* Alcanzar la solución más rápida y eficaz posible en las urgencias alergológicas.
* Acercar al médico que trabaja en urgencias los conocimientos para que sepa atender correctamente las urgencias de alergología, las cuales pueden ser tanto sencillas y de buen pronóstico como comprometer la vida del paciente.
Unidad Didáctica I: generalidades.
Tema 1: Alergología: Concepto y definiciones. Hipersensibilidad.
Tema 2: Mecanismo de regulación de Ig E.
Tema 3: Pruebas de Función respiratoria en urgencias: Técnica de Peak Flow.
Tema 4: Fármacos en urgencias alergológicas.
Tema 5: Principales agentes causantes de urgencias alergológicas.
Unidad Didáctica II: Urgencias alergológicas en adultos.
Tema 6: Prurito y Urticaria. Angioedema. Anisakiasis.
Tema 7: Anafilaxia y shock anafiláctico.
Tema 8: Asma bronquial. Crisis asmática. Asma en situaciones especiales.
Tema 9: Picaduras y mordeduras. Reacciones alérgicas a picaduras de insectos.
Tema 10: Angioedema hereditario.
Tema 11: Otras entidades: Neumonía eosinófila aguda y Neumonitis por hipersensibilidad.
Unidad Didáctica III: Urgencias alergológicas en situaciones especiales:
gestantes y niños.
Tema 12: Particularidades del tratamiento en gestantes y durante la lactancia.
Tema 13: Particularidades del diagnóstico y tratamiento en la población infantil.
Unidad Didáctica IV: El papel de la enfermería en las urgencias alergológicas.
Tema 14: La enfermería ante una urgencia alergológica.
Tema 15: Actuación de enfermería ante las diferentes causas de urgencias alergológicas.
Unidad Didáctica V: Direcciones interesantes.
Tema 16: Alergia e Internet. Asociaciones de enfermos alérgicos