Temario
        PRESENTACIÓN:
El programa de Diseño Gráfico está sustentado en la formación técnica con conceptos artísticos con el objeto de capacitar al estudiante para desenvolverse creativamente en el campo de la Comunicación Visual, teniendo en cuenta el desarrollo socioeconómico, cultural y tecnológico de nuestro medio.
El Diseñador Gráfico estará en capacidad de realizar actividades en el campo técnico profesional del Diseño, como Imagen Corporativa, Señalización, Sistemas Gráficos de Promoción, Carteles, Portadas de Libros y Discos, Etiquetas, Empaques, Estampillas, etc. En el campo de la Tipografía: la coordinación editorial, creación de nuevas fuentes tipográficas, caligrafía, tipógrafas, periódicos, etc. En el Campo del diseño editorial, Libros infantiles, Dirección o Coordinación de Agencias de Publicidad, Creativos de Agencias, Dibujantes de Narración Gráfica, Fotografía Publicitaria, Audiovisuales.
El Diseñador se expresa gráficamente a través del diseño, la composición y producción de piezas gráficas y publicitarias que permitan dar a conocer al consumidor en forma atractiva los productos o servicios de empresas del sector industrial y comercial, utilizan técnicas de diseño, comunicación visual, composición e impresión integrando las áreas del diseño, publicidad, merchandising y la producción gráfica. Pueden desempeñarse en áreas de diseño y producción gráfica en pequeñas, medidas o grandes industrias del sector.
El Diseño Gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados, con un propósito claro y específico. Esta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no solo los impresos.
Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las desarrollan.
Algunas clasificaciones difundidas del diseño gráfico son: el diseño gráfico publicitario, el diseño editorial, el diseño de identidad corporativa, el diseño web, el diseño de envase, el diseño tipográfico, la señalética y el llamado diseño multimedia, entre otros.
PLAN DE ESTUDIO:
PRIMER SEMESTRE
DIBUJOAMANOALZADA 
IDEOLOGÍADELDISEÑO 
COLOR Y COMPOSICIÓN 
PERSPECTIVA 
HISTORIADELARTE 
DISEÑO BÁSICO 
INGLESI 
SEGUNDO SEMESTRE
DIBUJOAMANOALZADA II 
TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN I 
EXPRESIÓN ORAL YESCRITA
DISEÑO II 
FOTOGRAFIA 
SISTEMAS I 
 INGLES II
TERCER SEMESTRE
DIBUJOAMANOALZADAIII 
DIAGRAMACIÓN Y COMPAGINACIÓN 
TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN II 
MEDIOS I 
TALLER CREATIVO III 
SISTEMAS II SISTEMAS I
DISEÑO III - MATERIALP.O.P DISEÑO II 
GRO126 INGLES III INGLESII
CUARTO SEMESTRE
TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN III 
MEDIOS II MEDIOS I
TALLER DE CAMPAÑA I 
SISTEMAS III SISTEMAS II
DISEÑO IV
PROMOCIÓN Y MERCHANDISING 
INGLESIV 
QUINTO SEMESTRE
TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN IV
COSTOSYPRESUPUESTOS 
TALLER DE DISEÑO EDITORIAL 
SISTEMAS IV SISTEMAS III
GRO144 DISEÑO V 
GRO150 MERCADEO YGESTIÓN EMPRESARIAL
GRO154 PROYECTO DE GRADO