Menú

Maestría: Terapia miofuncional del centro ISEP, Instituto superior de estudios Psicológicos

Programa de Maestría: Terapia miofuncional

Modalidad: Presencial
Localización: Barcelona

Descripción

Conviértete en especialista en rehabilitación orofacial y adquiere las habilidades clave para evaluar, diagnosticar e intervenir en las alteraciones que afectan boca, cara y garganta.

Esta terapia, centrada en tratar alteraciones musculares, es una de las más innovadoras y demandadas. La formación permite analizar estructuras orofaciales normales y patológicas, y diseñar intervenciones personalizadas según cada caso.

A quién va dirigido

Logopedas, psicólogos o maestros con formación en trastornos del lenguaje y habla. 

Objetivos

  • Interpretarás los resultados de un diagnóstico clínico.
  • Revisarás, ampliarás y pondrás en práctica diferentes técnicas de intervención miofuncional en diversas patologías.

Temario

Bloque 1: BASES TEÓRICAS

Módulo 1: Concepto de terapia miofuncional. Marcos teóricos y campos de aplicación.

Módulo 2: Anatomía y fisiología. Morfofisiología de la ATM, cintura escapular y cráneo. Biomecánica, manejo y palpación.

Bloque 2: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR

Módulo 3: Evaluación miofuncional y clasificación de los trastornos deglutorios. Análisis de casos.

Módulo 4: Cadenas musculares. Estiramientos analíticos manuales y stretching global activo.

Módulo 5: Exploración clínica odonto-pediátrica. Aparatología ortodóntica.

Módulo 6: Intervención logopédica en alteraciones funcionales; respiración bucal, deglución atípica y su repercusión en los THS.

Módulo 7: Abordaje miofuncional del neonato pretérmino: disfagia neonatal y pediátrica.

Módulo 8: Intervención multidisciplinar en Síndromes craneofaciales y fisuras labio-palatinas.

Módulo 9: Intervención miofuncional en trastornos del neurodesarrollo.

Módulo 10: Intervención en alteraciones genéticas. Síndrome de Down.

Módulo 11: Principios básicos y técnicas instrumentales de intervención miofuncional (vendaje neuromuscular – TAPE).

Módulo 12: Intervención miofuncional en parálisis cordales, tumoraciones y cirugías reconstructivas.

Módulo 13: Intervención logopédica y miofuncional en trastornos neurológicos adquiridos en adulto mayor.

Módulo 14: Intervención logopédica y miofuncional en trastornos neurológicos degenerativos.

Módulo 15: Taller práctico sobre disfagia y alimentación.

Módulo 16: Casos clínicos (se incluye el estudio de casos clínicos relacionados con el tratamiento de la ATM, el TAPE Neuromuscular, la técnica vocal y la terapia miofuncional, y la electroestimulación).

Bloque 3: APLICACIONES PRÁCTICAS

Módulo 17: Prácticas.

Módulo 18: Trabajo Final de Máster (TFM).

Para que inicies tu desarrollo profesional, ISEP te ofrece estas cuatro formaciones que te permitirán adquirir aptitudes y actitudes necesarias en la práctica profesional.

Opcional Crecimiento profesional ISEP

Terapia Online.

Cómo abordar al primer paciente en consulta.

Rutinas neuro-bio-psico saludables.

ISEP emprende y reemprende.

Titulación obtenida

Maestría: Terapia miofuncional

Requisitos

Es necesario contar con estudios de licenciatura para optar a esta formación.

Información Adicional

ECTS: 60 ECTS

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​