?Introducción
La educación es la base del desarrollo de la persona y aquello que potencia sus capacidades, determinando su futuro. Por eso, desempeñar la docencia es un ejercicio de compromiso, de creatividad y de máxima responsabilidad en el que se fusionan la pasión por enseñar y la gran formación que necesita el profesorado.
Si quieres acceder a un puesto estable como profesor/a, en Campus Training hemos desarrollado un programa de estudio con el que nos encargamos de que tu preparación sea un éxito, haciendo que tu objetivo sea también el nuestro y manteniéndonos a tu lado hasta que lo consigas.
Un trabajo vitalicio. Consigue un trabajo para toda la vida.
Trabaja de lo que te gusta. Haz de tu pasión tu profesión.
Inmejorables condiciones laborales. 40 días de vacaciones y mucho más.
Excelente remuneración. Sueldos promedio de 2.000€ mensuales
Qué conseguirás
Tu puesto como profesor/a de enseñanza secundaria (especialidad en lengua castellana y literatura) te ofrece la máxima estabilidad laboral. Pero no sólo eso: acceder a un puesto como este supone muchas otras ventajas. Te comentamos algunas:
Sueldos promedio de 2.000€ mensuales.
14 pagas y media al año.
40 días de vacaciones y asuntos propios.
Aumentos salariales por antigüedad.
Posibilidades de promoción interna.
Posibilidad de excedencias.
Condiciones sujetas a decisión de la administración o autoridad competente.
Qué te ofrecemos
En Campus Training nos volcamos en la atención al alumno; por eso, con nosotros conseguirás:
Tutora personal. Una especialista elabora un plan de estudio estratégico adaptado a ti.
Profesor/a especialista. Un doble titulado (pedagogo y titulado en tu especialidad) te orienta en la preparación de la programación didáctica y te asesorará para su defensa ante el tribunal.
Experto en tu área de formación. Además del profesor especializado, siempre que lo necesites un experto resolverá tus dudas de contenido en menos de 48 horas hábiles.
Método de estudio a medida. A través de nuestra plataforma virtual podrás estudiar estés donde estés, cualquier día de la semana y en el momento que tú elijas
Temario revisado diariamente. El temario se actualiza cada día de acuerdo a lo publicado en los nuevos boletines.
Evaluaciones continuas. Efectuamos con regularidad evaluaciones continuas para afianzar progresivamente los conocimientos adquiridos.
Red de centros. Tenemos 23 sedes en toda España para ofrecerte la atención personalizada que necesitas.
Información Adicional
Requisitos Generales
1. Ser español o nacional de un Estado de la Unión Europea.
2. Tener cumplidos los 18 años y no haber superado la edad de jubilación forzosa.
3. No padecer enfermedad ni limitación física.
4. No haber sido separado del ejercicio de funciones públicas ni haber sido condenado por ningún tipo de delito.
5. No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente de nombramiento en el mismo cuerpo al que se refiere la convocatoria.
6. Acreditar el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante.
Requisitos específicos para el ingreso en el cuerpo de maestros:
1. Estar en posesión del título correspondiente de doctorado, licenciatura, ingeniería o arquitectura, del título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
2. Estar en posesión del Título de especialización didáctica o del Título Oficial de Máster que acredite la formación pedagógica y didáctica necesaria.
A qué te vas a dedicar
Como Profesor/a de educación secundaria en Lengua y Literatura tu labor principal consistirá en fomentar en el estudiantado de entre 12 y 16 años el desarrollo de sus habilidades lingüísticas y de su capacidad lectora, el conocimiento de la lengua y motivar su gusto por los estudios literarios.
Prueba de acceso
Fase de oposición
Primera prueba
Parte A: prueba práctica para evaluar la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas necesarias para la especialidad elegida.
Parte B: desarrollo por escrito de un tema elegido entre los extraídos al azar por el Tribunal.
Segunda prueba
Parte A: Presentación de una programación didáctica.
Parte B: Preparación y exposición, ante el Tribunal, de una unidad didáctica extraída al azar por el candidato/a de entre su propia programación.
Fase de concurso
En esta fase se valoran los méritos alegados por los aspirantes, entre los que figuran la formación académica y la experiencia docente previa.