Centro Premium
Davante nace de la unión de MasterD y MEDAC, dos referentes históricos del sector educativo en España que han impulsado la carrera profesional de más de 1.000.000 de personas. Esta integración nos consolida como el centro de estudios número 1 en empleabilidad, gracias a nuestra extensa red de centros y al compromiso de un gran equipo de profesionales dedicados a la formación de calidad. Desde nuestros inicios, trabajamos con un firme propósito: que todo el mundo vaya más lejos.
Ofrecemos una preparación completa para acceder a la escala de Suboficiales del ejército, incluyendo los puestos de Sargento, Brigada, y más. Puedes optar por la promoción interna o el acceso directo, con material de estudio, clases en línea, video clases, ejercicios y talleres presenciales en todo el país. Preparamos un fondo para superar con éxito las pruebas de Suboficial y brindamos herramientas para destacar en el proceso de oposición.
Hemos destinado la formación para que la lleven a cabo personas interesadas en formar parte del cuerpo del ejército y contar con un empleo fijo y vitalicio.
Proporcionar al estudiante las habilidades, competencias, destrezas y conocimientos concretos que se requieren para ser parte de este grupo de profesionales y contar con un empleo de por vida con excelente remuneración.
MasterD Davante te ofrece una preparación integral de todas las pruebas para suboficial del ejército, con un material adaptado las necesidades de cada alumno en función de las diferentes opciones de acceso:
Al tratarse de preparación de una oposición, es una formación no homologada a efectos académicos oficiales.
1. REQUISITOS DE EDAD Y ESTUDIOS
1.1. Ingreso directo
1.1.1. Vía de acceso B
Un título de técnico de Grado Medio que deberá ser de la misma familia profesional que contenga el título de técnico superior requerido para incorporación a la escala y para la adquisición de la especialidad fundamental que el aspirante haya solicitado.
1.1.2. Vía de acceso C
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, siempre que las materias de la parte específica de la citada prueba den opción de acceso a las familias profesionales que contengan títulos de técnico superior de los requeridos para la incorporación a la escala y para la adquisición de la especialidad fundamental que el aspirante haya solicitado.
1.2. Promoción
1.2.1. Vía de acceso B:
Un título de técnico de Grado Medio que deberá ser de la misma familia profesional que contenga el título de técnico superior requerido para incorporación a la escala y para la adquisición de la especialidad fundamental que el aspirante haya solicitado.
1.2.2. Vía de acceso C:
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, siempre que las materias de la parte específica de la citada prueba den opción de acceso a las familias profesionales que contengan títulos de técnico superior de los requeridos para la incorporación a la escala y para la adquisición de la especialidad fundamental que el aspirante haya solicitado.
Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
Haber superado el curso de orientación universitaria o preuniversitario.
Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
2. REQUISITOS GENERALES (ACCESO DIRECTO Y PROMOCIÓN)
Los requisitos generales para acceder a suboficiales, mediante acceso directo (BOE Núm. 123, 21 mayo 2018) y promoción interna (BOD Núm. 105, 30 mayo 2018), son los siguientes:
Nacionalidad española.
Edad mínima 18 años.
Altura mínima de 1,60 cm para hombres, 1,55 cm para mujeres, altura máxima 2,03 cm.
Carecer de antecedentes penales y no hallarse procesado, imputado, investigado o encausado en algún procedimiento judicial por delito doloso.
No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales, o de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de las funciones públicas.
No haber causado baja de un centro docente militar de formación por los motivos establecidos en el artículo 71.2.c) y d) de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre.
No podrán participar en los procesos de selección para cursar enseñanzas del mismo nivel y características, aquellos que hayan causado baja en un centro docente militar de formación por el motivo establecido en el artículo 71.2.b) de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre.
En el caso de haber dado positivo en detección de sustancias psicotrópicas o drogas, en la analítica que en el seno de un proceso de selección para ingreso en las Fuerzas Armadas anterior le hubiera sido practicada, deberá haber transcurrido un periodo de un año, contado a partir de la fecha de exclusión.
El alumno de un centro docente militar de formación no podrá optar a las plazas del mismo Ejército, Cuerpo y Escala en el que cursa sus estudios.
3. REQUISITOS ESPECÍFICOS
Existen requisitos específicos en función de si el acceso a la escala de suboficiales se realiza por promoción interna o acceso libre.
3.1. Acceso directo
Además de los requisitos generales, si accedes por acceso directo tienes que cumplir los siguientes requisitos:
No haberse resuelto su compromiso de vinculación profesional con las Fuerzas Armadas como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales o de condiciones psicofísicas.
Los solicitantes militares profesionales no deben haber dado positivo en las pruebas de detección de sustancias psicotrópicas o drogas que se le hubieran realizado dentro del periodo de un año inmediatamente anterior a la fecha límite de presentación de solicitudes.
Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, Autoridades, virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de las Fuerzas Armadas en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Tampoco son permitidos los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares que pudieran ser visibles vistiendo los diferentes tipos de uniformes de las Fuerzas Armadas, en sus distintas modalidades, a excepción de los especiales y de educación física, cuya denominación, composición y utilización se recoge en la Orden DEF/1756/2016, de 28 de octubre, todo ello de conformidad con el artículo 15.5 del Reglamento en la redacción dada al mismo por el Real Decreto 378/2014, de 30 de mayo.
No tener anotadas, con carácter firme en vía administrativa, en su historial militar individual, sanciones disciplinarias por faltas graves o muy graves.
3.2. Acceso por promoción
Además, si acceden por promoción interna (BOD Núm. 105, 30 mayo 2018), tienen que cumplir:
No haber dado positivo en las pruebas de detección de sustancias psicotrópicas o drogas que se le hubieran realizado dentro del periodo de un año inmediatamente anterior a la fecha límite de presentación de solicitudes.
Encontrarse en la situación de servicio activo o de excedencia por razón de violencia de género.
No superar el número máximo de tres convocatorias ordinarias y dos extraordinarias en un mismo proceso de selección.
No tener anotadas, con carácter firme en vía administrativa, en su historial militar individual, sanciones disciplinarias por faltas graves o muy graves.
Haber cumplido, al menos, 1 año de tiempo de servicio en su escala (contado desde su incorporación a la Escala de Tropa y Marinería) en la fecha de incorporación al centro docente militar de formación correspondiente.
Los militares que tengan establecida su relación de servicios profesionales mediante compromisos de carácter temporal deberán tenerlo en vigor en la fecha de incorporación al centro docente militar de formación.
Para poder solicitar alguna de las plazas ofertadas para las Especialidades Fundamentales de “Maniobra y Navegación”, “Sistemas”, “Armas” o “Comunicaciones y Sistemas de Información”, del Cuerpo General de la Armada, se deberá estar en posesión de obtener la Habilitación Personal de Seguridad en Grado CONFIDENCIAL, conforme a la NS/02 de la Autoridad Nacional de Seguridad.
Estar en posesión del siguiente perfil en el idioma inglés:
Proceso de selección para ingreso sin exigencia de titulación de Técnico Superior: un grado de conocimiento de al menos 1 en todos los rasgos que lo conforman.
Proceso de selección para ingreso con exigencia de titulación de Técnico Superior: un grado de conocimiento de al menos 2 en dos de los rasgos que lo conforman y de 1 en los dos rasgos restantes.
Los aspirantes que no posean el perfil lingüístico citado deberán realizar la prueba de lengua inglesa. En el caso de que el aspirante no supere la puntuación mínima, será excluido del proceso por no cumplir el requisito de nivel lingüístico.
Información Adicional
Todos nuestros cursos del área de oposiciones y profesionales contarán con el nuevo itinerario formativo de Competencias Digitales según los rangos de la UE.
Con el curso se adquiere un nivel B2 de Competencias Digitales (según los rangos de la UE).
En MasterD Davante somos expertos en trabajar las habilidades y competencias, además del contenido teórico y práctico. Ahora, con las formaciones de MasterD Davante, tanto de oposiciones como de profesionales, sus alumnos conseguirán el Certificado de Competencias Digitales Nivel B2 avalado por la Unión Europea, un requisito cada vez más demandado en todos los sectores de cara a la inserción laboral.
Misión
En Davante, nuestra misión es clara: acercar la formación para que cada persona, sin importar su ubicación, pueda acceder a una educación de calidad que impulse su crecimiento personal y profesional. Para lograrlo, innovamos y mejoramos continuamente nuestras metodologías y recursos.
Pilares Davante
• Empleabilidad: Entendemos la educación como la llave para abrir nuevas oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes.
• Cercanía: Creemos en el poder de la conexión personal en el aprendizaje. Por ello, Davante cuenta con una amplia red de más de 100 centros educativos y tutores personalizados que acompañan a cada estudiante en su camino.
• Personalización: Reconocemos que cada persona es única. En Davante, adaptamos nuestros itinerarios formativos a tus objetivos y punto de partida, ofreciéndote un camino a tu medida para alcanzar el éxito.
Nuestros valores
• Crecimiento: Impulsamos el desarrollo personal y profesional como motor del progreso. En Davante, nos mantenemos a la vanguardia educativa, innovando constantemente para ofrecer experiencias de aprendizaje relevantes en un mundo en evolución.
• Pasión: La pasión por la educación y el deseo de impactar positivamente en la vida de las personas son el corazón de Davante. Creemos firmemente que cuando se persigue la pasión, se logran grandes cosas, y estamos aquí para acompañarte en ese camino.
• Humanidad: La cercanía y la personalización nos permiten comprender las necesidades individuales de nuestros estudiantes. En Davante, queremos que cada persona se sienta valorada, comprendida y empoderada para desarrollar todo su potencial.