Temario
Objetivos:
- Aplicar en su actividad profesional el diseño de las diferentes instalaciones de seguridad, las principales normativas vigentes en las instalaciones, el dimensionado, su perfecta valoración económica y el desarrollo de un proyecto ejecutivo, tanto desde el punto de vista gráfico como documental.
- Utilizar la videovigilancia en función de los derechos fundamentales de protección de datos de carácter personal.
- Fomentar los derechos de los ciudadanos y el conocimiento de los mismos.- Insertar la videovigilancia como actividad profesional y personal.
- Tratar y captar imágenes.- Administrar cámaras IP.
- Proteger datos de carácter personal en Internet.- Controlar los hogares de una forma fácil y sencilla.
Para qué te prepara:
Con la realización de este curso estaremos conociendo y adquiriendo las nociones en materia de seguridad privada diferenciando dos puntos clave como:
- Llevar a cabo el montaje, mantenimiento y reparación de instalaciones de seguridad en edificios, utilizando las técnicas, procedimientos y materiales adecuados y cumpliendo las normas e instrucciones reglamentadas.
-Aplicación de los conocimientos adquiridos para la seguridad propia o como complemento a nuestra formación profesional. Podrás especializarte en la videovigilancia, sistemas de protección de datos de carácter personal, así como acercarte a la seguridad privada. Especialización en videovigilancia de acuerdo a la LOPD.
Dirigido a.
-Todos aquellos profesionales del mundo de la construcción (arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, ingenieros técnicos...), empresas de instalaciones, vigilantes de Seguridad que quieran actualizar sus conocimientos
Temario:
PARTE I. INSTALACIONES DE SEGURIDAD DE EDIFICIOS. INSTALADOR OFICIAL DE ALARMAS Y CIRCUITOS CERRADOS.
MÓDULO 1. PRINCIPIOS GENERALES DE ELECTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO HISTÓRICO DE LA ELECTRICIDAD
1. El hombre y la energía
2. El descubrimiento de la electricidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
1. Electricidad y electrotecnia
2. Materia y moléculas
3. Producción de la electricidad
4. La electricidad estática
5. Efectos de la electricidad
6. Conceptos básicos
7. Propiedades eléctricas de los materiales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA
1. El sistema de símbolos
2. Componentes eléctricos
3. Simbología arquitectónica (UNE-EN-60617-11)
MÓDULO 2. MARCO NORMATIVO Y REGULACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO NORMATIVO BÁSICO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE SEGURIDAD
1. Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión
2. Instrucciones Técnicas Complementarias
3. Ley de Seguridad Privada
MÓDULO 3. INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1. Instalaciones de enlace
2. Instalaciones interiores o receptoras
3. Instalaciones en locales
4. Instalaciones con fines especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUADROS DE MANDO Y PROTECCIÓN Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS
1. El cuadro general de distribución (CGD)
2. Controladores de sistemas domóticos
3. Circuitos eléctricos en un edificio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EFICIENCIA ENERGÉTICA E INSTALACIONES DE SEGURIDAD EN EDIFICIOS
1. La energía eléctrica en los edificios
2. La medición del consumo energético y el uso eficiente de la electricidad
3. Las instalaciones de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS INSTALACIONES DE PARARRAYOS Y PUESTA A TIERRA
1. Las instalaciones de puesta a tierra (PAT)
2. Resistividad del terreno
3. Consideraciones al instalar sistemas de puesta a tierra
4. Tomas de tierra
5. Tipos de instalaciones de puesta a tierra
6. Protección contra sobretensiones
7. Pararrayos
MÓDULO 4. COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE ALARMA
1. Sistemas de alarma
2. Sistemas contra robo o intrusión
3. Sistema contra incendios
4. Sistema de vigilancia en procesos industriales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES CON DETECTORES Y SISTEMAS DE VIGILANCIA
1. Los detectores
2. Tipos de detectores
3. Sistema de vigilancia. Circuito cerrado de Televisión (CCTV)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE MEGAFONÍA E INTERCOMUNICACIÓN
1. Portero automático
2. Esquemas básicos de montaje
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOMÓTICA: DISPOSITIVOS Y SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
1. Dispositivos
2. Clasificación de los sistemas domóticos según el modo de transmisión
3. Ventajas de la domótica
4. Inmótica
MÓDULO 5. PLANIFICACIÓN, CÁLCULOS Y MONTAJE DE LA INSTALACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y HERRAMIENTAS
1. La medición eléctrica
2. Las herramientas del instalado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1. Representación gráfica de instalaciones eléctricas
2. Tipos
3. Pasos en el diseño del plano
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÁLCULO Y POTENCIA ELÉCTRICA EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS
1. Cálculo correspondiente a un edificio de viviendas
2. Diseño del sistema en edificios industriales
3. Cálculo de pérdidas por caída de tensión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONTAJE DE CANALIZACIONES
1. Consideraciones previas
2. Tipos de materiales
3. Operaciones de canalización
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONEXIÓN Y MONTAJE DE LA INSTALACIÓN DE SEGURIDAD
1. Montaje de la instalación
MÓDULO 6. MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LAS INSTALACIONES
1. Clasificación de defectos
2. Inspecciones y verificaciones de instalaciones eléctricas
3. Verificación general de instalaciones contra el fuego
4. Alarmas antivandálicas. Verificación de la correcta colocación de los detectores
5. Control y verificación de sistemas de vídeo en circuito cerrado para instalaciones de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSPECCIÓN DE INSTALACIONES Y REPARACIÓN DE AVERÍAS
1. Localización de daños eléctricos
2. Reparación de daños eléctricos
3. Clasificación de defectos
4. Inspecciones y verificaciones de instalaciones eléctricas
MÓDULO 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS GENERALES EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
1. El trabajo
2. La salud
3. Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
4. La calidad
5. Factores de riesgo
6. Daños derivados del trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN Y SISTEMAS DE SEGURIDAD EN EL SECTOR ELÉCTRICO
1. Los riesgos eléctricos
2. Protección contra los contactos directos e indirectos
3. Medidas de prevención en las instalaciones eléctricas
4. Señalización eléctrica
PARTE II. EXPERTO EN VIDEOVIGILANCIA, PROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD PRIVADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA LOPD. OBJETO, ÁMBITO DE APLICACIÓN. PRINCIPIOS
1. Objeto
2. Ámbito de aplicación de la LOPD
3. Los principios de la protección de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHO DE LOS CIUDADANOS
1. Derecho de acceso, cancelación, rectificación y oposición
2. Derecho de indemnización
3. Derecho de información
4. Derecho de impugnación
5. Derecho de consulta al registro general de protección de datos
6. Derecho de exclusión de las guías telefónicas
7. Derecho a no recibir publicidad no deseada
8. Impugnación de valoraciones
9. Tutela de los derechos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIDEOVIGILANCIA Y LOPD
1. Conceptos generales
2. Conceptos generales de videovigilancia, videocontrol y videoasistencia
3. Preceptos básicos para la videovigilancia
4. Marco jurídico de la videovigilancia
5. Introducción a la videovigilancia en situaciones públicas
6. Procedimiento para la instalación de cámaras de videovigilancia en un hospital público
7. Ámbito y situación de videocámaras en las instituciones sanitarias
8. Elementos de discusión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE LA CAPTACIÓN DE IMÁGENES
1. Introducción
2. Cuándo deben aplicarse las normas sobre protección de datos a los tratamientos de imágenes
3. Cómo deben tratarse y captarse las imágenes
4. Captación y tratamiento de imágenes con fines de seguridad
5. Supuestos específicos
6. Otros usos relacionados con la seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VIDEOCÁMARAS CON FINES DE CONTROL EMPRESARIAL
1. Fines de control empresarial
2. Otros tratamientos
3. Derechos de las personas
4. Recomendaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ADMINISTRACIÓN DE CÁMARAS IP
1. Introducción
2. Telemonitoreo con cámara Axis 2100
3. El sistema de telemonitoreo
4. Protocolo para la distribución de vídeo (supuesto práctico)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL E INTERNET
1. Introducción
2. Cookies
3. Correo electrónico