Temario
        Perfil de Ingreso 
El aspirante a la carrera de Quimico Farmaco Biologo deberá poseer las siguientes características: 
CONOCIMIENTOS: 
• Matemáticas 
• Física 
• Química 
• Biología. 
HABILIDADES: 
• Analizar y resolver problemas de diversa naturaleza 
• Manejo de equipo de laboratorio y cómputo 
• Lectura y redacción 
• Razonamiento lógico y matemático. 
ACTITUDES: 
• Responsable 
• Interés de tipo científico y de investigación 
• Participación en equipos de trabajo 
• Disciplina en el estudio 
• Respeto al medio ambiente 
• Conciente de la problemática de su entorno. 
VALORES: 
• Honradez 
• Responsabilidad 
• Respeto y aprecio al medio ambiente 
• Colaboración 
Perfil de Egreso 
"El Químico Farmacobiólogo es el profesional de salud que reúne los conocimientos, habilidades y actitudes para servir a la sociedad responsablemente en los servicios que permitan prevenir y diagnosticar enfermedades, mantener y recuperar la salud, así como en el diseño, evaluación, distribución, selección, información y regulación de los medicamentos, actúa interdisciplinariamente con el equipo de salud y de gestión ambiental con apego a la normatividad vigente y compromiso social, para contribuir en el equilibrio de la triada ecológica, medio ambiente, huésped y agente. 
El egresado de licenciatura de Químico Farmacobiólogo será competente para: 
1. Evaluar los resultados obtenidos en el laboratorio con sentido ético y crítico como apoyo en el diagnostico clínico, integrándose a grupos multidisciplinarios para contribuir a establecer el estado de salud del paciente. 
2. Evaluar el uso de los medicamentos para instrumentar estrategias que garanticen su uso racional, integrando al equipo de salud y comprometido con el paciente, en apego a la normatividad vigente y con compromiso social. 
3. Realizar su desempeño profesional en apego a la legislación vigente en materia ambiental y sanitaria, para proteger la salud de los individuos y su entorno. 
4. Elaborar productos farmacéuticos y biológicos, o adecuar los ya existentes para satisfacer las necesidades en materia de insumos para la salud, integrándose a grupos multidisciplinarios, con apego a la normatividad vigente y compromiso social. 
5. Aplicar los sistemas de Gestión de la calidad, para garantizar la mejora continua en la elaboración de insumos y prestación de servicios para la salud con responsabilidad y precisión. 
Campo Ocupacional 
El Ingeniero Químico está capacitado para desempeñarse en los siguientes ámbitos laborales: 
Sector Público: 
• Dependencias de prevención y control de la contaminación de procesos industriales. 
• Dependencias de atención del agua, energía, minas. 
Sector Privado: 
• Industria de procesos químicos. 
• Industria de la transformación. 
• Compañías fabricantes de equipos y plantas. 
• Empresas y plantas de tratamiento de aguas y manejo de efluentes. 
• Empresas de control de calidad y seguridad industrial. 
• Organismos controladores de combustibles, higiene ambiental, calidad y seguridad laboral. 
• Empresas especializadas en cálculo y diseño. 
• Universidades e instituciones de educación superior. 
Como profesional independiente en: 
• Diseño y desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos. 
• Consultoría ambiental, higiene y seguridad industrial.