Centro Premium
Conseguir la mejor eficiencia en la dirección financiera y contable de la compañía es el requisito esencial para lograr los mayores beneficios empresariales, para lo cual hace falta un equipo de profesionales especializados y preparados en el análisis de la información económico financiera, la toma de decisiones en materia de inversiones, la gestión de la financiación, y el manejo de la información contable.
El Máster Online en Dirección Financiera del Grupo IMF y la Universidad Católica de Ávila (UCAV). se ha creado con el objetivo de formar directivos capaces de analizar la información económica, manejar con soltura la contabilidad analítica, conocer los mercados financieros, gestionar la financiación y seleccionar las mejores opciones de inversión a corto y largo plazo.
La formación del Máster está dirigida hacia la práctica de los conocimientos adquiridos, con técnicas encaminadas a obtener un conocimiento de la empresa más global, y un uso más preciso de la información contable para la toma de decisiones en materia económica.
Profesionales con experiencia o titulados universitarios que quieran desarrollar su carrera profesional en el área financiera de empresas, bancos, etc., con el objetivo de asumir puestos de máxima responsabilidad empresarial.
1. Conocer los sistemas de información contable.
2. Saber analizar una empresa a través de sus estados financieros.
3. Manejar con soltura las herramientas de contabilidad analítica para la toma de las mejores decisiones en la empresa.
4. Dominar correctamente la metodología para analizar todo tipo de inversiones y tomar las mejores decisiones.
5. Analizar las principales novedades del Plan General Contable: Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN) y el Estado de Flujos de Efectivo (EFE).
6. Utilizar el control de gestión como ayuda para mejorar la gestión empresarial.
7. Proporcionar al alumno los conocimientos y habilidades necesarios para gestionar el área de RR HH hacia el futuro desarrollo de la organización.
8. Gestionar de forma eficaz el proceso de información y repercusión del mismo.
9. Dar a conocer al alumno los diversos sistemas de relación con el cliente así como su aplicación en los modelos actuales.
TEMARIO
MÓDULO I - Fundamentos de Contabilidad y Finanzas
1. La contabilidad como sistema de información
2. Análisis del Patrimonio
3. La normalización contable
4. Teoría de las cuentas y libros contables
5. El ciclo contable: el resultado y la periodificación contable
6. Inmovilizado material
7. Inmovilizado intangible
8. Existencias
9. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
10. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
11. El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
12. Tesorería
13. Inversiones financieras
14. Fondos propios
15. Cuentas anuales
MÓDULO II - La Contabilidad de Gestión y la Toma de Decisiones
1. Contabilidad financiera y Analítica
2. Concepto de Coste y Clasificación
3. Punto Muerto, Margen de Contribución y Apalancamiento
4. Sistemas de Costes
5. Coste Estándar y Presupuestación
MÓDULO III - Cómo evaluar la salud financiera de una empresa
1. Análisis del Sector y Estrategia de la Empresa
2. Análisis por Ratios
3. Ratios de Rentabilidad
4. Ratios de Liquidez
5. Ratios de Solvencia
6. Ratios de Eficiencia
MÓDULO IV - Plan General Contable (2007)
1. El marco conceptual
2. Cuentas anuales
3. Inmovilizado material
4. Inmovilizado intangible
5. Arrendamientos
6. Existencias y reconocimiento de ingresos
7. Moneda extranjera
8. Provisiones y contingencias
9. Subvenciones, donaciones y legados recibidos
10. Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables. Hechos posteriores
11. Instrumentos financieros
MÓDULO V - Cómo gestionar financieramente una empresa
1. Fundamentos de Gestión Financiera
2. Gestión del circulante
3. Gestión del valor
4. Gestión Financiera a largo plazo
5. Banca de empresas
MÓDULO VI - Cómo analizar un proyecto de inversión
1. Matemáticas Financieras
2. Análisis de Inversiones
3. Mercado de Renta Fija
4. Mercado de Renta Variable
5. Mercado de Divisas
6. Mercado de Derivados
MÓDULO VII - Control de gestión y dirección de una empresa
1. El Control de gestión y la dirección estratégica
2. Planificación y Control Presupuestario
3. Indicadores y Herramientas de Control
4. El Cuadro de Mando
5. Sistemas de Información: pieza clave en la dirección
MÓDULO VIII - Gestión de Recursos Humanos y habilidades directivas
1. Organización empresarial y gestión del cambio
2. Planificación estratégica
3. Evaluación del desempeño
4. Gestión de la formación
5. Política Retributiva y Sistemas de Compensación
6. Habilidades Directivas I: Trabajos en equipo, liderazgo y motivación
7. Habilidades Directivas II: Dirección de reuniones y técnicas de negociación
8. Cuadro de mando para la gestión de personas
MÓDULO IX - Dirección de Sistemas de Información y Control
1. Introducción a los Sistemas de Información
2. Gestión estratégica de los Sistemas de Información
3. Implantación de Sistemas de Información en la empresa
4. Gestión del cambio empresarial debido a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
5. Tecnologías de la Información y Comunicación en la toma de decisiones
6. Aplicación de las TIC en la empresa
TITULACIÓNB OBTENIDA
Máster por la Universidad Católica de Ávila (UCAV). + Máster por IMF Smart Education
Desde nuestro origen apostamos por una filosofía: todo el mundo tiene derecho a una formación de máxima calidad a un precio ajustado.
Ofrecemos los mejores programas a precios competitivos respaldados por las principales acreditaciones de calidad
Titulación Universitaria (posibilita la obtención de Doble Titulación Universidad Católica de Ávila (UCAV). – IMF)
Posibilidad de acceso con Experiencia profesional acreditada (Consultar condiciones)
Información Adicional
Descuento del 5% por pronto pago
METODOLOGÍA
IMF ofrece a todos sus alumnos una línea de consulta de libre acceso, permanente y personalizada, tanto telefónica como por correo electrónico, con un tutor especializado. Además existe la posibilidad de concertar cuantas entrevistas privadas se considere oportuno con el tutor. Los alumnos podrán elegir entre realizar el curso a distancia o e-learning. En el caso de la modalidad a distancia contarán con manuales de estudio, plenamente actualizados y con gran rigor técnico, fácilmente comprensibles y con una clara vocación práctica. Mientras, quienes se decidan por la modalidad e-learning tendrán acceso a un Campus Virtual, en el que pueden consultar y descargarse el material, acceder a la legislación, realizar actividades propuestas por el tutor, etc.
Otros cursos