Postgrado de PDN, PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACION Y GESTION DE PYMES
a distancia
A Distancia
Pedir información
Temario
Ver más
Descripción del curso: Temario del 1er cuatrimestre: El proceso de emprender. Planificación estratégica de la empresa innovadora. Análisis del mercado e investigación comercial. Plan de Marketing. Política commercial y plan de ventas. Gestión económico-financiero de la empresa. Temario del 2º cuatrimestre: El factor humano en la empresa. Identificación de oportunidades de negocio. Estructura legal de la empresa. Fiscalidad en la empresa. Sistema de calidad para la empresa. La puesta en marcha: lista de verificación del Plan de Negocio.
Metodología de estudio: Curso anual que se realiza sin discontinuidades entre octubre y junio. La documentación consta de: Apuntes completos del profesor, Ocho casos prácticos y dos libros de apoyo. Adicionalmente se dispone de una bibliografía extensa y una biblioteca virtual de referencias de Internet comentadas. Los apuntes y los casos prácticos pueden ser descargados para la comodidad del estudiante directamente desde el Aula Virtual. La comunicación entre los estudiantes y el profesor se realiza a través del Campus Virtual. La interacción es un elemento clave para el éxito de este curso, tanto a través de la tutoría común como dentro de los seminarios de discusión por grupos, formados por un máximo de 12 estudiantes cada uno. Cada caso práctico se discute a lo largo de tres semanas, entregándose como resultado un único informe resumen de conclusiones por grupo, que se consensúa entre todos sus miembros y se escribe por uno de ellos, que va cambiando rotatoriamente. A final de junio cada estudiante debe entregar un trabajo individual, tutorizado por el profesor, que consiste en el análisis de la viabilidad de una idea de negocio, que habrá elegido durante el primer cuatrimestre. Existen dos pruebas presenciales de una hora de duración, en las que pueden consultarse libros y apuntes si se desea. La primera se realiza en febrero y la segunda en junio. Estos exámenes presenciales se realizan en alguna de las sedes que se habilitan en diferentes Comunidades Autónomas de España. Los estudiantes que sigan los cursos desde un País donde hay Institución Asociada realizarán el examen de acuerdo a los criterios de su centro. Los estudiantes que sigan el curso en un País del exterior donde no hay Institución Asociada realizarán el examen en la Embajada Española de su País de residencia. El estudiante tiene derecho a dos convocatorias de examen, siendo una en Febrero y otra en Junio para el primer cuatrimestre, y Junio y Septiembre para el segundo cuatrimestre.
Evaluación: Además de las dos pruebas presenciales, que son obligatorias, el curso se basa en un proceso de seguimiento y evaluación continua a través del Aula Virtual. La evaluación final para cada estudiante será el resultado de una combinación ponderada de todos los criterios formativos, según un peso que viene determinado por la siguiente escala: Primer cuatrimestre: Actividad y solidez de la participación en el aula virtual....30% Desempeño de los roles de moderador y relator... 10% Descripción de la idea de negocio... 10% Ejercicio presencial... 50% Segundo cuatrimestre: Actividad y solidez de la participación en el aula virtual....30% Desempeño de los roles de moderador y relator... 10% Proyecto fin de curso (Plan de Viabilidad) ... 25% Ejercicio presencial... 35% Profesor: JAVIER VILLOSLADA PRIETO Ingeniero de Telecomunicación. Executive MBA del Instituto de Empresa. Consultor
Información Adicional
Duración: Anual Modalidad: A distancia online Precio: 1000 Euros Créditos: 8 créditos