Beneficios de la formación:
Personas que deseen obtener el Título Oficial de FP de Técnico Superior en Integración Social a través de pruebas libres.
Módulo1. Contexto de la intervención social
U1. Caracterización de la dinámica social
U2. Caracterización de los procesos de integración y exclusión social
U3. Interpretación del marco de la intervención social
U5. Determinación de los ámbitos de intervención social
U6. Caracterización de servicios y programas de intervención social
Módulo 2. Inserción sociolaboral
U1. Caracterización del contexto de la inserción sociolaboral
U2. Planificación de intervenciones de inserción laboral
U3. Aplicación de técnicas de entrenamiento en habilidades sociolaborales
U4. Planificación de actividades de inserción laboral
U5. Definición de procedimientos para el seguimiento y evaluación del proceso de inserción sociolaboral
Módulo 3. Mediación comunitaria
U1. Planificación de las intervenciones de mediación
U2. Organización de las actuaciones para la prevención de conflictos
U3. Realización de actividades de los procesos de mediación comunitaria
U4. Realización de actividades de evaluación de la mediación
Módulo 4. Promoción de la autonomía personal
U1. Elaboración de programas de entrenamiento de habilidades de autonomía personal y social
U2. Organización de actividades de adquisición de habilidades de la vida diaria
U3. Organización de actividades de adquisición de competencias básicas de movilidad.
U4. Organización de las actividades de entrenamiento y adquisición de habilidades sociales
U5. Organización de actividades de estimulación, mantenimiento y rehabilitación de las capacidades cognitivas
U6. Desarrollo de actividades de adquisición y entrenamiento de habilidades básicas de autonomía personal y social
U7. Realización de actividades de seguimiento del proceso de promoción de habilidades de autonomía personal y social
Módulo 5. Metodología de la intervención social
U1.Determinación de métodos, técnicas e instrumentos de análisis de la realidad
U2. Determinación de los elementos de proyectos de intervención social
U3. Determinación de estrategias de promoción y difusión de proyectos de intervención
U4. Incorporación de la perspectiva de género en los proyectos de intervención social.
U5. Definición de procedimientos de evaluación de proyectos de intervención social
Módulo 6. Atención a las unidades de convivencia
U1. Planificación de la intervención en la unidad de convivencia
U2. Organización de la intervención en unidades de convivencia
U3. Diseño de actividades del proyecto de intervención en unidades de convivencia
U4. Organización de estrategias de intervención
U5. Desarrollo de estrategias de intervención en violencia doméstica
U6. Realización de actividades para el seguimiento y control de la intervención en la unidad de convivencia
Módulos 7. Apoyo a la intervención educativa
U1. Caracterización del apoyo a la intervención educativa (I)
U2. Caracterización del apoyo a la intervención educativa (II)
U3. Organización del apoyo a la intervención educativa
U4. Desarrollo de actividades de apoyo a la intervención educativa
U5. Realización del seguimiento del proceso de apoyo a la intervención educativa
Módulo 8. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
U1. Detección de necesidades comunicativas de las personas usuarias
U2. Organización de la intervención
U3. Aplicación de sistemas de comunicación alternativa con ayuda
U4. Aplicación de sistemas de comunicación sin ayuda
U5. Comprobación de la eficacia del sistema de comunicación
Módulo 9. Habilidades sociales
U1. Implementación de estrategias y técnicas que favorezcan la relación social y la comunicación
U2. Dinamización del trabajo en grupo
U3. La conducción de reuniones
U4. Implementación de estrategias de gestión de conflictos y toma de decisiones
U5. Evaluación de la competencia social y los procesos de grupo
Proyecto de Integración Social
U1. Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa
U2. Diseño de proyectos
U3. Aplicar sistemáticamente la evaluación
Módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL)
Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE)
Módulo adicional de primeros auxilios
Módulo adicional de English Now
Módulo adicional de English for Social Integration
El curso cuenta con un equipo docente profesional y en activo para atender tus necesidades educativas y acompañarte en todo el proceso.
Nancy López. Licenciada en Psicología por la UB. Máster en Terapia Breve Estratégica. CFGS Educación Infantil. CAP (Certificado Actitud Pedagógica). Amplia experiencia en el sector de la Educación en centros infantiles como educadora y también como Directora y profesora de centro de repaso de primaria y secundaria (Acadomia).
Patricia de la Sierra. Licenciada en Pedagogía. Grado Universitario de Magisterio. Postgrado en Atención Precoz. Máster en Intervención Dificultades de Aprendizaje. Amplia experiencia como reeducadora, psicopedagoga y especialista en intervención en centros públicos y privados.
CEAC te hará entrega de un diploma acreditativo de los conocimientos y competencias adquiridas. El curso te prepara para las pruebas libres y la obtención del Título Oficial de FP de Técnico Superior en Integración Social.
Es necesario que el aspirante posea las siguientes condiciones para presentarte a las pruebas libres de FP de Grado Superior:
Información Adicional
Estarás preparado para trabajar como:
Prácticas
En CEAC no concebimos una formación completa sino se complementa la parte teórica con la práctica. Ponemos a tu disposición multitud de centros de diversas tipologías para que realices tus prácticas de Técnico Superior en Integración Social.
Además, podrás aumentar tus posibilidades profesionales con nuestra bolsa de empleo para alumnos gestionada por Randstad. Empresa líder en recursos humanos y con más de 3000 ofertas de empleo diarias.
Otros cursos