La metodología de estudio se basa en el uso de las herramientas TIC, en trabajo colaborativo como foros, chats, reuniones por videoconferencia, en las orientaciones del profesor y a la entrega de trabajos: buzón de tareas y herramientas de trabajos.
El Máster se encuentra acreditado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y por la Fundación para el Conocimiento Madrid… y con el reconocimiento automático para acceso a un Doctorado.
Personas que deseen ejercer la abogacía.
PRIMER SEMESTRE
Técnicas de investigación jurídica.
Deontología profesional.
Destrezas interpersonales.
Métodos y técnicas probatorias en la tutela jurisdiccional de derechos.
Dirección estratégica aplicada a la defensa.
Sistemas alternativos de resolución de conflictos.
Técnicas de trabajo en equipo.
Técnicas de análisis y procesos.
Aula del Caso Entorno organizativo y facturación.
Marco jurídico profesional.
Derecho Tributario.
Derecho Internacional Privado.
Derecho Penal.
SEGUNDO SEMESTRE
Derecho Administrativo.
Derecho Comunitario.
Derecho Civil.
Derecho Laboral.
Derecho Mercantil.
Derecho Concursal.
Derecho Informático y Nuevas Tecnologías.
Prácticas externas I.
TERCER SEMESTRE
Prácticas externas II.
Trabajo de fin de Máster.
Estarás preparado para superar el examen de acceso a la Abogacía.
Para acceder al máster es necesario que el aspirante sea Titulado Universitario en Derecho.
Información Adicional
Fecha de Octubre a Febrero 2022
Otros cursos