INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
1. Conceptos y definiciones
• Mitos de la psicología
2. Origen e historia
• Influencias orientales
• Persia y Oriente Medio
• India
• China
• Influencias occidentales
• Antigua Grecia
• Roma
• Ciencia moderna
3. Perspectivas fundamentales
4. Psicología holística
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDICINA TRADICIONAL CHINA
1. Origen
• Popularización de su uso en la prevención
2. Principios y fundamentos
• El Yin y el Yang
• El Qi y el holismo
• Los Cinco Elementos
3. Dolencias en la MTC
• Factores patógenos
• Exógenos
• Endógenos
• Otros
4. Técnicas intervencionistas
• Acupuntura
• Fitoterapia
• Dietoterapia
• Tuina
• Ventosaterapia
3
PLAN DE ESTUDIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MINDFULNESS
1. Origen
2. Principios y fundamentos • Componentes del mindfulness
3. Aplicaciones clínicas
4. Paciente y terapeuta
5. Terapias del mindfulness • Minfdulness de la respiración • Consideraciones previas • Pasos de la meditación • Mindfulness del cuerpo • Consideraciones previas • Pasos de la meditación • Mindfulness de la mente • Consideraciones previas • Pasos de la meditación • Mindfulness de los sentimientos • Consideraciones previas • Pasos de la meditación • Mindfulness de la vida • Pasos de la meditación • Mantener el mindfulness de la vida
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENEAGRAMA
1. Origen
2. Principios y fundamentos • Estructura del eneagrama • Tríadas o Centros • Ala • Direcciones de Integración y Desintegración
3. Componentes del eneagrama • Eneagrama de las pasiones • Ira • Orgullo • Vanidad • Envidia • Avaricia • Miedo • Gula • Lujuria • Pereza • Eneagrama de las fijaciones • Corrección • Privilegio • Prestigio • Compensación • Autonomía • Certidumbre • Felicidad • Dominio
4
• Escepticismo
4. Los nueve eneatipos • El Uno – El Reformador • El Dos – El Ayudador • El Tres – El Triunfador • El Cuatro – El Individualista • El Cinco – El Investigador • El Seis – El Leal • El Siete – El Entusiasta • El Ocho – El Desafiador • El Nueve – El Pacificador
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HOMEOPATÍA
1. Origen
2. Principios y fundamentos • Bases teóricas de la homeopatía
3. Proceso clínico • Clasificación de las enfermedades • Individualización del paciente • Priorización de los síntomas • Tratamiento
4. Aplicaciones clínicas
5. Botiquín
6. Preparaciones homeopáticas • Composición de las preparaciones homeopáticas • Forma farmacéutica de la preparación homeopática
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIPNOSIS
1. Origen
2. Principios básicos • Fundamentos de la hipnosis • Teorías de la hipnosis • Trance hipnótico y respuestas ideodinámicas
3. Mitos de la hipnosis
4. Leyes de la sugestión
5. Lenguaje hipnótico • Comunicación sugestiva verbal • Metamodelo inverso de Milton • Redundancias • Preguntas estratégicas • Lenguaje evocador • Comunicación sugestiva no verbal • Mímica facial y mirada • Proxémica y lenguaje corporal • Prosodia y tono de voz
6. Aplicaciones clínicas • Etapas de la hipnosis • Introducción al trance • Profundización • Reformulación del problema
5
• Reorientación o salida
• Ámbitos de trabajo de la hipnosis
7. Hipnosis Ericksoniana
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COUNSELING
1. Origen
2. Principios básicos
• Fases
3. Figura del counselor
• Fases
4. Teoría centrada en la persona
5. Técnicas del counseling
• Escucha activa
• Respuesta empática
• Personalización
• Inmediatez
6. Áreas de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
1. Origen
2. Principios y fundamentos
• Aspectos determinantes de la Gestalt
3. Leyes de la organización perceptiva
4. Formación de la figura y del fondo
5. Terapia de la Gestalt
• Darse cuenta
• Contacto
• Fronteras del yo
• Interrupción y restablecimiento del contacto
• Personalidad e identidad
• Papel del terapeuta
• Reglas y técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
1. Origen
2. Principios y fundamentos
• Postulados de la PNL
• Modelos de los que se nutre la PNL
• Elementos influyentes de la PNL
• Resultados
• Agudeza sensorial
• Flexibilidad en el comportamiento
• Compenetración
• Bases lingüísticas
• Canales de comunicación
• Bases neurológicas
3. Áreas de desarrollo
4. Sistemas representacionales
• Submodalidades
5. Componentes de la PNL
6
• Pensamiento y comportamiento
• Sentimientos
• Creencias, valores y suposiciones
• Capacidades
• Entorno
• Identidad
• Espiritualidad
• Lenguaje verbal
• Lenguaje no verbal
• Proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONSTELACIONES FAMILIARES
1. Origen
2. Principios y fundamentos
• Subsistemas familiares
• Órdenes del Amor
• Implicaciones Sistémicas
• Movimientos Sistémico
3. Patrones familiares
• Vínculos
• Tomar y dar
• Ciclo de vida
• Primera etapa: gestación
• Segunda etapa: autonomía
• Tercera etapa: prospección y sexualidad
• Cuarta etapa: pareja
• Quinta etapa: crianza
• Sexta etapa: presencia y retirada
UNIDAD DIDÁCTICA 11. COACHING
1. Origen
• Influencias del coaching
2. Principios y fundamentos
• ¿Qué no es coaching?
• Componentes del coaching
• Niveles de aprendizaje
• Competencias del coaching
3. Técnicas del coaching
• Escucha activa
• Preguntas poderosas
• Comunicación directa
4. Etapas del coaching
5. Figura del coach
6. Áreas de aplicación
7. Técnicas y estrategias del coaching
• Rueda de la vida
• Contrato de plan de acción
• Teoría de los vectores
7
UNIDAD DIDÁCTICA 12. OTRAS DISCIPLINAS
1. Terapia Reiki
• Los Cinco Vicios
• Pilares del reiki
2. Cromoterapia
• Especificaciones de los colores
• Terapia cromática
3. Aromaterapia
• Vías de absorción
• Áreas de aplicación
• Aceites esenciales
4. Flores de Bach
• Las 38 flores de Bach y sus aplicaciones
5. EMDR
• Protocolo de actuación
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
PARTE 2. MINDFULNESS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES
1. Emoción y mindfulness
2. ¿Qué es una emoción?
• Clasificación de las emociones
3. Biología de la emoción
4. Gestión de las emociones
5. La utilidad de experimentar emociones. Funciones
• Funciones adaptativas
• Funciones sociales
• Funciones motivacionales
6. Teorías emocionales
7. Influencia de las emociones en el estado de salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. Inteligencia emocional y mindfulness
2. Concepto de Inteligencia Emocional
3. Falsos mitos
4. Teorías y Modelos
5. Habilidades que componen la IE
6. Aptitudes de la EI
7. Abordaje de la IE
8. Técnicas para potenciar la Inteligencia Emocional
• Pensamientos positivos
• Imaginación/visualización
• Reestructuración cognitiva
• Resolución de problemas
8
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APTITUDES ESENCIALES PARA LA IE
1. Desarrollo y potenciación de la IE: aptitudes necesarias
2. Asertividad y empatía
• La asertividad
• Entrenamiento en asertividad
• Técnicas específicas para hacer frente a las críticas
• La empatía
3. Autoestima
• Formación de la autoestima
• Técnicas para mejorar la autoestima
4. El lenguaje emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE EMOCIONES NEGATIVAS
1. Control del estrés y la ansiedad
2. La ansiedad
• Técnicas para el control del estrés y la ansiedad
3. El conflicto
• Técnicas de resolución de conflictos: la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERSONALIDAD Y EMOCIÓN
1. La personalidad
• Estructura de la personalidad
• Naturaleza de la personalidad
2. La importancia de la autoconciencia en la IE
3. Entendiendo nuestros sentimientos
• Energía emocional
4. Impulsividad emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MINDFULNESS
1. El origen de Mindfulness
2. Mindfulness
• La Atención
3. Mindfulness y neurobiología
• Disposición afectiva con Mindfulness
4. Componentes de la atención o conciencia plena
5. Práctica de Mindfulness
• Práctica formal e informal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RELAJACIÓN EN MINDFULNESS
1. La respiración en mindfulness
• Control de la respiración
2. Alcanzar un estado de calma: La relajación
• Técnicas utilizadas
3. La relajación progresiva
• Sesiones de relajación
4. Yoga y meditación: aprende a relajarte
5. Postura corporal: actitud durante la práctica
9
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL ESTRÉS
1. El estrés
2. ¿Qué genera el estrés?
• Características de las situaciones estresantes
• El estímulo amenazante dispara el estrés
3. Tipos de estrés
4. Categorías en la que se clasifica el estrés
• Estrés como respuesta
• Estrés como estímulo
• Enfoque interactivo
5. Salud y estrés
• Principales trastornos Psicofisiológicos
6. Programa de Reducción de Estrés basado Mindfulness
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS COGNITIVAS Y DE AUTOCONTROL. UNA
APROXIMACIÓN A LA AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL
1. Técnicas y procedimientos cognitivos y de autocontrol
2. Solución de problemas
3. Tratamiento de pensamientos obsesivos
• Pasos a seguir en la técnica de detención del pensamiento
4. Afrontación de las experiencias estresantes
5. Destrucción de hábitos
6. Técnica de visualización cognitiva
• Reglas para crear visualizaciones efectivas para la autoestima
7. Entrenamiento en habilidades sociales: asertividad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOTERAPIA Y MINDFULNESS. CONTROL
EMOCIONAL
1. El tratamiento: Psicoterapia
2. El trabajo de las emociones en la psicoterapia
• Emociones básicas
• Control emocional
3. Aproximación a la Psicología positiva y terapia transpersonal
4. Abordaje corporal de las emociones
5. Mindfulness
• Mindfulness aplicado a psicoterapia