Este tipo de oposiciones te ofrece la posibilidad de desarrollar tu profesión para el servicio a los ciudadanos. Podrás demostrar tu compromiso con los habitantes de tu país, y tienes la posibilidad de adquirir una plaza en alguna de las convocatorias.
La oposición se ha elaborado para que lo realicen aquellos mayores de 18 años con nacionalidad española que deseen adquirir una plaza en el sector de guardia civil.
La finalidad de este programa es preparar a los participantes con todos los conocimientos que se necesitan para presentar las pruebas y aprobarlas satisfactoriamente.
VOLUMEN 1
Derechos humanos.
Igualdad.
Prevención de riesgos laborales.
Derecho constitucional.
La Constitución Española de 1978.
Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo.
Derecho de la unión europea.
Tratado de la Unión Europea.
Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
VOLUMEN 2
Instituciones internacionales.
Derecho civil.
Derecho penal.
Derecho procesal penal.
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, aprobatorio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de “Habeas Corpus”.
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Real Decreto 769/1987, de 19 de junio, sobre regulación de la Policía Judicial.
VOLUMEN 3
Derecho administrativo.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen jurídico del sector público.
Protección de datos.
Extranjería. Inmigración.
Seguridad pública y seguridad privada.
Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.
VOLUMEN 4
Ministerio del interior. Ministerio de defensa.
Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.
Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa.
Fuerzas y cuerpos de seguridad. Guardia civil.
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Ley Orgánica 29/2014, de 28 de noviembre, de régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil.
Estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Dirección General de la Guardia Civil. Historia de la Guardia Civil.
Materias socio-culturales: protección civil. Desarrollo Sostenible. Eficiencia energética.
Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética
Materias técnico-científicas: tecnologías de la información y la comunicación. Estadística.
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Estadística.
Topografía.
VOLUMEN 5
Geografía e historia.
El medio físico.
El espacio humano.
La Historia.
El siglo XVIII en Europa hasta 1789.
La Era de las Revoluciones liberales.
La Revolución Industrial.
El Imperialismo del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial.
La época de “Entreguerras” (1919-1945).
Las causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
La estabilización del Capitalismo y el aislamiento económico del Bloque Soviético.
El mundo reciente entre los siglos XX y XXI.
La Revolución Tecnológica y la Globalización a finales del siglo XX y principios del XXI.
La relación entre el pasado, el presente y el futuro a través de la Historia y la Geografía.
VOLUMEN 6
Literatura española.
Matemáticas.
Procesos, métodos y actitudes en matemáticas.
Números naturales y enteros.
Fracciones y decimales.
Proporcionalidad y porcentajes.
Sucesión.
Lenguaje algebraico.
Ecuaciones y sistemas.
Elementos básicos de la geometría en el plano.
Geometría en el espacio.
Funciones reales de variable real.
Física y química.
La actividad científica.
Estados y propiedades de la materia.
Estructura atómica y molecular.
Formulación inorgánica.
Cambios físicos y químicos.
El movimiento y las fuerzas.
Energía.
Electricidad.
VOLUMEN 7. INGLÉS
VOLUMEN 8. ORTOGRAFÍA
Reglas básicas de ortografía.
Supuestos prácticos.
Soluciones supuestos prácticos.
Se preparará a los alumnos para la oposición de Guardia Civil.
Los participantes deben tener nacionalidad española
Ser mayores de 18 años y no pasar los 41.
No tener privación de los derechos civiles.
No tener antecedentes penales.
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas
Tener aptitud psicofísica para cursar los respectivos planes de estudios
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial, el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados y la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio, de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Titulaciones contempladas en la formación profesional del sistema educativo.
Altura mínima de 160 cm en hombres, 155 cm en mujeres y no superar los 203 cm de altura.
Adquirir el compromiso de portar armas.
Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
No tener tatuajes con imágenes o expresiones que contradigan los valores constitucionales, autoridades o virtudes militar.
Información Adicional
Beneficios
Servicios complementarios
Plataforma online
Aviso de convocatorias
Formación online de Word y Excel
Entrenador Personal
Nutricionista
Simulación de Entrevista Personal