El temario de este máster se divide en cuatro módulos:
Módulo I. Guía de medicina estética
Tema I. ¿Qué necesitamos verdaderamente en nuestra consulta de medicina estética?
Tema II. Toxina botulínica.
Tema III. Carboxiterapia.
Tema IV. Peelings.
Tema V. Fillers faciales.
Tema VI. Flebología: Tratamientos en medicina estética.
Tema VII. Tratamiento del envejecimiento cutáneo.
Tema VIII. Usos de los diferentes tipos de láseres.
Tema IX. Tratamiento de la celulitis.
Tema X. Hipercromías y melasmas.
Módulo II. Guía práctica de reproducción humana asistida
Introducción.
Tema I. Epidemiología.
Tema II. Genética y reproducción.
Tema III. Endocrino y reproducción.
Tema IV. Anatomía y reproducción.
Tema V. Gestación y reproducción.
Tema VI. Estudio de fertilidad.
Tema VII. Tratamientos de reproducción.
Tema VIII. Laboratorio de reproducción.
Tema IX. Consultas de reproducción.
Tema X. Aspectos legales de la reproducción asistida.
Módulo III. Medicamentos, placebos y fraudes
Tema I. El marco conceptual.
Tema II. El Marco ético-legal.
Tema III. La casuística.
Tema IV. Los profesionales implicados.
Módulo IV. La confidencialidad en el registro de datos del paciente
Tema I. La información en el centro sanitario.
Tema II. La historia clínica.
Tema III. Confidencialidad y seguridad de la información en el centro sanitario.
Tema IV. El SGSI.
Tema V. Responsabilidades legales.
Tema VI. Legislación vigente.
Tesina de investigación
El alumno debe de realizar un trabajo final de máster de un tema relacionado con el máster, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Debe ser una extensión de unas 30 páginas.
Puede ser tanto caso clínico, como trabajo de investigación o revisión bibliográfica.
Debe estar citada en estilo vancouver
Para la publicación:
Debe ser una revisión bibliográfica de unas 50 páginas.
Letra Time New Rome.
Tamaño 12.
Interlineado 1-1,15.
La bibliografía debe ser desde hace 5 años en adelante.
Debe estar citada en estilo vancouver y con citas en el texto.
Autores que colaboran en el temario de este máster:
Rafael Ceballos Atienza: Doctor en medicina y cirugía.
Celia Expósito Medina: Diplomada en Fisioterapia.
Jaouad Oulkadi: Médico especialista en medicina del trabajo.
Mª Ángeles Corrales Rey: Diplomada en enfermería.
Laura Moreno Ochoa: Diplomada en enfermería.
Julio Herrero García: Especialista en ginecología.
Ana Aliaga Pérez: Vocal nacional de dermofarmacia del consejo general de colegios oficiales de farmacéuticos.
Diana Ansorena Artieda: Profesora del departamento de ciencias de la alimentación, fisiología y toxicología.
Miguel Barelli Aragón: Especialista en farmacia industrial y galénica.
Francisco Maraver Eyzaguirre: Director de la Escuela Profesional de Hidrología médica e hidroterapia.