Menú

Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación del centro VIU Grados. Universidad Internacional de Valencia

Programa de Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

Centro Premium

Modalidad: Online , A Distancia
Duración 4 años

Descripción

¡No lo dudes más! Conviértete en un experto capaz de diseñar y liderar proyectos innovadores que transformarán y optimizarán las comunicaciones.

Este grado te proporciona los conocimientos, competencias y habilidades esenciales para ejercer como ingeniero técnico en telecomunicaciones. Su plan de estudios ha sido diseñado por un equipo de expertos con amplia experiencia profesional.

A quién va dirigido

Este programa está dirigido a personas con título de bachillerato que deseen formarse en ingeniería de tecnologías y servicios de telecomunicación.

Objetivos

El objetivo del programa es que los estudiantes adquieran las competencias para diseñar y gestionar proyectos en todas las áreas de la ingeniería de telecomunicaciones, aplicando la normativa vigente, estándares de calidad y sostenibilidad. También desarrollarán habilidades de liderazgo y toma de decisiones para dirigir equipos multidisciplinarios.

Temario

PRIMER CURSO

Álgebra

Física

Fundamentos de ordenadores

Programación

Circuitos eléctricos

Cálculo

Campos electromagnéticos

Programación avanzada

Señales y Sistemas I

Fundamentos de telemática

SEGUNDO CURSO           

Señales y Sistemas II

Estadística

Ecuaciones diferenciales

Gestión de Proyectos

Organización de empresas

Señales y Sistemas III

Programación de microprocesadores

Sistemas de comunicación I

Electrónica de comunicaciones

Arquitectura de redes    

 

TERCER AÑO          

Comunicaciones móviles

Transmisión y recepción de señales

Procesamiento digital de señales

Arquitecturas Big Data

Servicios Cloud

Fundamentos de Inteligencia Artificial

Política de telecomunicaciones

Optativa de Mención 1          

Optativa de Mención 2              

Optativa de Mención 3   

CUARTO AÑO              

Optativa de Mención 4              

Optativa de Mención 5              

Optativa de Mención 6              

Optativa de Mención 7              

Optativa de Mención 8              

Optativa 1              

Optativa 2              

Optativa 3                       

TFG 12 ECTS    

Titulación obtenida

Finalizando satisfactoriamente el programa recibirás un título oficial de Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.

Requisitos

Para acceder al programa los interesados deben tener alguno de los siguientes requisitos:

  • Estudiantes en posesión del título de Bachiller del Sistema Educativo Español o de otro declarado equivalente.
  • Estudiantes en posesión del título de Bachillerato Europeo o del diploma de Bachillerato internacional.
  • Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios de Bachillerato o Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad.
  • Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios homologados al título de Bachiller del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la Unión Europea con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4.
  • Estudiantes en posesión de los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4.
  • Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios, diferentes de los equivalentes a los títulos de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus Universidades.
  • Personas mayores de veinticinco años que superen la prueba de acceso establecida en este real decreto.
  • Personas mayores de cuarenta años con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza.
  • Personas mayores de cuarenta y cinco años que superen la prueba de acceso establecida en este real decreto.
  • Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente.
  • Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
  • Estudiantes que hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros o españoles, o que habiendo finalizado los estudios universitarios extranjeros no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En este supuesto, será requisito indispensable que la universidad correspondiente les haya reconocido al menos 30 créditos ECTS.
  • Estudiantes que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.

Información Adicional

Fecha: Oct. 2025

Salidas Profesionales:

  • Responsable de sistemas de telecomunicaciones y audiovisuales.
  • Ingeniero de redes 
  • Ingeniero de sistemas 
  • Ingeniero de datos
  • Consultor TIC
  • Ingeniero de circuitos y redes
  • Responsable Sistemas
  • Ingeniero integrado 4G/5G

Claustro:

Dr. Néstor Sánchez Doreste.

Doctor en Astronomía y Astrofísica. Director de la Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de VIU. Investigador en instituciones como el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC, Granada y Facultad de Matemáticas, Universidad Complutense de Madrid. Especializado en Astronomía ultravioleta: estudio de fuentes puntuales, y participación en el proyecto del telescopio espacial ruso WSO-UV.

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​