Descripción del curso: El curso se compone de seis unidades didácticas: Energía. Termodinámica. Transmisión de calor. Aislantes térmicos. NBE. Energías renovables y Bomba de calor. Energía: Facilitar al alumno una imagen evaluable numéricamente de la actividad energética de los sistemas que se identifican con este fin. Se definen las distintas apariencias de la energía según se muestra en estos sistemas y se definen los equipos diseñados y construidos para el aprovechamiento de la energía. Termodinámica: Primeramente se describen los parámetros que siguiendo las directrices de los físicos que en los siglos XIX y XX crearon esta técnica, permiten estas evaluaciones. A partir de las definiciones se aplica el álgebra a la operación de los equipos aprovechadores de energía lo que permite evaluar las magnitudes que manifiestan las acciones de la energía sobre ellos. Transmisión de calor: Se describen los equipos preparados para intercambiar energía térmica entre los sistemas y se aplican los parámetros termodinámicos para evaluar las consecuencias del intercambio. Aislantes térmicos: En muchos casos la actividad energética que se desea, obliga a impedir el intercambio de energía que se desea entre dos sistemas. En esta unidad didáctica se detallan los sistemas y tipos de materiales que se emplean con el fin propuesto, y los valores de sus parámetros térmicos. NBE: La Norma Básica de Edificación recoge la forma de evaluar las propiedades aislantes de los elementos constructivos de la edificación y de los materiales con los que se compone. Su estudio y análisis es imprescindible para la gestión de instalaciones energéticas y la climatización de edificios. Energías Renovables y Bomba de Calor: La duración limitada de los yacimientos energéticos de combustibles fósiles así como los problemas generados por su uso hace necesario la sustitución progresiva por otras fuentes energéticas que no sean agotables. En ese módulo se describen los tipos de energía renovables así como el funcionamiento termodinámico de la bomba de calor
Metodología de estudio: Cada curso cuenta con una documentación que se descarga a través de Internet. Los alumnos residentes en España o países sin Institución Asociada, también pueden adquirir la documentación impresa, para ello consulte la opción del WEB Formación a Distancia - ¿Cómo se estudia? - Material didáctico. Los alumnos residentes en otros países deben consultar con su Institución Asociada. El profesor responde a las dudas a través del Campus Virtual. La comunicación entre alumnos sobre los contenidos del curso también se establece a través del Campus Virtual. Se realizan Pruebas de Evaluación continuas y algunas deben enviarse al profesor para su revisión. Para culminar el curso, el alumno deberá realizar un examen final presencial de 1 hora que se realizará en diferentes sedes tanto en España como en el Extranjero. El alumnos dispone de 2 convocatorias de examen.
Evaluación: La formación “A Distancia” exige regularidad y disciplina desde la primera semana del curso. Los alumnos que van dejando los cursos para los últimos 15 días antes del examen acaban por no presentarse. Para el control del seguimiento del curso existen dos tipos de ejercicios: Los Ejercicios de Repaso y los Cuestionarios de Control. Los Ejercicios de Repaso son ejercicios de autoevaluación y por tanto no se corrigen. Los Cuestionarios de Control si se corrigen y deben ser enviados al Aula Virtual a través de Internet, en las fechas fijadas en el calendario académico. Algunos cursos cuentan con otros tipos de evaluaciones específicas adaptadas a los objetivos del curso y el temario, estos casos se explican en las primeras páginas de la documentación del curso. Además valora académicamente la “Presencia” en el aula Virtual al menos una vez por semana. Puede ver más información sobre este tema en la opción del WEB Formación a Distancia - Evaluaciones y Diplomas.
Profesor: MARIO GARCIA GALLUDO Doctor Ingeniero Aeronáutico. Profesor Titular del Departamento de Hidráulica y Energética. Responsable del Área de Sistemas Energéticos. Coordinador Académico del "Master en Gestión y Auditoría Energéticaen la Empresa".
Información Adicional
Duración: Cuatrimestral Modalidad: A distancia online Precio: 500 Euros Créditos: 4 créditos