Gracias a este Máster los estudiantes obtendrán la herramientas que les ayudarán a potenciar sus competencias investigadoras que se relacionen con la salud de la mujer, de tal forma que les sea posible implementar el método científico y la evidencia científica disponible.
La formación se ha elaborado para que la realicen aquellas personas que estén interesadas en potenciar sus habilidades en el sector salud y especializarse en las áreas relacionadas con la salud de la mujer.
Engrandecer las competencias de los profesionales de la salud relacionadas con la investigación en el ámbito de la salud de la mujer.
Formación específica obligatoria 48 ECTS
Trabajo de fin de máster 12 ECTS
Total 60 ECTS
Módulo I:
Gestión del Conocimiento Evidencia científica y Método científico 6 ECTS OB 1º 1º
Metodología de la Investigación 6 ECTS OB 1º 1º
Módulo II:
Salud y Sexualidad Perspectiva de Género y Tendencias Sociodemográficas en la Salud de la Mujer 6 ECTS OB 1º 1º
Sexualidad y Mujer 6 ECTS OB 1º 1º
Módulo III:
Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad Comunicación Inteligente y Emocional en la Atención a la Mujer 6 ECTS OB 1º 1º
Educación para el Mantenimiento de la Salud y Cuidados Preventivos en la Mujer 6 ECTS OB 1º 2º
Módulo IV:
Salud Reproductiva y Gestación Ciclo Genital y Planificación Familiar 6 ECTS OB 1º 2º
Salud de la Mujer en las Diferentes Etapas de su Vida 6 ECTS OB 1º 2º
Módulo V:
Trabajo Fin de Máster y Gestación TFM 12 ECTS OB 1º 2º
Máster Universitario en Salud de la Mujer
1. Estar en posesión de la siguiente titulación: Diplomatura/Grado en Enfermería y Licenciatura/Grado en Medicina o equivalente.
2. Cumplimentar el formulario de solicitud de admisión y aportar la documentación solicitada*.
*Si eres un nuevo usuario, lo primero que debes hacer es registrarte en la plataforma, una vez registrado podrás acceder a la secretaría virtual, con tu usuario y contraseña para solicitar la admisión al Máster. Para más información acceda al apartado “ayuda” de la Secretaría Virtual.
3. Una vez comprobada la documentación, recibirás un correo de admisión, en sentido FAVORABLE o NO FAVORABLE.
4. Si tu correo de admisión es FAVORABLE, deberás realizar el pago de la apertura de expediente en el siguiente enlace y acceder al apartado pagos.
5. Una vez comprobado que el pago es correcto, podrás realizar el trámite de matrícula en los plazos establecidos para ello.
Otros cursos