Al iniciar la formación en corporate compliance, el alumno fortalece y desarrolla al máximo sus capacidades y conocimientos para afrontar los diversos retos propios de esta área fundamental en la operación de las empresas que día a día compiten en un entorno más globalizado, el cual exige profesionales altamente capacitados.
La formación se centra en licenciados en derecho, abogados en ejercicio y a profesionales de otros campos que pretendan especializarse en el derecho de Compliance.
Básicamente, este sistema consiste en que el alumno reproduzca desde el principio la conversación de un cliente con el abogado y las vicisitudes que se producen durante un procedimiento, adoptando la posición de letrado desde el primer día, enfrentándose a cientos de casos, todos diferentes, con multitud de clientes y múltiples problemas.
Resultado de ello, en poco tiempo, el alumno adquiere una capacidad de razonamiento y resolución de conflictos jurídicos asombrosa, eligiendo las mejores estrategias, planteamientos para cada caso, y decidiendo con acierto el objetivo y enfoque que debe adoptar, ya sea para ganar un pleito, o si conviene realizar una negociación.
Módulo I.
Régimen Jurídico y Profesional del Abogado (10 ECTS)
Módulo II.
Práctica Jurídica en Derecho Público: asesoría y litigación (15,5 ECTS)
Módulo III.
Práctica Jurídica en Derecho Privado: asesoría y litigación (28,5 ECTS)
Módulo IV.
Trabajo de Fin de Máster (6 ECTS)
Módulo V.
Prácticas externas (30 ECTS)
Master en Corporate Compliance
Es fundamental ser profesional en las siguientes sectores:
Licenciados en Derecho, abogados en ejercicio y a profesionales de otros campos que pretendan especializarse en el derecho de Compliance.