Maestría en Ciencias Agroalimentarias (PNPC) 
Objetivo general 
Formar Maestros en Ciencias Agroalimentarias, capaces de generar conocimientos científicos-tecnológicos y desarrollar estrategias innovadoras para el sector agroalimentario, en la producción, conservación, inocuidad y calidad de los alimentos. 
Perfil de ingreso 
El aspirante debe tener los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores: -
1. Conocimientos básicos de: 
a) Biología 
b) Metodología de la investigación 
c) Matemáticas 
d) Estadística 
e) Computación 
2. Habilidades: 
a) Redactar de forma correcta en español 
b) Interpretar pruebas estadísticas básicas 
c) Comprensión de textos en inglés 
d) Manejo de bases de datos, procesador de palabras y acceso a internet 
e) Sensibilidad para detectar problemas agroalimentarios 
3. Actitudes: 
a) Iniciativa 
b) Independencia 
c) Disposición para el trabajo en campo y laboratorio 
d) Trabajo en equipo multi e interdisciplinario 
e)Interés por contribuir a la solución de los problemas agroalimentarios 
f) Tolerancia 
4. Valores: 
a) Responsabilidad 
b) Honestidad 
c) Respeto 
d) Solidaridad 
e) Ética 
Perfil de egreso 
El egresado de la Maestría en Ciencias Agroalimentarias será capaz de generar, aplicar y divulgar los conocimientos que contribuyan a mejorar la productividad, la competitividad agrícola, la conservación y la calidad e inocuidad agroalimentaria, con un enfoque ético y sustentable. Además de poseer una formación integral en lo intelectual, lo humano, lo social y lo profesional: 
a) Formación Intelectual: Capacidad de pensamiento lógico, crítico y creativo para la investigación científica, con actitud de aprendizaje permanente para la autoformación, y habilidades para el razonamiento, análisis y deducción que le permitan generar y adquirir nuevos conocimientos de las Ciencias Agroalimentarias. 
b) Formación Profesional: Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios de investigación, con dominio de conocimientos y habilidades propios de su disciplina y capacidad para desempeñarse en el ámbito de la producción agroalimentaria. 
c) Formación Humana y Social: Con valores éticos y principios de solidaridad, responsabilidad y respeto al medio ambiente, capacitado para el autoaprendizaje, la organización del trabajo y el tiempo, además de una actitud propositiva, crítica y analítica.