Licenciatura en Ingenieria Electrica
OBJETIVO GENERAL: 
Formar profesionales competentes en Ingeniería Eléctrica con capacidad creativa, emprendedora, de análisis, liderazgo y capacidad de trabajo en equipo, que realicen actividades de diseño, innovación, adaptación y transferencia de tecnologías para resolver problemas del área de su competencia, en forma competitiva y atender las necesidades de su entorno con una conciencia social y un compromiso con el desarrollo tecnológico y sustentable en los entornos nacional e internacional. 
PERFIL PROFESIONAL: 
El egresado será capaz de: 
•Planear, diseñar, instalar y operar sistemas eléctricos de potencia, conforme a la normatividad nacional e internacional vigente. 
•Planear, diseñar, instalar y operar sistemas de utilización de la energía eléctrica, con base en las normas de eficiencia energética. 
•Planear, diseñar, instalar y operar sistemas de control y automatización, usando tecnología de punta. 
•Analizar, diagnosticar y presentar soluciones a problemas relacionados con la calidad de la energía eléctrica. 
•Promover y aplicar las acciones necesarias relacionadas con el desarrollo sustentable de manera responsable, legal y ética. 
•Promover y realizar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. 
•Adaptar nuevas tecnologías en la mejora de los procesos industriales, equipos y obras eléctricas. 
•Probar, interpretar, diagnosticar y realizar mantenimiento de equipos e instalaciones eléctricas. 
•Utilizar las nuevas tecnologías de la información y comunicación. 
•Participar en equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios. 
CAMPO DE ACCIÓN: 
El alumno de ingeniería eléctrica será capaz de generar la infraestructura para instalaciones eléctricas, residenciales, comerciales e industriales, se pueden aplicar los conocimientos adquiridos en empresas tales como: 
•Comisión federal de electricidad. 
•Teléfonos de México. 
•Estaciones de radio y televisión. 
•Petróleos mexicanos. 
•Empresas privadas de automatización y control. 
•Empresas privadas de prototipos electrónicos y eléctricos. 
•Empresas automotrices. 
•Empresas constructoras. 
•Escuelas públicas y privadas de nivel profesional.