Presentación
	
	Brindar herramientas teórico- prácticas para el aprendizaje de la lengua de señas colombiana, fortalecinedo las habilidades visogestuales, vocabulario y habilidades conversacionales para poder interactuar eficientemente con la población sorda.
	
	Habilidades y competencias
	
	Reconoce la historia comunicativa, social y cultural de la persona sordaIdentifica las diferencias entre los diferentes tipos de discurso en Lengua de Señas Colombiana.Desarrolla habilidades comunicativas visogestuales de acuerdo con los interlocutores, el contextos y el tópico conversacional.Apropia vocabulario cotidiano y técnico que le permita comprender y expresar a través de la lengua de señas colombiana.Reconoce el nivel de competencia comunicativa a través de un señante a través de las habilidades metalinguisticas.
	
	Dirigido a
	
	Cualquier persona interesada en aprender y/o cualificar la Lengua de Señas Colombiana.