho Internacional Tributario
  2. Convenios de Doble Imposición
  3. Derecho Tributario de la Unión Europea
  4. Planificación Fiscal Internacional y BEPS
  5. Precios de Transferencia
  6. Fiscalidad Indirecta del Comercio Internacional
  7. Reto Jurídico
  8. Fiscalidad Internacional en España
  9. Fiscalidad Internacional en Colombia
  10. Fiscalidad Internacional en Ecuador
  11. Fiscalidad Internacional en Perú
  12. Prácticas Académicas Externas
  13. Trabajo Fin de Maestría (TFM)

Titulación obtenida

Finalizando el programa exitosamente recibirás un título Oficial de Máster Universitario en Fiscalidad Internacional. Esta maestría está verificada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, asegurando que cumple con los estándares de calidad oficiales establecidos tanto por agencias nacionales como europeas.  Certificación Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y SGS.

Requisitos

Para acceder al programa, los interesados deben contar con un título universitario de grado o licenciatura en áreas relacionadas con las siguientes profesiones o campos de conocimiento:

  1. Profesionales del ámbito de la fiscalidad internacional.
  2. Profesionales que ejerzan fiscalidad internacional de forma independiente o como parte de un despacho colectivo, prestando servicios a particulares y empresas.
  3. Profesionales que asesoren a terceros en materia de fiscalidad internacional, ya sea de forma autónoma o dentro de un despacho especializado.

Información Adicional

Salidas profesionales:

  • Abogado en grandes firmas y despachos profesionales con departamento de Fiscalidad Internacional.
  • Abogado en boutiques legales especializadas en el asesoramiento fiscal y tributación internacional.
  • Abogado en departamentos de asesoramiento fiscal y tributario de empresas nacionales e internacionales.
  • Asesor tributario internacional en despacho propio.
  • Especialista en empresas de auditoría y consultoría.
  • Asesor/Gestor en entidades financieras y otros operadores del mercado.
  • Asesor o Docente en departamentos de investigación universitarios.

Claustro:

Teresa Raga Quinzá

Directora de la Maestría

Directora del Máster. Abogada fiscalista y licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Máster Executive en Fiscalidad Internacional. Socia Directora del Área Fiscal de EJASO Valencia ETl Global. Ponente en cursos formativos.

 

Dra. María Ángeles Sánchez Silvestre

Doctora en Derecho Tributario y Licenciada en ADE. Asesora fiscal en activo con amplia experiencia en el ámbito de la fiscalidad nacional e internacional. Profesora asociada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. Publicaciones relevantes en el ámbito tributario. Ponente en cursos formativos.

 

Ainhoa de la Cuadra Gómez

Docente de la Maestría

Licenciada en Económicas y Empresariales en la Universidad Autónoma de Madrid. Asesora fiscal en activo en Family Office. Ha sido responsable del Servicio de consultoría Llamada Experta Fiscal en Lefebvre. Gabinete de estudios en Asociación Española de Asesores Fiscales de Madrid. Publicaciones relevantes en el ámbito tributario. Ponente en cursos formativos.

 

Dr. Luis María Romero Flor

Docente de la Maestría

Doctor en Derecho con Mención Europea. Licenciado en Derecho. Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Sociales Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha. Dos sexenios concedidos. Director de Tesis doctorales y proyectos fin de carrera. Publicaciones relevantes en el ámbito tributario. Participación en proyectos de innovación docente.

 

Dra. María del Carmen Contreras Cortés

Docente de la Maestría

Doctora en Derecho. Licenciada en Derecho. Docente Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Procuradora de los Tribunales. Publicaciones relevantes en el ámbito tributario.

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​