Centro Premium
Este programa responde al Marco Constitucional, legal y político ecuatoriano, que ubican a la seguridad y soberanía alimentaria como ejes fundamentales para alcanzar mejores estándares de calidad de vida. La Constitución Política de la República y el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025, orientan sus objetivos en el establecimiento de programas y proyectos que garanticen la disponibilidad de los alimentos a la población ecuatoriana, además se constituye como un objetivo estratégico en la lucha contra el hambre y la pobreza.
Profesionales titulados de tercer nivel de grado que preferentemente pueden acceder al programa pertenecen al campo amplio de la Ingeniería, industria y construcción de acuerdo con la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos.
1 Microbiología y toxicología de los alimentos
1. Alimentación y nutrición.
2. Microbiología alimentaria.
3. Alteración y contaminación de los alimentos.
4. Alergias e intolerancias alimentarias.
2 Sustentabilidad alimentaria
1. Grupos de alimentos. Alteración y contaminación de los diferentes grupos de alimentos.
2. Conservación de los alimentos.
3. Etiquetado de los alimentos.
3 Seguridad e higiene en la industria de los alimentos
1. Seguridad e higiene alimentaria.
2. Trazabilidad.
3. Sistema de autocontrol.
4 Innovación y desarrollo de productos alimenticios
1. Preparación de la materia prima.
2. Reducción de llamada.
3. Mezclado.
4. Separación mecánica.
5. Fermentación.
6. Tratamiento térmico.
7. Eliminación del calor.
8. Tratamientos no térmicos.
9. Deshidratación.
10. Concentración.
11. Envasado.
12. Operaciones y servicios auxiliares.
13. Impacto ambiental de la industria alimentaria
5 Medición y control de las variables de la industria alimentaria
1. Medición de variables.
2. Instrumentación de medida y control.
3. Control de procesos.
4. Metrología y calibración.
6 Procesos de transformaciónde los alimentos
1. Industrias lácteas.
2. Industrias cárnicas.
3. Elaborados vegetales.
4. Aceite de oliva.
5. Industria cervecera.
6. Elaboración de vinos.
7. Aguas de bebida envasadas.
8. Bebidas refrescantes.
9. Elaboración de pastas.
10. Cereales de desayuno.
11. Productos del mar.
12. Comidas preparadas.
7 Calidad y Seguridad alimentaria
1. Gestión de la calidad y seguridad alimentaria. Conceptos básicos y evolución.
2. Infraestructuras de la calidad.
3. Sistemas de gestión de la calidad. La norma ISO 9001.
4. Sistemas de gestión de calidad ambiental. La norma ISO 14001.
5. Sistemas de gestión de la seguridad y salud laboral en el trabajo. La norma ISO 45001.
6. Estadística aplicada a la calidad.
8 Sistemas de gestión de inocuidad alimentaria
1. Modelos de sistemas de gestión aplicables al sector alimentario.
2. Normas, estándares y protocolos específicos de seguridad alimentaria. La GFSI.
3. Sistema de autocontrol APPCC+ ISO 9001.
4. BRC.
5. IFS.
6. GLOBALG.A.P.
7. ISO 22000.
8. FSSC 22000.
9. Otros esquemas de certificación.
10. Otros sistemas de certificación.
11. Anexo: Hacia un estándar español: SAL
9 Implantación y auditoría de sistemas de gestión en seguridad alimentaria
1. Implantación del sistema de gestión.
2. El soporte documental del sistema de gestión.
3. Integración de sistemas de gestión.
4. Auditoría de sistemas de gestión.
5. Mejora continua y excelencia empresarial.
6. Herramientas para la mejora continua.
10 Trabajo de Fin de Máster (TFM)
Finalizada la formación, recibirás:
Para acceder a la formación, es necesario tener: Titulación Universitaria de tercer nivel.
Información Adicional
Finalizada la formación, podrás trabajar como:
Otros cursos