Ventajas de la formación
La formación se ha destinado a profesionales de diferentes sectores que estén interesados en incrementar sus oportunidades profesionales, además de sus conocimientos y competencias.
Adentrarte en la Industria Farmacéutica, Biotecnológica y de Tecnología Sanitaria, reconociendo las principales salidas profesiones que ofrecen.
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA FARMA
Visión general de la estructura y lo que se comercializa en la IF, biotecnológica y de dispositivos médicos
1. Introducción a la industria farmacéutica.
2.¿Qué comercializamos?
¡POTENCIA TUS HABILIDADES!
Aprende cómo sacar el mejor partido a tus habilidades con módulos de CV, oratoria, marca personal y bienestar
1. Claves para tu CV y LinkedIn
2. La entrevista perfecta
3. Crecimiento personal
a. Habilidades para brillar
b. Gestión del cambio y adaptabilidad
c. Tu marca personal
d. Bienestar físico y mental
e.Sostenibilidad
4. Aprender a aprender
5. Burocracia que debes conocer: nómina, contratos, subida salarial, etc.
6. Herramientas para la industria
I+D
1. I+D Biofarmacéutica
2. I+D en Tecnología Sanitaria
3. Ensayos Clínicos
4. Farmacovigilancia
FABRICACIÓN
1. Producción y Fabricación
2. Departamento de Calidad
UNIDAD DE NEGOCIO Y DEPARTAMENTOS COMERCIALES
Desglosamos las diferencias entre las UN con materiales de especialización
1. Departamento de Ventas
2. Departamento Médico
3. Departamento de Marketing farmacéutico
a. Especialización en Materiales de Marketing
b. Especialización en Marketing de Autocuidado
c. Especialización en Branding en Salud
d. Especialización en Marketing Digital
4. Acceso a Mercado
DEPARTAMENTOS TRANSVERSALES
Los departamentos que interaccionan entre las Unidades de Negocio:
PRECIO Y COMPRA PÚBLICA
1. Farmacoeconomía
2.Concursos
MARCO REGULATORIO Y COMPRENSIÓN DEL MERCADO
3. Regulatory
4. Regulatory Intelligence
5. Business Intelligence
NORMATIVA
6. Legal
7. Compliance
COMUNICACIÓN
8. Pacientes - Patient Engagement
9. Comunicación
10. Agencias de marketing y publicidad especializadas
CULTURAS CORPORATIVAS, INNOVACIÓN EN SALUD Y POTENCIAL DEL SECTOR
1.Innovación
2.Transformación cultural
3.Mentalidades ÁGILES
Networking: la parte más divertida
¡Ya sabemos lo crucial que es el networking en este sector (y en cualquiera)! Te puede abrir esa primera puerta en un futuro cercano. Por eso, hemos consolidado varios pilares para fomentar el networking entre vosotros y con profesionales del sector además de crear vuestra valiosa red profesional.
Webinars y Entrevistas
Para resolver dudas después de ver los módulos teóricos... ¡pregúntaselas a un experto/a del tema en cuestión! Durante todo el curso estás invitado/a a Webinars y Entrevistas en directo con profesionales de los diferentes departamentos de la industria. Es una grandísima oportunidad de conocer la realidad de su día a día, de primera mano. Además de esos trucos (que nadie te había contado antes) para triunfar en el departamento desde el principio.
Eventos de la Comunidad
¿Quieres conocer a profesionales del sector en un ambiente más distendido, pero no sabes cómo? ¡Pues estás en el lugar correcto! Apúntate a organizar eventos de networking en tu ciudad: cuéntanos tu idea y te ayudaremos a hacerlo realidad.
Farma Connect
El momento del mes de conocer online a una persona de la Comunidad en 30 minutos. Rellena el formulario del Farma Connect, te mandamos tu contacto (con un tema a debatir) y acude a la sesión con curiosidad y ganas de aprender.
Quizá sea tu futurx compañerx del sector...
Comunidad de WhatsApp de FLT
Sé el primero en enterarte de próximos eventos, ofertas de empleo, actualidad en farma... ¡Todo en uno!
Una vez la formación haya llegado a su fin, se hará entrega de un Título propio de "Máster Profesional en Pharma y Health": El certificado lo emitimos desde FLT tras completar las pruebas de conocimiento de cada módulo y haber
visualizado todo el contenido
Es imprescindible contar con un título universitario para la inscripción.
Información Adicional
Metodología
El formato 100% online permite estudiar la parte teórica desde cualquier dispositivo y lugar, facilitando compatibilizarlo con el final de tu carrera, doctorado o trabajo. Puedes hacer prácticas simultáneamente con la teoría si consigues un convenio, o bien hacerlas después, avanzando primero el contenido teórico mientras realizas otra actividad.
Salidas profesionales