Taller de Estimulación Temprana 
DIRIGIDO A: 
Psicólogos, educadores, docentes de preescolar, padres y /o cualquier persona que tenga el deseo y la necesidad de utilizar estrategias innovadoras para el desarrollo de un bebe de recién nacidos hasta 3 años. 
MÓDULOS: 
Antecedentes del Desarrollo Infantil 
Concepto de Desarrollo Infantil”. 
Aspectos Principales del Desarrollo (Características) 
Factores del desarrollo 
Principios del desarrollo 
Factores que influyen en el Desarrollo Infantil 
Etapas del desarrollo (Prenatal, Neonatal, Infancia y primera infancia) 
Estimulación Temprana (concepto y generalidades) 
Área Motriz (gruesa y fina) 
Área de Lenguaje 
Área Socio- afectiva 
Área Cognoscitiva 
Técnicas de estimulación temprana 
Uso adecuado de materiales, espacios y música como elementos de apoyo a la Estimulación Temprana 
OBJETIVO GENERAL: 
Comprender los fundamentos teóricos de las diferentes técnicas de Estimulación Temprana y adquirir el adecuado manejo de ellas, así como las variaciones pertinentes para niños con capacidades diferentes. 
CONOCIMIENTOS: 
• Aplicar estrategias innovadoras para estimular al bebe en todas sus áreas (área socio-afectiva, lenguaje, motriz, cognositiva) 
• Conocer y diferenciar los adecuados materiales y espacios, así como la música adecuada como elemento de apoyo a la estimulación temprana. 
HABILIDADES Y DESTREZAS: 
• Desarrollar y aplicar estrategias de estimulación temprana aplicando los conocimientos adquiridos en el taller para su aplicación en sus áreas de trabajo. 
• Crear elementos de estimulación con elementos reciclados. 
ACTITUDES Y VALORES: 
• Preocupación constante por la integración de nuevos conocimientos para un enriquecimiento personal y profesional.