Licenciatura en Nutrición Humana 
Perfil de Egreso 
Es el profesionista capaz de evaluar el estado nutricio de la población a nivel colectivo e individual, administra programas de alimentación, nutrición y educación alimentaria, realiza investigación en éstas áreas y se integra a equipos multidisciplinarios para incidir significativamente en el mejoramiento nutricional mediante la prevención, promoción y atención alimentaria. 
Campo laboral: 
• Maneja y controla el contenido nutricional de los alimentos en comedores industriales y educativos. 
• Atiende y elabora dietas especiales a los pacientes en clínicas, hospitales. 
• Realizar y diseñar protocolos de evaluación del estado nutricional. 
• Gestiona y organiza servicios de alimentación enfocados al área social. 
• Establece pautas de alimentación adaptadas a diversas situaciones. 
• Crea y dirige su propio consultorio orientando a la gente en situaciones de salud nutrimental. 
• Analiza y elabora el contenido nutrimental de los productos comercializados. 
Plan de estudios 
SEMESTRE I 
» Introducción a la Nutrición 
» Valor Biológico de los Alimentos 
» Sociología de la Alimentación 
» Evaluación Nutricional de la Comunidad 
» Metodología de la Investigación y Bioestadística 
SEMESTRE II 
» Nutrición Materno Infantil 
» Química Inorgánica y Orgánica 
» Atención Primaria a la Salud y Salud Pública 
» Teoría del Conocimiento 
» Taller: Computación Aplicada I 
SEMESTRE III 
» Nutrición del Adulto 
» Bioquímica I: Metabolismo 
» Anatomía y Fisiología 
» Cultura y Alimentación 
» Taller: Inglés Técnico I 
SEMESTRE IV 
» Nutrición y Envejecimiento 
» Bioquímica II: Ciclo del Oxígeno 
» Seminario de Investigación I: Nacimiento y Desarrollo 
» Taller: Inglés Técnico II 
» Hombre y Medio Ambiente 
SEMESTRE V 
» Nutrición y Deporte 
» Bioquímica III: Ciclo del Agua 
» Seminario de Investigación II: Pediatría 
» Servicios de Alimentación Colectivos 
» Globalización, Administración y Legislación 
» Taller: Inglés Técnico III 
SEMESTRE VI 
» Seminario de Investigación III: Nutrición y Enfermedades Infantiles 
» Seminario de Investigación IV: Historia Natural de las Enfermedades I 
» Producción de Alimentos 
» Taller: Inglés Técnico IV 
» Taller: Computación Aplicada II 
» Bioquímica IV: Ciclo del Nitrógeno 
SEMESTRE VII 
» Seminario de Investigación V: Nutrición y Enfermedades del Adulto 
» Tecnología de Alimentos 
» Educación 
» Ética 
» Seminario de Investigación VI: Desarrollo Humano 
SEMESTRE VIII 
» Nutrición y Farmacognosia 
» Toxicología de los Alimentos 
» Historia Natural de las Enfermedades II 
» Seminario de Titulación 
» Taller: Computación Aplicada III 
Cursar 5 niveles de inglés