Presentacion
La sostenibilidad energética es definida por el Consejo Mundial de Energía o World Energy Council (WEC), como el equilibrio entre tres dimensiones principales, la seguridad energética, la equidad social, y la mitigación del impacto ambiental. El desarrollo de sistemas de energía estables, accesibles y ambientalmente aceptables suponen un reto pendiente en nuestra sociedad, que precisa del trabajo conjunto entre sectores público y privado, gobiernos y entes reguladores, considerando, la economía, los recursos disponibles, las normativas legales, las preocupaciones ambientales y el comportamiento individual y colectivo de las sociedades.
El Máster en Ingeniería de la Bioenergía y Sostenibilidad Energética pretende fomentar entre los estudiantes una mentalidad sensible y rigurosamente fundamentada sobre el concepto general de sostenibilidad, desarrollando competencias en las áreas de la protección ambiental y la gestión energética sostenible (energías renovables, eficiencia, ahorro energético, etc.). El superar con éxito este máster permitirá al alumno acceder a diferentes campos profesionales como el de la gestión, la planificación y la certificación de la sostenibilidad energética, o los de los impactos socioeconómicos y medioambientales de la bioenergía, con la posibilidad de la integración de otras energías de cara a garantizar la sostenibilidad en el uso de la bioenergía.
El objetivo del Máster es la formación de ingenieros especialistas en diferentes campos profesionales como la gestión, la planificación y la certificación de la sostenibilidad energética, así como en los más innovadores desarrollos tecnológicos de la bioenergía y del resto de energías renovables.
Dirigido a graduados e ingenieros técnicos de la rama de Ingeniería y Arquitectura, especialmente los procedentes de formaciones agrarias, forestales, medioambientales o industriales, además de los titulados de otras áreas que tienen una fuerte relación con los sectores anteriormente señalados (arquitectura y resto de ingenierías).