Módulo 1. Investigación para la salud: Retos y beneficios.
1. ¿Qué es investigar?, ¿qué es la investigación para la salud en biomedicina?
2. Gestión de la investigación desde Administración pública. Carrera profesional.
3. Modelo de investigación en salud. Visión internacional desde EEUU. Mayo Clinic.
4. Investigación en un hospital: ¿qué aporta?
5. ¿Cuál puede ser una buena pregunta de investigación?
Módulo 2. Epidemiología en investigación para la salud: diseño de estudios, análisis de datos e interpretación de los resultados.
1. Principios de epidemiología aplicada: método epidemiológico, causalidad y diseño de estudios.
2. Errores frecuentes en investigación biomédica: sesgos, confusión e interacción.
3. Críticas a la estadística en investigación biomédica. Significación estadística y significado clínico.
4. Lectura crítica de estudios observacionales y ensayos clínicos. Aplicación práctica.
Módulo 3. Investigación traslacional y transferencia.
1. Principios de la investigación traslacional en el ámbito de la biomedicina. Definición y diseño de estudios.
2. Reflexiones y necesidades de los investigadores básicos y clínicos. ¿Qué le pediría a un básico / clínico?
3. Metodología básica de laboratorio y procesamiento de muestras.
4. Transferencia de tecnología. Innovación.
5. Propiedad industrial e intelectual. Patentes y modelos de utilidad.
Módulo 4. Ética y manejo de la información en investigación biomédica.
1. Requisitos prácticos éticos-legales para realizar un estudio.
2. Gestión de la información bibliográfica y documental. Gestores bibliográficos.
3. Fuentes de información y búsqueda bibliográfica en investigación.
4. Estrategias de búsqueda.
5. Estrategias de evaluación.
Módulo 5. Comunicación científica.
1. Formatos de comunicación científica. Criterios de autoría.
2. El artículo original. Desde la introducción hasta la conclusión.
3. Investigación y redes sociales.
Módulo 6. Diseño de un proyecto de investigación. Aplicaciones en campos concretos.
1. Diseño del estudio. Recogida de información. Cálculo del tamaño muestral. Variables de estudio. Aspectos formales.
2. Aplicaciones prácticas de Inteligencia artificial.
3. Investigación desde Ciencias de la Salud.
4. Investigación en Atención Primaria.
5. Investigación cualitativa. Principios y ventajas.