MÁSTER EN GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO LOCAL Y DEL EMPLEO 
MÁSTER INTERUNIVERSITARIO 
Universidades participantes: Universidad de Murcia y Universidad Politécnica de Cartagena 
Órganos Responsables: 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA 
FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA 
Coordinadores: 
DR. JOSÉ MARÍA RAMOS PARREÑO (UPCT) 
DR. PRUDENCIO JOSÉ RIQUELME PEREA (UMU) 
TÍTULOS Y ESPECIALIDADES 
MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO LOCAL Y DEL EMPLEO POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Y POR LA UNIVERSIDAD DE MURCIA 
Especialidad en Desarrollo Socioeconómico. 
Especialidad en Gestión del Empleo. 
OBJETIVOS 
1. Conocer los fundamentos teóricos sobre el desarrollo local para que sirva de marco de referencia de las actuaciones de los futuros profesionales. 
2. Transmitir la importancia que tiene en cualquier proceso de desarrollo local la participación de la población que reside en el territorio, la creación y el desarrollo de redes entre los agentes y la capacidad para gestionar y dirigir los procesos de cambio estructural. 
3. Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos: Análisis e interpretación de la realidad socioeconómica y laboral, Dinamización del tejido social, Marco institucional, Políticas locales y laborales, Técnicas de intervención, Promoción económica, Planes de formación y Gestión del empleo. 
4. Capacitar para el acceso e integración en una Agencia de Desarrollo Local y en un departamento de orientación e intermediación laboral. En el caso de profesionales en activo, complementar y sistematizar sus conocimientos previos. 
DIRIGIDO A 
El programa va dirigido a titulados universitarios en: Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales, Economía, Administración y Dirección de Empresas, Empresariales, Derecho, Sociología, Políticas y titulaciones afines. 
Títulados por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del mismo para el acceso a enseñanzas de Máster. 
Titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster. 
NÚMERO MÍNIMO DE ALUMNOS PARA SU IMPARTICIÓN: 10 
NÚMERO DE PLAZAS: 25 
CRITERIOS DE ADMISIÓN 
La admisión en el Máster la decidirá la Comisión Académica del mismo, que tendrá en cuenta, para los títulos con limitación de plazas, el siguiente criterio: 
Expediente Académico 40% 
Curriculum vite y experiencia profesional relacionada con el Máster 30% 
Entrevista personal 30% 
PALABRAS QUE DEFINEN EL CONTENIDO 
- Desarrollo local - Empleo 
- Dinamización del tejido social - Marco institucional 
- Políticas locales y laborales - Técnicas de intervención 
- Promoción económica 
ESTRUCTURA DEL MÁSTER 
El programa incluye una distribución de la carga de trabajo del alumno a lo largo de un curso (60 ECTS), cuyo detalle se muestra en la siguiente tabla: 
Distribución de la carga de trabajo Créditos ECTS 
1º cuatrimestre Obligatorios 32 
2º cuatrimestre Optativos Especialidad en Desarrollo Socioeconómico 16 
Optativos Especialidad en Gestión del Empleo 16 
Prácticas en empresas 6 
Trabajo Fin de Máster 6 
TOTAL 60 
HORARIO Y LUGAR DE IMPARTICIÓN 
Las clases tendrán lugar de forma ordinaria en horario de tarde. 
Concretamente, cada día se impartirá clase de dos materias en módulos de dos horas, esto es, 16 horas semanales de clase presencial para el alumno, simultaneándose únicamente dos materias en la misma semana. 
Las clases se desarrollarán mayoritariamente en las instalaciones de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia, aunque algunas asignaturas serán impartidas en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena. 
REQUISITOS MÍNIMOS PARA OBTENER EL TÍTULO DE MÁSTER (Créditos ECTS) 
La duración de este máster es de un año académico. El alumno deberá cursar un total de 60 créditos ECTS, divididos de la siguiente forma: 
32 créditos teóricos obligatorios de la denominada parte común, 
16 créditos optativos en función de la especialidad que se elija. Obligatoriamente 12 de los 16 créditos han de corresponder a una de las especialidades 
6 créditos que constituyen el prácticum. 
6 créditos que constituyen el trabajo fin de máster. 
Los alumnos que superen los 60 créditos ECTS podrán acceder al Programa de Doctorado de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia. Para ello tendrán que cursar adicionalmente las asignaturas (de 6 créditos ECTS cada una): 
Conocimiento y Metodología para las Ciencias del Trabajo 
Técnicas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Económicas 
Técnicas Aplicadas a las Ciencias Jurídicas 
Trabajo de Investigación 
RELACIÓN DE ABREVIATURAS 
EDS Especialidad en Desarrollo Socioeconómico 
EGE Especialidad en Gestión del Empleo 
B Asignatura obligatoria en el módulo según especialidad 
O Asignatura optativa en el módulo según especialidad 
C1 Primer cuatrimestre 
C2 Segundo cuatrimestre 
A Anual 
I Indefinido 
RELACIÓN DE MATERIAS Y ACTIVIDADES FORMATIVAS 
Código Créditos ECTS Duración Carácter por Especialidad 
EDS EGE 
MÓDULO I. COMÚN 
FUNDAMENTOS DE DESARROLLO LOCAL 
THEORETICAL FOUNDATIONS OF LOCAL DEVELOPMENT 
Profesor responsable: 
Dr. José María Ramos Parreño 4 C1 B B 
INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS LOCAL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 
STRATEGIC AND LOCAL ANALYSIS TECHNIQUES 
Profesor responsable: 
Dr. José María Ramos Parreño 4 C1 B B 
REDES E INNOVACIÓN 
INNOVATION AND NETWORKS 
Profesor responsable: 
Dr. José María Ramos Parreño 4 C1 B B 
EMPRENDEDORES Y PROMOCIÓN DE NEGOCIOS 
ENTREPENEURS AND BUSINESS PROMOTION 
Profesor responsable: 
Dr. José María Ramos Parreño 4 C1 B B 
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN 
NEGOTIATION AND COMMUNICATION SKILLS 
Profesor responsable: 
Dr. José María Ramos Parreño 4 C1 B B 
TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE 
ENVIRONMENT AND TERRITORY 
Profesor responsable: 
Dr. Juan Patricio Castro Valdivia 4 C1 B B 
ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN LA REGIÓN DE MURCIA 
SOCIETY AND ECONOMY IN MURCIA 
Profesor responsable: 
José María Ramos Parreño 4 C1 B B 
MARCO JURÍDICO DE LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL 
JURIDICAL FRAME OF EMPLOYMENT AND REGIONAL DEVELOPMENT 
Profesor responsable: 
Dr. José Luján Alcaraz 4 C1 B B 
MÓDULO II. GESTIÓN DEL EMPLEO 
ORIENTACIÓN E INTERMEDIACIÓN LABORAL 
EMPLOUYMENT GUIDANCE AND LABOUR INTERMEDIATION 
Profesor responsable: 
Dr. José María Ramos Parreño 4 C2 O O 
DISEÑO, ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 
DESIGN, EXECUTION AND EVALUATION OF PROJECTS 
Profesor responsable: 
Dr. José María Ramos Parreño 4 C2 O O 
FORMACIÓN Y FOMENTO DEL EMPLEO PÚBLICO LOCAL 
TRAINNING OF LABOUR FORCE AND PROMOTION OF LOCAL PUBLIC EMPLOYME 
Profesor responsable: 
José María Ramos Parreño 4 C2 O O 
INMIGRACIÓN Y DESARROLLO LOCAL 
IMMIGRATION AND LOCAL DEVELOPMENT 
Profesor responsable: 
Dr. José María Ramos Parreño 4 C2 O O 
MÓDULO III. DESARROLLO SOCIOECONÓMICO 
GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE ESPACIOS INDUSTRIALES 
MANAGEMENT AND PROMOTION OF INDUSTRIAL ESTATE 
Profesor responsable: 
Dra. Socorro García Cascales 4 C2 O O 
ACTIVIDADES TURÍSTICAS 
TOURIST ACTIVITIES 
Profesor responsable: 
Dr. Andrés Artal Tur 4 C2 O O 
DESARROLLO RURAL 
RURAL DEVELOPMENT 
Profesor responsable: 
Dr. José María Ramos Parreño 4 C2 O O 
MARCO JURÍDICO Y COMPETENCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Y EL DESARROLLO LOCAL 
LEGAL AND ADMINISRATIVE FRAMEWORK OF LOCAL DEVELOPMENT 
Profesor responsable: 
Dr. José María Ramos Parreño 4 C2 O O 
PRÁCTICAS EN EMPRESAS 
PRACTICAL TRAINING 6 C2 B B 
TRABAJO FIN DE MÁSTER 
MASTER FINAL PROJECT 
Consultar + información