Este Máster abarca los aspectos relacionados con la practica avanzada en enfermería en la atención al paciente crónico y crónico complejo, en la prevención de limitaciones derivadas de la cronicidad, enfatiza en la humanización de los cuidados basados en valores, y promueve la continuidad de los cuidados a través de la figura de la enfermera gestora de casos y de enlace, sin descuidar la importancia de la calidad.
El programa formativo se encuentra orientado a profesionales con deseos de aumentar sus habilidades y competencias en el sector salud.
Mejorar las competencias relacionadas con una actuación integral basada en valores, considerando la importancia de los cuidados invisibles y utilizando estrategias de comunicación efectiva con pacientes, familiares y/o cuidadores
Mostrar las intervenciones que aborden de manera más efectiva el proceso asistencial en su conjunto, y en particular manejo adecuado de las enfermedades crónicas desde todos los niveles y ámbitos de actuación.
Módulo I: Gestión del Conocimiento
Metodología de la Investigación en Salud 6 ECTS 1º 1º
Módulo II: Atención a Crónicos
Prevención de Limitaciones en la Cronicidad 6 ECTS 1º 1º
Paciente Crónico Complejo 6 ECTS 1º 1º
Humanización y Cuidados Basados en Valores 6 ECTS 1º 1º
Enfermería de PA, Gestora de Casos y de Enlace 6 ECTS 1º 1º
Módulo III: Gestión y Seguridad del paciente
Gestión Sanitaria, Sociosanitaria y Seguridad del Paciente 6 ECTS 1º 2º
Módulo IV: Prácticas Externas
Prácticas externas I 9 ECTS 1º 2º
Prácticas externas II 9 ECTS 1º 2º
Módulo V: Trabajo Fin de Máster
Trabajo Fin de Máster 6 ECTS 1º 2º
Una vez la formación haya finalizado exitosamente, cada uno de los participantes recibirá un Titulación Oficial.
1.Estar en posesión de la siguiente titulación: Diplomatura/Grado en Enfermería o equivalente.
2. Cumplimentar el formulario de solicitud de admisión y aportar la documentación solicitada*.
*Si eres un nuevo usuario, lo primero que debes hacer es registrarte en la plataforma, una vez registrado podrás acceder a la secretaría virtual, con tu usuario y contraseña para solicitar la admisión al Máster. Para más información acceda al apartado “ayuda” de la Secretaría Virtual.
3. Una vez comprobada la documentación, recibirás un correo de admisión, en sentido FAVORABLE o NO FAVORABLE.
4. Si tu correo de admisión es FAVORABLE, deberás realizar el pago de la apertura de expediente en el siguiente enlace y acceder al apartado pagos.
5. Una vez comprobado que el pago es correcto, podrás realizar el trámite de matrícula en los plazos establecidos para ello.
Información Adicional
Prácticas de formación realizada en instituciones, empresas y entidades externas a la universidad (prácticas clínicas, asistenciales, docentes, etc.) donde aprenderán cómo deben actuar en su ámbito profesional con el propósito de completar la formación de los estudiantes en un contexto totalmente profesional.
Aunque la modalidad sea on-line algunas disciplinas pueden requerir complementar la formación virtual con un entrenamiento práctico presencial en un contexto profesional real.