Máster en Ecosistemas Terrestres, Uso Sostenible e Implicaciones Ambientales 
Denominación del título: 
Máster universitario en ecosistemas terrestres, uso sostenible e implicaciones ambientales. 
Forma parte del período de formación del programa de doctorado en "Ecosistemas terrestres, uso sostenible e implicaciones ambientales". 
Modalidad de enseñanza: 
Semipresencial 
Régimen de estudio: 
Tiempo completo. 
Periodicidad de la oferta: 
Anual. 
Acceso: 
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del EEES que faculte en el país de origen para el acceso a las enseñanzas de máster. 
También podrán acceder titulados de sistemas educativos ajenos al EEES, previa comprobación por la Universidad de que acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. 
admisión: 
No se establecen requisitos de admisión específicos. No obstante, en caso de tener que realizar selección de alumnado se valorará: la adecuación de la titulación de acceso al máster, el expediente académico, las becas de colaboración y otras actividades demostrables en grupos de investigación, la realización de acciones de movilidad, así como el conocimiento acreditado de la lengua inglesa. 
Centro de adscripción: 
Facultad de Ciencias de Ourense. 
Persona de contacto: Ana María López Vázquez 
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesitas tener Javascript activado para poder verla 
Objetivos: 
Destinado a aproximar al estudante a las áreas de investigación más relevantes en el estudio del medio y en el ámbito de un uso sostenible en un marco de cambio global, ayudando a fomentar el reconocimiento de problemas prácticos de tipo ambiental solucionables mediante la aplicación de principios de sostenibilidad. 
Descripción de la planificación docente: 
El estudante deberá cursar 60 ECTS en un curso académico, de los que 42 ECTS serán de carácter teórico-práctico (9 ECTS son de carácter obligatorio) y 18 ECTS consistirán en un único módulo experimental que se realizará en un laboratorio y estará centrado en el desarrollo de un proyecto de investigación. 
Perfil de ingreso: 
Este máster se dirige a personas observadoras, curiosas, creativas y con capacidad de análisis, síntesis y razonamiento lógico, con sentido crítico y capacidad de realizar un trabajo experimental riguroso, con interés en realizar una carrera profesional en el mundo de la investigación experimental en la relación suelo-planta. 
Coordinador: 
Luís González Rodríguez 
Consultar + información
Otros cursos