Temario
        Presentación: 
En la actualidad el diagnóstico integral de las lesiones en las articulaciones de hombro y codo es considerado como una parte esencial y fundamental en el abordaje de las diversas patologías que condicionan limitación de la función y se reconoce a la técnica diagnóstica del ultrasonido como una excelente herramienta para identificar la problemática del hombro o codo doloroso. 
La Red de Educación Continua de la Universidad Autónoma de Guadalajara en coordinación con diferentes instituciones nacionales organiza este programa interactivo dirigido a Cirujanos Ortopedistas y Traumatólogos titulados. 
Objetivos: 
*Adquirir las habilidades psicomotrices suficientes para identificar las diversas patologías en hombro y codo. 
* Fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes del alumno en la relación médico – paciente en aras de elevar su eficiencia para el diagnóstico. 
* Propiciar el intercambio de experiencias científico técnico y metodológico en la esfera del Hombro y Codo Doloroso. 
* Lograr que el alumno adquiera las habilidades psicomotrices suficientes y adecuadas para identificar la patología en el postoperatorio inmediato, en el protocolo prequirúrgico, en el seguimiento postoperatorio, en pacientes re-operados. 
* Lograr que el alumno adquiera las habilidades psicomotrices suficientes y adecuadas para que mediante la ecosonografía intervencionista trate la patología indicada. 
* Lograr que el alumno realice un reporte de sus hallazgos de manera congruente y suficiente de conformidad a los parámetros internacionales. 
Temario:
Primer Módulo 
Conferencias con apoyo de multimedia 
Interacción con pacientes 
Cuatro cirugías Artroscópicas 
Segundo Módulo 
Conferencias con apoyo multimedia 
Interacción con pacientes. 
Ceremonia de Cierre y entrega de diplomas 
Limitado a 10 cirujanos