Menú

Ingeniería Pecuaria del centro Universidad Fco. De Paula Santander - Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente

Programa de Ingeniería Pecuaria

Modalidad: Presencial
Horario: Diurno
Localización: Norte De Santander

A quién va dirigido

Objetivos

Temario

Misión



El programa de ingeniería pecuaria tiene como propósito la formación de profesionales integrales fundamentados en aspectos científicos, tecnológicos, empresariales y humanísticos, orientados hacia la calidad y mejoramiento continuo de la producción animal, y comprometidos con la solución de los problemas del sector pecuario regional, nacional e internacional, en un marco de desarrollo sostenible.





Visión



En el año 2019 el programa de Ingeniería Pecuaria de la Universidad Francisco de Paula Santander, será reconocido a nivel nacional e internacional por su alta calidad, competitividad, pertinencia, liderazgo y aporte al desarrollo tecnológico del sector pecuario, a través de procesos investigativos, contribuyendo con la transformación de los sistemas productivos dentro de un contexto globalizado.





Perfil Profesional



El Ingeniero Pecuario es un profesional con formación ética, moral y humanística, que está capacitado para diseñar, implementar y mejorar sistemas de producción animal, además de prestar asesoría y asistencia técnica a pequeños, medianos y grandes productores en las áreas de la nutrición y alimentación animal, mejoramiento genético y reproducción, sanidad y administración de la empresa pecuaria, así como de participar en la definición de políticas y estrategias para el desarrollo del sector pecuario, dentro de un contexto de sostenibilidad ambiental





Perfil Ocupacional



El Ingeniero Pecuario tendrá la capacidad de:


  • Plantear, implementar, operar y evaluar sistemas de producción animal para obtener productos pecuarios.


  • Diseñar instalaciones para los sistemas de producción animal, buscando la funcionalidad y el bienestar animal.


  • Formular dietas para optimizar la productividad de los sistemas de producción animal.


  • Evaluar registros productivos y reproductivos para la selección y planeación de programas de mejoramiento genético animal.


  • Elaborar proyectos de índole productiva, de extensión y de investigación.


  • Liderar la creación de asociaciones de productores para fortalecer los procesos de industrialización y comercialización de productos pecuarios.


  • Desempeñar actividades político-administrativas en entidades gubernamentales y/o privadas relacionadas con el sector pecuario.


  • Ejercer la docencia en instituciones educativas con énfasis agropecuario, a nivel de enseñanza básica secundaria, técnica, tecnológica y universitaria.

Titulación obtenida

Requisitos

Información Adicional

Duración 10 semestres
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​