Menú

Escultura del centro Universidad del Rosario - Decanatura del Medio Universitario

Programa de Escultura

Modalidad: Presencial
Localización: Bogotá D.C.

A quién va dirigido

Objetivos

Temario


En el TALLER DE ESCULTURA se pretende que el alumno aprenda a desarrollar la expresión

tridimensional, habilidades y destrezas que le darán la posibilidad de crear nuevas formas en tres

dimensiones, mediante la utilización de diversos materiales y técnicas como: arcilla, yeso, madera,

metales, plásticos, etc., y técnicas de adición, sustracción, vaciado y ensamble.

Paralelamente, el taller potencia liza en el estudiante la comunicación ya que le permite expresar sus

ideas de manera volumétrica a través de la relación de formas con diferentes materiales, duros y

blandos, escrita en la elaboración de ensayos sobres propuestas individuales, apreciación artística de

visitas a exposiciones y elaboración de trabajos que realiza como resultado de investigaciones de la

historia del arte, reconociendo los escultores más destacados y su aporte a través del tiempo.





OBJETIVOS



Al finalizar el curso el alumno estará en capacidad de conocer y representar los conceptos de

estructuras y proporciones volumétricas y formas de intervenir el espacio real, ampliando la

posibilidad de comunicar sus ideas teniendo como soporte diferentes técnicas y materiales

escultóricos.





OBJETIVOS ESPECÍFICOS



Generar la investigación en el campo de las tres dimensiones, en todos sus procesos a través del

tiempo y del espacio.

Aplicar el conocimiento adquirido mediante la investigación a procesos concretos relativos a las

tres dimensiones.

Capacitar al alumno en el manejo de técnicas y materiales de modo que al finalizar el curso pueda

expresar sus ideas volumétricas empleando los recursos adecuados.

Conducir al alumno a la sensibilización y apreciación artística de la ciudad y de cada acto humano

que le permita comunicar y ser creativo.



CONTENIDOS Y ACTIVIDADES POR SESIONES



Sesión 1:

Diagnóstico del curso, introducción teórica, lectura y entrega del programa a cada alumno,

parámetros para desarrollar el primer ejercicio para el cual cada alumno investiga un tema de la

historia desde el paleolítico hasta el siglo XXI, que debe exponer y acompañar con un ensayo escrito.



Sesión 2:

Charla y exposiciones sobre la historia de la escultura y el arte en general, entrega de ensayo escrito.

Queda para la siguiente clase elaboración de propuesta individual escrita y abocetada



Sesiones 3:

Introducción de la profesora al modelado en arcilla, con la elaboración de un volumen por adición,

rollos, placas y ahuecado. Presentación y entrega de la propuesta individual escrita y abocetada



Sesiones 4, 5 y 6:

Desarrollo de la primera propuesta individual, elaboración de estructuras y moldes según lo

requerido. Fuera de clase debe preparar la arcilla, y conseguir materiales requeridos



Sesiones 7, 8 y 9:

Presentación de la segunda propuesta individual, experimentación con diferentes materiales, yeso,

madera, etc. Asesoría técnica en el manejo de materiales seleccionados. Fuera de clase debe

preparar la arcilla, y conseguir materiales requeridos



Sesiones 10, 11 y 12:

Desarrollo de la segunda propuesta individual, elaboración de estructuras y moldes según lo

requerido.



Sesión 13:

Propuesta individual o colectiva del trabajo final en la técnica y género seleccionado. . Fuera de clase

debe preparar la arcilla, y conseguir materiales requeridos



Sesiones 14, 15, 16

Desarrollo individual del proyecto final en la técnica y género seleccionado, con las estructuras

requeridas. . Fuera de clase debe preparar la arcilla, y conseguir materiales

requeridos



Sesión 17:

Entrega y presentación. Montaje de la exposición.

Titulación obtenida

Requisitos

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​