Menú

PACK 4 CURSOS OPOSICIONES MAESTROS INFANTIL - Desarrollo Cognitivo, Sensorial, Motor y Psicomotor en la Infancia + Didáctica de la Educación Infantil + Nutrición Infantil + Técnicas de Relajación del centro Tandel Oposiciones

Programa de PACK 4 CURSOS OPOSICIONES MAESTROS INFANTIL - Desarrollo Cognitivo, Sensorial, Motor y Psicomotor en la Infancia + Didáctica de la Educación Infantil + Nutrición Infantil + Técnicas de Relajación

Modalidad: Online
Duración 500 horas / 20 ECTS
Precio: 199 €

Descripción

¡No pierdas la oportunidad de crecer y explorar con nosotros!

Este pack ofrece una formación completa con 4 cursos homologados, que te permitirán actualizar y mejorar tus competencias profesionales. Incluye 20 ECTS (500 horas) válidos para baremar en oposiciones y bolsas de trabajo. La formación es online, flexible y con apoyo docente.

A quién va dirigido

La formación está diseñada para preparar a nivel profesional y personal, adaptándose a las necesidades actuales del alumnado.

Objetivos

  1. Conocer las necesidades nutricionales en las distintas etapas infantiles: lactancia, infancia y adolescencia.
  2. Valorar la importancia de una alimentación equilibrada en los primeros años y sus beneficios futuros.
  3. Elaborar y aplicar técnicas de evaluación adaptadas a distintas edades y contextos.
  4. Aplicar métodos para valorar el aprendizaje y logros de los niños.
  5. Desarrollar habilidades para una enseñanza efectiva.
  6. Conocer y analizar técnicas básicas de relajación infantil.

Temario

PARTE 1. DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INFANCIA I

Concepto de infancia

Evolución del concepto: transformación histórica

- Roma y Grecia

- Cristianismo y Edad Media

- Renacimiento al Siglo VII

- Siglos XVIII-XIX

- Datos de interés sobre la infancia a lo largo de la historia

Los derechos de la infancia, principios fundamentales de los derechos del niño

- Artículos de la Convención sobre los Derechos del Niño

- Principios fundamentales en la que se basa la DCN

La infancia: etapas de la infancia

- Periodo intrauterino

- Periodo neonatal

- Periodo postneonatal / lactante

- Periodo de la primera infancia

- Periodo de preescolar

- Periodo escolar

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INFANCIA II

La socialización en la infancia

- Socialización en la familia

- Socialización en la escuela

- Socialización con el grupo de iguales

- Socialización a través de los mass media

Técnicas e instrumentos para la evaluación y valoración en la infancia: entrevistas familia-tutor, cuestionarios, informes individuales, carpeta de trabajo o portafolio, técnicas sociométricas y técnicas de observación

- Entrevista familia-tutor

- Cuestionarios

- Informes individuales

- Carpeta de trabajo o portafolio

- Técnicas sociométricas

- Técnicas de observación

Recursos materiales y humanos favorables al desarrollo infantil

- Recursos materiales

- Recursos Humanos

La figura del maestro/a en la infancia

- Relaciones entre el niño y el maestro

- Rol del maestro

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO COGNITIVO EN LA INFANCIA

La cognición

El desarrollo cognitivo y sus implicaciones en la infancia

Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget

Etapas del desarrollo cognitivo según Jean Piaget

- El desarrollo cognitivo de 0-2 años

- El desarrollo cognitivo de 2-7 años

- El desarrollo cognitivo de 7-11 años

El proceso cognitivo

- Inteligencia

- Atención

- Memoria

- Creatividad

- Razonamiento

Limitaciones en el desarrollo cognitivo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO SENSORIAL INFANTIL

Las sensaciones y las bases psicológicas

Clasificación de las sensaciones

- Principio de modalidad

- Principio de estructuración o complejidad

Procesos sensoriales y perceptivos

- La sensación

- La percepción

Los sentidos

- Sentido de la vista

- Sentido del olfato

- Sentido de la audición

- Sentido del gusto

- Sentido del tacto

El sentido del equilibrio

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO PERCEPTIVO Y EDUCACIÓN SENSORIAL

Introducción al desarrollo perceptivo

Características del desarrollo perceptivo

- Desarrollo de la percepción visual

- Desarrollo de la percepción auditiva

Educación sensorial. Importancia de la educación sensorial

- Importancia de la estimulación en educación sensorial

- Desarrollo de la educación sensorial

- Objetivos de la educación sensorial

Niños/as con alteraciones sensoriales y necesidades educativas especiales

- Intervención educativa, adaptación del currículum para discapacitados visuales

- Intervención educativa, adaptación del currículum para discapacitados auditivos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DESARROLLO MOTOR EN LA INFANCIA

Desarrollo motor

Fases del desarrollo infantil

- Primera fase. Conducta refleja

- Segunda fase. Habilidad de movimiento rudimentario

- Tercera fase. Patrones fundamentales o habilidades motoras fundamentales

- Cuarta fase. Movimientos relacionados al deporte

Factores que determinan el desarrollo motor

Desarrollo perceptivo motor

Componentes perceptivos motores

- Conocimiento corporal

- Conocimiento espacial

- Conocimiento direccional

- Conocimiento temporal

Desarrollo neuromotor

Desarrollo de la postura corporal del niño

Motricidad y objetivos de la motricidad

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL

Teorías de la psicomotricidad

Etapas evolutivas del desarrollo psicomotor

- Periodo de cero a dos años

- Periodo de dos a seis años

Funciones de la psicomotricidad

- Desarrollo cognitivo

- Desarrollo afectivo

- Desarrollo motriz

Concepto de esquema corporal

- Etapas del desarrollo del esquema corporal

Elementos del esquema corporal

- Esquema corporal funcional

- Concepto corporal

- Imagen corporal

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL II

Control tónico

Control postural

Estructuración espacio-temporal

Lateralidad

Factores que afectan a la lateralidad

Alteraciones en el desarrollo psicomotriz

Estimulación en el desarrollo psicomotriz

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES I

Necesidades Educativas Especiales: concepto y normativa

Tipos de Necesidades Educativas Especiales

Discapacidad

Discapacidad auditiva

- NEE en discapacidad auditiva

- A nivel de aula

- A nivel individual

Discapacidad visual

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES II

Altas capacidades

- Inteligencia

- Creatividad

- Personalidad

- Aptitud académica

Trastornos del neurodesarrollo

- Tipos de trastornos

Evaluación a través de la observación

- Sociograma

- Aspectos a tener en cuenta en la técnica de sociograma

Atención a la diversidad

- Plan de atención a la diversidad

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS PARA EL TRATAMIENTO PRÁCTICO DEL DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR

Técnicas para el desarrollo cognitivo

- Actividades para trabajar la cognición

Técnicas para el desarrollo sensorial

- Actividades para el desarrollo de la vista

- Actividades para el desarrollo de la audición

- Actividades para el desarrollo del tacto

- Actividades para el desarrollo del gusto y olfato

Técnicas para el desarrollo motor

- Actividades para motricidad fina

- Actividades para el desarrollo motor

Técnicas para el desarrollo psicomotor

PARTE 2. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

MÓDULO 1. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SURGIMIENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

Desarrollo histórico de la educación infantil

- Concepto e instituciones de educación infantil

- Precedentes teóricos

- Primeras instituciones

Organización de profesionales

- Perfiles profesionales en la etapa de educación infantil. Competencias genéricas y específicas

- Funciones del personal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

Aportaciones pedagógicas a la Educación Infantil

- Características fundamentales de la escuela nueva

- Principales escuelas

Principios didácticos fundamentales de la educación

- Principio de actividad

- Principio de creatividad

- Principio vivencial

- Principio de globalización

- Principio de normalización

- Principio de individualización

- Otros principios

Tecnologías de la Información y Comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL

Programación curricular infantil

- Características y funciones de la programación

- Objetivos de la programación

- Contenidos de la programación

- Actividades de la programación

- Metodología de la programación

- Tipos de programación

Contenidos del proyecto curricular

- Expresión oral

- Expresión gráfica

- Expresión lógico matemática

- Expresión corporal y musical

- Expresión artística

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL JUEGO EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL

La importancia del juego en la etapa de Educación Infantil

Clasificación del juego

Aportaciones del juego al desarrollo

Proceso de socialización a través del juego

- Recomendaciones pedagógicas para implantar metodologías lúdicas

El adulto y la estimulación del juego

Dificultades del niño en el juego

El juego y el juguete para niños/as con discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO COGNITIVO- LINGÜÍSTICO HASTA LOS SEIS AÑOS

Desarrollo cognitivo del niño y niña hasta los seis años

Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget

- Periodo sensoriomotor (0- 24 meses)

- Pensamiento preoperatorio (2- 7 años)

Desarrollo lingüístico

- Teorías sobre la adquisición del lenguaje

- Desarrollo evolutivo de las capacidades lingüísticas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DESARROLLO SOCIAL, MOTOR Y AFECTIVO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

El desarrollo social

- La Socialización

- Agentes de la socialización

Desarrollo Motor

- Concepto de Psicomotricidad

- Etapas del desarrollo motor en edades comprendidas entre 0- 6 años

Desarrollo Afectivo

- El apego: definición y funciones

- El curso evolutivo del apego

Tipos de apego

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ETAPA DE INFANTIL

Educación sexual en la etapa de infantil

- Descubrimiento e identificación con el propio sexo

- Teoría Psicosexual de Freud

Rol e Identidad de Género

- Trato diferencial de niños y niñas: comportamiento de los adultos con los recién nacidos

- Estrategias educativas para evitar la discriminación de género

La Coeducación en la infancia

- Actitudes sexistas que permanecen en modelo escolar

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESCANSO INFANTIL

Descanso infantil: necesidades y ritmos del sueño

Problemas menores del sueño

Otros trastornos del sueño en niños/as de 0 a 3 años

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALIMENTACIÓN E HIGIENE EN LA ETAPA INFANTIL

La alimentación en el niño/a en la etapa infantil

- Problemas alimenticios y nutricionales de la infancia

La primera alimentación del bebé: la lactancia

Alimentación y desarrollo a partir del año

Higiene personal en la infancia

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DEL LENGUAJE

Retraso del lenguaje

Dislalia

- Diagnóstico de la dislalia infantil

- Tipos de dislalias

Disglosia

- Diagnóstico de la disglosia

- Clasificación de las disglosias

Disfemia

- Tratamiento de la tartamudez

- Tipos de tartamudeo

- Elementos causantes de la tartamudez

Dislexia

- Tratamientos de la dislexia

PARTE 3. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN INFANTIL

MÓDULO 1. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO INFANTIL

El desarrollo normal de la infancia

La lactancia vista por diferentes teóricos

La lateralización

- Para identificar la lateralidad

- Logrando la lateralidad

- Tipos de lateralidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO INFANTIL DURANTE EL PRIMER AÑO DE EDAD

Desarrollo infantil del primer año del bebé

- El primer mes del bebé

- El segundo mes del bebé

- El bebé a los 3 meses

- El bebé a los 4 meses

- El bebé a los 5 meses

- El bebé a los 6 meses

- El bebé a los 7 meses

- El bebé a los 8 meses

- El bebé a los 9 meses

- El bebé a los 10 meses

- El bebé a los 11 meses

- El bebé a los 12 meses

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO INFANTIL A PARTIR DEL AÑO DE EDAD

Etapa de 12 a 24 meses

Etapa de 2 a 6 años

Etapa de 6 a 12 años

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA EDUCACIÓN INFANTIL

Educar en los buenos hábitos y las rutinas

Importancia de la relación educador-niño

Técnicas de control de conducta en la clase

- La economía de fichas

- El principio de Premack

- Las estrategias paradójicas

- Los métodos operantes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA RELAJACIÓN

Qué es la relajación

Tipos de relajación

- La relajación estática

- La relajación en movimiento

Importancia de la relajación

Beneficios de la relajación en los niños

Cómo enseñar al niño a relajarse

Previo a la relajación

Técnicas de relajación infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN SEGÚN EDAD

Introducción a las técnicas de relajación

Técnicas de relajación para la primera infancia (de 2,5 a 6 años)

Técnicas de relajación para la infancia (de 7 a 9 años)

Técnicas de relajación para la preadolescencia (de 10 a 12 años) y adolescencia (de 13 a 17 años)

Relajación progresiva de Jacobson

Relajación pasiva

Relajación autógena

Respuesta de relajación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS PARA RELAJAR

Momentos tranquilos: el masaje infantil

Relajación progresiva de los músculos

Relajar jugando: la mecedora, la tormenta, el reloj de sol y el universo

- La mecedora

- La tormenta

- El reloj de sol

- La tarta de cumpleaños

- El universo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTITUDES PROBLEMÁTICAS EN LA INFANCIA

El niño inquieto

El niño que miente

El niño que explora

El niño que lo quiere todo aquí y ahora

El niño que discute

El niño que no quiere compartir

UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMPORTAMIENTOS PROBLEMÁTICOS EN EL NIÑO

El niño que pega

El niño que pinta en los sitios inadecuados

El niño que no obedece y no sigue instrucciones

El niño que no ayuda en las tareas cotidianas

El niño que llora sin parar y actúa con rabietas o pataletas

El niño que dice palabrotas e insultos

El niño que es rebelde y respondón

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDUCACIÓN Y FAMILIA

La familia como base educativa

El papel de los educadores

Relación entre familia y educadores

Cómo deben corregir los padres

PARTE 4. NUTRICIÓN INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

Cambios fisiológicos durante el embarazo

Necesidades nutricionales en el embarazo

Pautas para una alimentación saludable

Hidratación en el embarazo

Problemas asociados al bajo peso de la embarazada

Problemas asociados a la obesidad de la embarazada

Patologías gestacionales relacionadas con la dieta

Otras consideraciones alimentarias

Productos o alimentos que deben evitarse durante el embarazo

Seguridad alimentaria en el embarazo

Dieta vegetariana en el embarazo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿CÓMO DEBO ALIMENTARME DESPUÉS DEL PARTO?

Recomendaciones para después del parto

Alimentación durante la lactancia

Alimentos necesarios

Productos o alimentos que deben evitarse durante la lactancia

Medidas higiénicas y consumo de medicamentos

Entrenamiento post parto

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LACTANCIA MATERNA

Definición y ventajas para la madre y el bebé

Fisiología de la lactancia

Recomendaciones de la OMS

Tipos de lactancia

Dificultades con la lactancia

Posiciones recomendadas

Duración y frecuencia en las tomas

Lactancia materna a demanda

Signos de buen y mal enganche

Falsos mitos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LACTANCIA ARTIFICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIO DE NUTRIENTES

La energía

Proteínas

Hidratos de carbono

La fibra dietética

Las grasas

Vitaminas

Minerales

Importancia del agua

Necesidades nutricionales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN DEL BEBÉ DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA

Evolución de la alimentación

Consejos para la alimentación del bebé

Alimentación complementaria: beikos y blw

Alimentos que conviene evitar en la alimentación del bebé

Biberón

Horario

Masaje infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUTRICIÓN EN LA INFANCIA

Alimentación tras el primer año de vida

Importancia de una buena nutrición en la edad infantil

Alimentación en la infancia

Ritmos alimentarios durante el día

Plan semanal de comidas

Alimentos desaconsejados

Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación

Consejos para evitar problemas durante la comida

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA HIGIENE BUCAL

El cuidado de los dientes

Cómo lavarse los dientes

Enfermedades que afectan a los dientes

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTOLERANCIA Y ALERGIAS A LOS ALIMENTOS

Definiciones

Intolerancia a los alimentos

Alergias alimentarias

UNIDAD DIDÁCTICA 10. AVERSIONES ALIMENTARIAS EN LA INFANCIA

Desarrollo de la conducta alimentaria y sus alteraciones

Principales aversiones alimentarias

Estrategias frente las aversiones

UNIDAD DIDÁCTICA 11. DISEÑO MENÚS INFANTILES

Introducción al diseño de menús

Menús especiales

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL COMEDOR ESCOLAR COMO ÁMBITO EDUCATIVO

Introducción al comedor escolar

Importancia del comedor escolar en la comunidad educativa

El comedor escolar en el Proyecto Educativo de Centro

Propuestas de mejora

Titulación obtenida

Al finalizar el curso con éxito recibirás una Titulación Múltiple: 

  1. Titulación Universitaria de Desarrollo Cognitivo, Sensorial, Motor y Psicomotor en la Infancia con 5 Créditos Universitarios ECTS. 
  2. Titulación Universitaria en Didáctica de la Educación Infantil en la Infancia con 5 Créditos Universitarios ECTS. 
  3. Titulación Universitaria en Técnicas de Relajación Infantil con 5 Créditos Universitarios ECTS 
  4. Titulación Universitaria en Nutrición Infantil con 5 Créditos Universitarios ECTS.

Requisitos

Requisito mínimo: haber obtenido una titulación universitaria.

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​