Temario
Módulo I
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GRAFOSCOPÍA
Y DOCUMENTOSCOPÍA
Resumen histórico
Orígenes
El lenguaje y su relación con la escritura
Desarrollo y evolución del documento escritura
Vocabulario Grafoscópico.
Conceptos iniciales
Grafoscopio
Grafismo
Rasgos
Trazos
Ciencias que apoyan su estudio
Medicina
Psicología
Psiquiatría
Incapaces
Química
Microscopía
Módulo II
GRAFOSCOPÍA ESPECÍFICA
Fisiología del sistema nervioso de la escritura
Breve reseña del proceso fisiológico al escribir
Componentes neurofisiológicos
Leyes del grafismo
Importancia
Anteriores
Actuales
Aplicación en el arte de escribir y su aplicación en la materia
Relaciones extrínsecas (pres)
Márgenes
Posicionamientos
Altura/ espacio
Relaciones intrínsecas (pris)
Características de orden general
Alineamiento
Dirección
Espacios inter-literales
Espacio entre palabras
Espontaneidad
Habilidad escritural
Inclinación
Presión muscular
Proporción dimensional
Tensión de línea
Velocidad
Características de orden particular (gestos gráficos y Morfología)
Señas particulares de la escritura
Constantes o gestos gráficos
Elementos respectivos en la escritura
Gestos gráficos y Morfología escritural (como identificarlos)
Modificaciones de la escritura
Modificaciones voluntarias
Modificaciones involuntarias
Falsificaciones más comunes
Análisis de la escritura (PRÁCTICAS)
Análisis de la escritura a molde
Análisis de la escritura tipo de strip
Análisis de las firmas
Elaboración de dictamen en grafoscopía
Formato legal y formal
Práctica pericial en la elaboración de dictamen
Módulo III
FOTOGRAFÍA FORENSE
Elementos esenciales
Luz
Cámara
Material Sensible
Partes de la cámara fotográfica
Interna-Externa
Diafragma
Obturador
Lentes u objetivos
Iluminación Natural Artificial
Instrumento de presión óptica
Manual
Eléctricos
Electrónicos
Práctica y aplicaciones
Módulo IV
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GRAFOLOGÍA
Conceptos
Conceptos test ?proyectivos
Aplicación en diversos campos
El avance científico de la grafología
La actualidad
Requisitos para estudio en grafología
Factores de la personalidad
Carácter
Mente
Emociones
Instintos
Módulo V
ESTUDO GRAFOLÓGICO
La dimensión de la escritura
La dirección de la escritura
La forma de la escritura
La continuidad de la escritura
La presión de la escritura
La velocidad de la escritura
La ordenación de la escritura
Firma, puntuación, márgenes y barra de la ?t?
La topología de los temperamentos
Temperamento bilioso
Temperamento nervioso
Temperamento sanguíneo
Temperamento linfático
La caracterología de heymans-le-senne
La emotividad
La actividad
La repercusión
Las principales clases de escrituras según heymans
El apasionado
El colérico
El sentimental
El nervioso
El flemático
El sanguíneo
El apático
El amorfo
Módulo VI
LOS GRAMAS Y SUS SIGNIFICADOS
?A? Efectividad
?B? Administración
?C? Egoísmo
?D? Intelectualidad
?E? Contactos Sociales
?F? Sexo
?G? Idealismo
?H? Precisión
?I? Vida privada
?K? Imaginación
Módulo VII
METODOLOGÍA DE PERITACIÓN JURÍDICA
Perito
Material del examen
Muestra caligráfica
Análisis de planteamiento de problema y forma básica del ofrecimiento en diversos ejemplos
Método científico
Formato básico de elaboración de resultados
Dictamen
Grafoscopio
Documentoscopía
Dactiloscopía
Informe
Ética pericial
Pericia sobre foto copia
Derecho y obligaciones del perito
Experimentación
Análisis de resultados
Consideraciones y conclusiones
Módulo IX
APLICACIÓN Y PRÁCTICA FORENSE EN JUZGADO CIVILES Y PENALES
Protesta de cargo
Términos
Entrega de dictamen
Ratificación
Materia civil
Materia penal
Junta de peritos
Procedimiento penal
Actitudes del perito en la junta
Cuestionamiento legal a perito contrario