Becas Empleo Idiomas y Comunicación Mundo educativo Orientación académica

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Las 10 mejores becas del mundo por países: estudia donde sueñas

Las 10 mejores becas del mundo por países: estudia donde sueñas

aprendemas.com y Locos por las Becas lanzan recopilación de las 10 mejores becas del mundo por países. | freepik

¿Cuáles son las 10 mejores becas del mundo? Viajar por todo el planeta es el sueño de muchos. Hacerlo acompañado de una beca, la oportunidad de miles de estudiantes que cada año viajan a otros países para vivir nuevas experiencias en territorio desconocido.

aprendemas.com y Locos por las Becas lanzan esta recopilación de las 10 mejores becas del mundo por países a las que pueden acceder estudiantes internacionales. Conoce fechas, requisitos y más detalles de estas ayudas a continuación, y que una de estas becas te acompañe en tu vuelta al mundo.

>> CONOCE MÁS BECAS. Únete al canal de Locos por las Becas en Whatsapp.

Top 10 becas internacionales por país para estudiar fuera en 2025/2026

 

1. Estados Unidos – Becas Fulbright

El programa de Becas Fulbright con destino Estados Unidos creado en 1946 por el senador J. William Fulbright lo sustenta el organismo Bureau of Educational and Cultural Affairs de Estados Unidos, los gobiernos de países extranjeros y el sector privado. Ya hay más de 360.000 «Fulbrighters» por el mundo, jóvenes que han disfrutado de una de estas becas de seis meses a un año de duración.

La Comisión Fulbright en España convoca cada año becas de ampliación de estudios en EE.UU., bolsas de viaje Ruth Lee Kennedy y plazas de Lectorados de Español, entre otras.

>> Te puede interesar: Renuncian los 12 miembros de la Junta de Becas Fulbright por la intervención del Gobierno de Trump.

 

2. Canadá – Becas Vanier

Las Becas Vanier del Gobierno de Canadá otorgan 50.000 dólares durante tres años a jóvenes que vayan a realizar el doctorado en una universidad canadiense. En la anterior convocatoria se concedieron 167 becas a doctorandos de todo el mundo y para todas las áreas de doctorado, siendo preferentes las investigaciones en salud, ciencias naturales e ingeniería y ciencias sociales y humanidades.

El programa se creó en el año 2008 y desde entonces admite solicitudes de candidatos hasta el 31 de octubre de cada año.

 

3. Reino Unido – Becas Chevening

De agosto a octubre de 2025 se ha abierto una nueva convocatoria de las Becas Chevening que otorga el Gobierno Británico. Una oportunidad de oro para formar a futuros líderes de todo el mundo, personas influyentes y responsables de la toma de decisiones de manera que establezcan relaciones positivas y duraderas con Reino Unido.

¿Qué ofrecen las Becas Chevening de UK? Estas becas cubren de forma total o parcial la matrícula académica, así como los gastos y manutención mensual y el traslado. Incluyen además una cuantía para el postgrado normalmente durante un año. Quienes soliciten una Beca Chevening deben contar con un excelente historial académico de grado o licenciatura, así como buen nivel de inglés puesto que es necesario superar una prueba de idioma.

>> Ver Cursos de Gestión Administrativa del Comercio Internacional.

 

4. Alemania – Becas DAAD

El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD por sus siglas en alemán) convoca cada año becas tanto para aprender alemán, como para estudiar en universidades del país y llevar a cabo un proyecto de investigación.

Además, también se convocan en torno a 20 becas para el Programa Berlinés para artistas del DAAD, uno de los más prestigiosos a nivel internacional para artistas de artes plásticas, literatura, música y cine. Podrás inscribirte en el mes de noviembre.

 

5. Francia – Becas Eiffel

Uno de los programas de becas más interesantes de Francia son las Becas Eiffel del Ministerio de Asuntos Exteriores francés y que convoca Campus France cada año para estudiar un máster o un doctorado en instituciones de educación superior francesas.

La dotación de las becas supera los 1.400 euros mensuales para atraer talento extranjero en campos de estudio como ciencias políticas, ingeniería, derecho, economía y gestión o ciencias.

El plazo de solicitud se abre cada año en octubre y se mantiene vigente hasta el mes de enero. Entre los requisitos de los candidatos, destacan algunos como ser menor de 30 años (35 años para los alumnos de doctorado) y tener buen nivel de francés o en su lugar inglés fluido.

>> Ver Cursos de Asesoría Empresarial.

 

6. Italia – Becas Bogliasco

¿Interés por el arte y las humanidades? Pues no hay marco mejor para estudiar que Italia, destino de las becas que convoca la Fundación Bogliasco cada año. Los becarios residen durante un mes en un entorno bucólico cerca de Génova participando en diferentes actividades y labores de investigación. Más de un millar de becarios de 60 países ya han vivido esta positiva experiencia. En torno a 60 estudiantes apasionados por la cultura y el arte lo hacen cada año en todas sus manifestaciones: arqueología, arquitectura, literatura, música, danza, filosofía, teatro, historia o artes visuales.

Hay dos períodos de inscripción cada año: hasta enero para las becas de otoño, y hasta el mes de abril para las becas que comienzan en primavera.

>> Quiero estudiar Dirección y Gestión de Museos. Ver cursos.

 

7. Grecia – Becas Onassis

A comienzos de cada año se abre el período de solicitud para las becas internacionales de la Fundación Onassis con destino Grecia. Se dirigen principalmente a estudiantes de máster, profesores universitarios, investigadores postdoctorales y aspirantes a doctor, quienes podrán vivir una estancia académica de hasta un año de duración para estudiar o investigar en los siguientes campos: Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencia Económica y Arte.

 

8. Unión Europea – Becas Erasmus+

El programa Erasmus+ es una de las iniciativas más emblemáticas de la Unión Europea, diseñada para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. Nació en 1987 como un sistema de intercambio para estudiantes universitarios, pero hoy abarca prácticamente todas las edades y niveles educativos.

Para el período 2021–2027, Erasmus+ cuenta con más de 28.000 millones de euros de presupuesto, por lo que se estima que 10 millones de personas participarán en actividades financiadas por el programa durante este período.

 

9. China – Becas Schwarzman

El magnate y filántropo estadounidense Stephen A. Schwarzman puso en marcha un ambicioso programa para becar a los alumnos más brillantes del planeta en la universidad más prestigiosa del gigante asiático. El objetivo: crear una red de líderes mundiales que entiendan la nueva geopolítica.

Las ventajas del programa Schwarzman Scholars están a la altura del reto, ya que ofrece: cobertura total de los gastos de un año de máster en la Universidad de Tsinghua de Pekín, la más reputada del país y donde se han formado la mayoría de sus últimos líderes; el pago del alojamiento -ubicado dentro del campus universitario- seguro médico, transporte hasta el país, desplazamientos internos y materiales requeridos para el curso (libros, portátil Lenovo y smartphone); y una dotación mensual de más de 3.000 dólares.

Entre los requisitos, los aspirantes deben ser menores de 29 años, tener una licenciatura o grado, dominar el inglés hablado y escrito, así como tener carisma y madera de líder.

El plazo se abrió en mayo y permanecerá vigente hasta el 10 de septiembre.

>> Te pueden interesar: Cursos de Formación para Profesores de Español.

 

10. Japón – Becas Monbukagakusho o Monbusho

El MEXT o Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón convoca a lo largo del año sus Becas Monbukagakusho (o Monbusho) para diferentes especialidades: para Graduados, para Formación Especializada, para estudios japoneses y para formación de profesores.

Los solicitantes, que deben ser de un país en alianza política con Japón (como España), deberán mostrar interés en aprender japonés, así como por la cultura nipona y su adaptación a la vida en el país asiático.

Otras convocatorias de gran prestigio en Japón para estudiantes internacionales son las Becas Vulcanus para hacer prácticas en el país nipón, con las que los participantes no pagan alojamiento, seminario ni curso de japonés; y las Becas Minerva para investigar durante seis meses en Japón percibiendo hasta 2.000 euros mensuales para cubrir gastos de alojamiento en Tokio y manutención, además de unos 1.000 euros para costes de viajes y traslados.

Salir de la versión móvil